Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

MedellínPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

By SucesosMetropolitanos
mayo 28, 2020
479
0
Share:

Es extraño ver que los dueños de un porcentaje grande de medios de comunicación, son los empresarios mas importantes de Colombia, no solo como personas, sino propietarios del capital, excepto las cadenas españolas que poco les interesa el futuro de nuestro país, es inconcebible que los grandes capitales apoyen a periodistas, columnistas y locutores que parecen animadores de la extrema izquierda, agitadores, entorpeciendo la buena marcha del país y brotando veneno contra el presidente Iván Duque y su equipo de trabajo, además contra el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.

Que tristeza ver, oír y leer a las dos cadenas de T.V., radio y prensa, aparentemente de derecha, la Hora de la Verdad y R.C.N. dando varilla a un presidente que quiere gobernar por el camino recto y que aun con medios aparentemente amigos, no dejen gobernar y dando audiencia preferiblemente a la extrema izquierda y a ese grupo de narcoterroristas, que se encontraron unas curules regaladas por alguien que necesitaba un Nobel de Paz, donde no hay paz, mientras sigan los cultivos de coca y el narcotráfico dominando en gran porcentaje por las nuevas Farc.

Se le pone a cualquier ser humano la cabeza grande al observar que las Farc tengan exiliados en Venezuela, las nuevas Farc manejando cultivos y narcotraficando, corresponsales en el exterior, justicia propia, parlamentarios y gran capital conseguido con los secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y en este país no ocurrió nada en más de cincuenta años, de sangre, sufrimientos, violaciones a menores de edad y el periodismo admirando y apoyando.

Se puede decir que en Colombia esta el mundo al revés, un país con todas las posibilidades de ser diferente, considerando su posición geográfica, sus climas, los dos mares, su clase trabajadora, la capacidad de emprendimiento, sus culturas dentro de muchas más cosas buenas, tengamos un parlamento poniendo palos en la rueda al ejecutivo, a un periodismo insensato y sensacionalista y a unos empresarios pensando en el rendimiento económico, pero adormecidos no pensando en el futuro de Colombia.

Ojalá no sea tarde señores empresarios, nos falta mucho para seguir el ejemplo de nuestros mayores, que se fajaron cuando el país estaba en riesgo; pasamos por buenos y malos gobiernos, por violencia política, por dictadura, por todo tipo de guerrillas, terrorismo, en que el gobierno anterior del Nobel le abrió la puerta a los cultivos ilícitos, a los narcoterroristas, animando el desorden con mermelada, tolerancia a la corrupción, desadministración y agotando la bonanza que recibió.

Aquí en nuestro país tiene que haber cambios en todo sentido, si no queremos llegar a una Venezuela más pronto que tarde, pero los cambios tienen que ser a base de acuerdos, considerando que el gobierno solo no puede, la participación es de todos los frentes que anhelan un país mejor y con futuro, aunque puede ser un poco tarde considerando el oxígeno que el gobierno Santos les dio a los movimientos de extrema y al periodismo desestabilizador; algo hay que hacer.

Los que estamos entrados en años recordamos lo que fue la prensa escrita – El Espectador – Don Fidel Cano; – El Tiempo – Eduardo Santos; – El Colombiano – Juan Gómez Martínez; – La Patria – la familia Restrepo; – El País – Álvaro Lloreda; – El Siglo – Álvaro Gómez Hurtado y así pudiéramos continuar, faros de luz, intelectuales que le aportaron al país en los momentos difíciles… ¿y hoy qué? Las cadenas radiales Caracol, R.C.N. y Todelar por mencionar las más grandes, hoy en manos de los españoles y las otras sin dolientes, solo negocio. Qué tiempos aquellos, que no volverán.

 

Por: Gabriel Harry Hinestroza

Publicado originalmente en: https://es.panampost.com/editor/2020/05/28/colombia-y-los-medios-animadores-de-la-extrema-izquierda/

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Vuelos internacionales regresarían el 1 de septiembre

Next Article

Para entender la histórica reducción de tasas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoJudicialMinjusticiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Diez delitos que reforma judicial del Gobierno quiere eliminar

    febrero 7, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Bogotá en llamas, victima del Vandalismo

    septiembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Estudiantes de Medellín midieron sus conocimientos sobre la Cuarta Revolución Industrial en la Maratón de Programación 2021

    noviembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    DOLIENTES Y COMPROMISO

    agosto 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    ¡Retos verdaderamente virales que tenemos que solucionar!

    abril 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColombiaÚltimos Sucesos

    Covid – 19 hoy 14 de abril en Antioquia y en Colombia

    abril 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín llevará la oferta turística a la vitrina de turismo más importante del país, con 18 empresarios antioqueños, silleteros y experiencias 4.0,

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Odio hablar de la muerte, porque no me gusta invocarla. La muerte que esté lejos”: Iván Duque

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Con los alcaldes de los 170 municipios PDET adelantaremos un plan de choque por el empleo juvenil: Duque

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia