Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›‘Tatequieto’ de las SIC a Tiktok en Colombia

‘Tatequieto’ de las SIC a Tiktok en Colombia

By SucesosMetropolitanos
octubre 9, 2020
729
0
Share:

La Superintendencia busca que la red social pueda proveer una política de tratamiento de datos comprensible, sobre todo de los menores.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió una orden de obligatorio cumplimiento a las empresas ByteDance Ltd, TikTok, Inc y TikTok Pte. Ltd. para que sean más claras con el tratamiento de datos de los usuarios registrados en Colombia.

“Hemos emitido una orden a la empresa TikTok con el fin de que dé cumplimiento al estándar normativo colombiano, básicamente lo que buscamos es que la red social pueda proveer una política de tratamiento de datos en idioma español, comprensible y que cuente con la autorización para el uso de datos de niños, niñas y adolescentes”, explico el superintendente Andrés Barreto González.

Una de las observaciones de la SIC está basada en el tratamiento de datos de menores de edad. Cabe recordar que para abrir una cuenta de TikTok es necesario indicar la fecha exacta de nacimiento, si se identifica que el nuevo usuario es menor de 13 años, la plataforma no le permitirá crear un perfil.

En caso de ser mayor de 13 años, la red social le indicará unos pasos a seguir para habilitar la cuenta.

“Los usuarios menores de 18 años pueden usar TikTok bajo el consentimiento de sus padres o tutores legales y la plataforma implementa las medidas de seguridad para proteger a estas personas y proporcionar y garantizar un entorno positivo y creativo para todos estos usuarios”, indica la red social.

Ante dicha explicación por parte de TikTok, la SIC respondió que no basta que el menor indique que cuenta con el permiso de sus padres, por lo que exhortó a ByteDance Ltd. a que realice las verificaciones necesarias para demostrar que la cuenta “tiene la autorización del representante legal del niño, niña o adolescente”. En el país, según la SIC, de las 12.447.549 cuentas, 1.933.835 pertenecen a usuarios menores de 18 años.

Datos Personales

El hecho de que un nuevo usuario seleccione en la plataforma “estar de acuerdo” con los términos de uso y que ha leído la política de privacidad “no necesariamente significa que el titular autorizó el tratamiento de sus datos personales”.

La SIC encontró que Tiktok no cumple el 58,33% de los requisitos exigidos por la regulación colombiana respecto de lo que se le debe informar a las personas antes de obtener su autorización para poder recolectar y usar sus datos personales.

Henry León Galindo, docente de Seguridad de Redes Telemáticas de la Universidad del Bosque, explica que cuando un usuario acepta las condiciones de las diferentes aplicaciones, al crear su cuenta, se expone a dejar sus datos y fotos en la red “para usos desconocidos”, por lo que considera trascendental que los usuarios se tomen el trabajo de leer con detenimiento los términos y condiciones.

Héctor García, experto en seguridad digital, aclara también que cualquier plataforma que recolecte datos personales a través de aplicaciones en dispositivos ubicados en Colombia se rige por la ley 1581 de 2012 de tratamientos de datos personales. “En principio, las plataformas solo pueden hacer con esos datos lo que el usuario autoriza”.

Ahora, cabe recordar que la plataforma no tiene políticas de privacidad y tratamiento de datos en español. Además, de acuerdo con la SIC, “el usuario domiciliado o residente en Colombia que desde la aplicación busque la política de privacidad, encontrará que los términos referidos son aplicables a cuentas con residencia en el Espacio Económico Europeo (EEE), en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte o en la Confederación Suiza”.

‘Tiktoker’

Bladimir Ariza, conocido como ‘El morado’ en la red social, considera que la información que pide TikTok a la hora de registrarse es “clara”. “Muchas personas que se registran en esta red social llegan enlazados por Facebook porque ya les pone el nombre y la foto de perfil”. Recuerda que cuando se registró en la red china solo le pidieron verificar la edad y un correo electrónico. Ariza señala que le gustaría que en Colombia a todas las redes sociales  se les exija por igual claridad sobre el tratamiento de datos suministrados por los nuevos usuarios. Por:Javier Mendoza Daza- El Heraldo

Previous Article

LA INOCENCIA SE PRESUME

Next Article

Cómo evitar el agotamiento emocional

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Pérdidas de $45.000 millones. Ocupación hotelera ha bajado 2,3 % por coronavirus;

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    ¿Si hay intenso sufrimiento físico, una persona tiene derecho a decidir sobre su vida?

    julio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    Lo que refleja una encuesta sobre el encierro: los hombres salen a mercar y las parejas pelean mas

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Preso político

    agosto 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    LAS SECTAS “CATÓLICAS”

    agosto 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Incentivo FilMedellín entregará $377 millones al sector audiovisual

    noviembre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA INOCENCIA SE PRESUME

  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS EMOCIONES DE GANAR O PERDER

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    “James está volviendo a su posición, al lugar que le pertenece”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia