Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

SaludÚltimos Sucesos
Home›Salud›Cómo evitar el agotamiento emocional

Cómo evitar el agotamiento emocional

By SucesosMetropolitanos
octubre 10, 2020
661
0
Share:

Día Mundial de la Salud Mental 2020: cómo evitar el agotamiento emocional

¿Sientes un gran nerviosismo? ¿Cansancio? ¿Estrés? ¿Fatiga?

¿Sientes que el trabajo te agobia y esto no te sucedía antes?

¿Tienes la sensación de estar atrapado en una rutina interminable y no ves una luz al final del túnel?

Podrías estar encaminándote hacia el agotamiento emocional.

Pero la buena noticia es que puedes hacer algo al respecto. La Dra. Radha Modgil, médica general y divulgadora británica, compartió algunos consejos para que podamos reconocer las señales de agotamiento emocional y tomar medidas antes de que nos arrolle por completo.

¿Qué es exactamente el agotamiento emocional?

El término “agotamiento emocional” fue usado por primera vez por el psicólogo germano-estadounidense Herbert Freudenberger en un estudio publicado en 1974.

Freudenberger describió un “estado de agotamiento mental y físico” causado por la vida profesional de un individuo.

El psicólogo señaló que ese estado tenía diferentes fases, incluyendo una etapa de “querer probar nuestro valor en forma compulsiva”.

Actualmente se considera al agotamiento emocional como un “estado de estrés excesivo y prolongado”, según Modgil.

Y ese estado hace “que nos sintamos incapaces de enfrentar los desafíos de la vida“.

A diferencia de Freudenberger, la doctora cree que los factores estresantes pueden provenir de muchas áreas de nuestra vida, no solo del trabajo.

¿Cómo se siente?

Modgil compara al agotamiento emocional con una batería de celular descargada.

Cuando sientes agotamiento o fatiga absoluta es como si se hubiera vaciado tu tanque de reserva.

Ilustración de un celular con la señal de batería descargada

Tal vez eres una persona que suele encarar sin problema las situaciones estresantes y los desafíos en el trabajo.

Pero ahora todo te parece una lucha cuesta arriba. Y eso podría indicar que uno de tus “tanques emocionales” tiene reservas muy bajas.

“Puedes pensarlo de esta forma: tienes un cubo o tanque de reserva para el trabajo y otro para tu vida en tu hogar“, afirmó Modgil.

“Si una de esas reservas es baja pero la otra está en buenas condiciones probablemente podrás hacer frente a tus desafíos”.

“Pero si ambos tanques están bajos y no tienes reservas a las que recurrir, allí pueden comenzar los problemas”.

“Debemos prestar atención a nuestra batería emocional”, afirmó la médica británica.

De la misma forma en que cargas tu celular cada día debes preguntarte: ‘¿cómo me recargo a mi mismo?’“

¿Cuáles son las causas?

Modgil asegura que “cualquier cambio o evento significativo” en nuestra vida puede causar agotamiento emocional.

Ilustración de dos baldes o cubetas vacíos

Algunos ejemplos, según la médica, son las preocupaciones financieras, los problemas de pareja, o las situaciones estresantes como perder el trabajo, mudarse de casa o prepararse para un examen.

¿Cómo podemos entonces protegernos del agotamiento emocional y evitar sentirnos agobiados?

Algunos consejos

Ilustración de un encuentro de amigas, de una mujere haciendo ejercicio y de una mujer cantando.

Modgil compartió estas sugerencias:

  • Aprende a escucharte con compasión.

Detente, reflexiona y realmente intenta conectar con lo que estás sintiendo unos 20 minutos cada día. Y no seas tan duro y crítico contigo mismo.

  • Por qué la autocompasión puede ser buena para tu salud
  • Enfócate en las cosas que sí están funcionando bien.

Si tu vida personal está bien pero el trabajo es problemático, extrae todos los sentimientos de bienestar posibles de lo que sí va bien. Lo que funciona puede ayudarte a recargar las baterías.

  • Ponte al día con amigos que te hacen sentir bien.

Las relaciones fuertes son importantes para generar resiliencia.

  • 5 ejercicios para ser más feliz, según la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale
  • ¿Qué nos hace realmente felices en la vida?: algunas lecciones de Harvard tras 76 años buscando las respuestas
  • Haz ejercicio regularmente.
  • Haz cosas que disfrutas y haz de esto una prioridad.

Aún si se trata simplemente de ver tu comedia favorita.

  • Escucha tus canciones preferidas

La música afecta nuestro sistema nervioso parasimpático, lo que nos ayuda a relajarnos.

  • ¡Duerme suficientes horas!

La Asociación Estadounidense del Sueño constató que los adultos que duermen menos de ocho horas cada noche reportan niveles más altos de estrés que aquellos que duermen ocho horas. La falta de sueño afecta nuestro humor y nuestra habilidad de lidiar con los desafíos.

  • Por qué cuanto menos duermas más corta será tu vida
  • Transforma gradualmente estos consejos en hábitos diarios.

Haz que sean parte de tu rutina.

Radha Modgil espera que sus sugerencias ayuden a prevenir el agotamiento emocional.

La médica cree que si damos prioridad a nuestras baterías emocionales, como solemos hacer con las de nuestros teléfonos, veremos una gran mejoría en nuestro bienestar físico y mental.

Una ilustración que muestra a una mujer sentada en posición de yoga frente a un reloj

¿Sientes un gran nerviosismo? ¿Cansancio? ¿Estrés? ¿Fatiga?

¿Sientes que el trabajo te agobia y esto no te sucedía antes?

¿Tienes la sensación de estar atrapado en una rutina interminable y no ves una luz al final del túnel?

Podrías estar encaminándote hacia el agotamiento emocional.

Pero la buena noticia es que puedes hacer algo al respecto. La Dra. Radha Modgil, médica general y divulgadora británica, compartió algunos consejos para que podamos reconocer las señales de agotamiento emocional y tomar medidas antes de que nos arrolle por completo.

  • ¿Cómo manejar tus emociones en medio de la pandemia?: dos expertas responden a tus preguntas
  • Cómo proteger tu salud mental durante la pandemia de coronavirus

¿Qué es exactamente el agotamiento emocional?

El término “agotamiento emocional” fue usado por primera vez por el psicólogo germano-estadounidense Herbert Freudenberger en un estudio publicado en 1974.

Freudenberger describió un “estado de agotamiento mental y físico” causado por la vida profesional de un individuo.

El psicólogo señaló que ese estado tenía diferentes fases, incluyendo una etapa de “querer probar nuestro valor en forma compulsiva”

Actualmente se considera al agotamiento emocional como un “estado de estrés excesivo y prolongado”, según Modgil.

Y ese estado hace “que nos sintamos incapaces de enfrentar los desafíos de la vida“.

A diferencia de Freudenberger, la doctora cree que los factores estresantes pueden provenir de muchas áreas de nuestra vida, no solo del trabajo.

¿Cómo se siente?

Modgil compara al agotamiento emocional con una batería de celular descargada.

Cuando sientes agotamiento o fatiga absoluta es como si se hubiera vaciado tu tanque de reserva.

Ilustración de un celular con la señal de batería descargada

Tal vez eres una persona que suele encarar sin problema las situaciones estresantes y los desafíos en el trabajo.

Pero ahora todo te parece una lucha cuesta arriba. Y eso podría indicar que uno de tus “tanques emocionales” tiene reservas muy bajas.

“Puedes pensarlo de esta forma: tienes un cubo o tanque de reserva para el trabajo y otro para tu vida en tu hogar“, afirmó Modgil.

“Si una de esas reservas es baja pero la otra está en buenas condiciones probablemente podrás hacer frente a tus desafíos”.

“Pero si ambos tanques están bajos y no tienes reservas a las que recurrir, allí pueden comenzar los problemas”.

“Debemos prestar atención a nuestra batería emocional”, afirmó la médica británica.

De la misma forma en que cargas tu celular cada día debes preguntarte: ‘¿cómo me recargo a mi mismo?’“

¿Cuáles son las causas?

Modgil asegura que “cualquier cambio o evento significativo” en nuestra vida puede causar agotamiento emocional.

Ilustración de dos baldes o cubetas vacíos

Algunos ejemplos, según la médica, son las preocupaciones financieras, los problemas de pareja, o las situaciones estresantes como perder el trabajo, mudarse de casa o prepararse para un examen.

¿Cómo podemos entonces protegernos del agotamiento emocional y evitar sentirnos agobiados?

Algunos consejos

Ilustración de un encuentro de amigas, de una mujere haciendo ejercicio y de una mujer cantando.

Modgil compartió estas sugerencias:

  • Aprende a escucharte con compasión.

Detente, reflexiona y realmente intenta conectar con lo que estás sintiendo unos 20 minutos cada día. Y no seas tan duro y crítico contigo mismo.

  • Por qué la autocompasión puede ser buena para tu salud
  • Enfócate en las cosas que sí están funcionando bien.

Si tu vida personal está bien pero el trabajo es problemático, extrae todos los sentimientos de bienestar posibles de lo que sí va bien. Lo que funciona puede ayudarte a recargar las baterías.

  • Ponte al día con amigos que te hacen sentir bien.

Las relaciones fuertes son importantes para generar resiliencia

  • Haz ejercicio regularmente.
  • Haz cosas que disfrutas y haz de esto una prioridad.

Aún si se trata simplemente de ver tu comedia favorita.

  • Escucha tus canciones preferidas

La música afecta nuestro sistema nervioso parasimpático, lo que nos ayuda a relajarnos.

  • ¡Duerme suficientes horas!

La Asociación Estadounidense del Sueño constató que los adultos que duermen menos de ocho horas cada noche reportan niveles más altos de estrés que aquellos que duermen ocho horas. La falta de sueño afecta nuestro humor y nuestra habilidad de lidiar con los desafíos.

  • Por qué cuanto menos duermas más corta será tu vida
  • Transforma gradualmente estos consejos en hábitos diarios.

Haz que sean parte de tu rutina.

Radha Modgil espera que sus sugerencias ayuden a prevenir el agotamiento emocional.

La médica cree que si damos prioridad a nuestras baterías emocionales, como solemos hacer con las de nuestros teléfonos, veremos una gran mejoría en nuestro bienestar físico y mental. Por: Redacción BBC NewsMundo

Previous Article

‘Tatequieto’ de las SIC a Tiktok en ...

Next Article

LA LIBERTAD EN PELIGRO

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Jesús Santrich’ reaparece y amenaza de muerte al presidente Iván Duque

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    CUMPLIR, NO SUSTITUIR LA CONSTITUCIÓN

    junio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘A los héroes de Colombia les reiteramos que estamos y estaremos de su lado y a su lado, porque ustedes ...

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Por qué Google dedica su doodle de hoy a la letra Ñ

    abril 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    22 de junio: Día del abogado, y cómo ser el mejor

    junio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    ¡Sin conciencia ciudadana es imposible!

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Detengan la transmisión!

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    SOCIEDAD ENFERMA

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia