Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›CONTRADICCIONES EN EL ATAQUE AL FALLO DE LA CORTE

CONTRADICCIONES EN EL ATAQUE AL FALLO DE LA CORTE

By SucesosMetropolitanos
agosto 8, 2020
740
0
Share:

Esta semana la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión sin precedentes históricos en Colombia, al ordenar una detención preventiva contra un expresidente de la república por presunta compra de testigos. Irónicamente se trata de un proceso que compromete al Senador Álvaro Uribe Vélez, por una denuncia que él mismo presentó contra el senador
Iván Cepeda por idéntico delito.

La independencia de poderes es una institución democrática tan importante como el estado de derecho que hoy, quienes no comparten la decisión de la Corte, pretenden sustituir por el “estado de opinión”. Este parece más el “estado de contradicción” o de “incoherencia”.

Veamos, la derecha uribista ante fallos judiciales adversos se ha victimizado sistemáticamente, alegando persecución política. La decisión de esta semana produjo la
misma reacción.

Muy curioso alegar persecución política, cuando el presunto perseguido controla dos de las ramas del poder público: la ejecutiva y la legislativa. Pretenden además imponer una perversa especie de jurisprudencia, según la cual a los
ciudadanos se les debe juzgar no de acuerdo con el delito cometido sino según su condición, sus méritos, realizaciones,  bondades o servicios prestados. En esta doctrina uribista de sustitución del estado de derecho por el estado de opinión, por ser el senador Uribe quien es y por haber hecho lo que hizo, debe gozar de inmunidad ante cualquier presunto delito que cometa o haya cometido.

El presidente de la República Iván Duque, quien además de ser jefe de gobierno, en Colombia es jefe de Estado y como tal debe ser árbitro imparcial ante los poderes y sobre todo ante los jueces, se contradice al afirmar que respeta la justicia y sus decisiones pero que la Corte no ha debido ordenar la detención preventiva en contra del Senador expresidente  Uribe.

Si afirma respetar la justicia y sus decisiones, no puede a renglón seguido señalar qué tipo de medidas se deben o no ordenar dentro de un proceso judicial,

Pero el “estado de opinión” no se detiene aquí a la hora de buscar confundir a la ciudadanía en la interpretación de esta decisión. Comparan “peras con manzanas”, alegando como
injustificable que los integrantes de las FARC, a pesar de los graves delitos que cometieron, estén sentados en el congreso, mientras al mismo tiempo se ordena la detención de Uribe.

La diferencia está en el acuerdo de paz que firmaron, no con un gobierno, con el Estado Colombiano. En ese acuerdo, a cambio de entregar las armas y desmovilizarse, se someten
a una justicia transicional, como lo están haciendo voluntariamente varios miembros de la fuerza pública. Deben comparecer ante la comisión de la verdad para entregar la verdad histórica; luego ir a la justicia especial para la paz y entregar la verdad judicial del conflicto y recibir penas restaurativas. Si no lo hacen, se ven expuestos a un juicio en el que serían condenados a penas de hasta 20 años bajo el régimen de reclusión ordinario.

Esto no es todo, de remate reclaman una Asamblea Nacional Constituyente para rediseñar un poder judicial a su medida, tipo sastre, con una única corte. Debemos como nación, respaldar a la justicia, rodearla de un ambiente sereno, sin presiones, para que siempre falle en derecho y sin condicionamientos políticos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EE. UU. pide no viajar a Colombia ...

Next Article

PETRO ENCADENADO

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Las ciénagas sí tienen quien las cuide: EPM y Corantioquia forman 120 comunidades para su conservación en el Bajo Cauca

    octubre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoalisiónColumnistasGobiernoPolarizaciónRadicalismoReforma

    La peligrosa mezcla de debilidad y radicalismo presidencial

    mayo 8, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Levantan suspensión a Daniel Quintero y podrá volver al cargo como alcalde de Medellín

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “MEDELLIN”: La nueva canción de la Feria de las Flores

    julio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín llevará la oferta turística a la vitrina de turismo más importante del país, con 18 empresarios antioqueños, silleteros y ...

    febrero 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    BOGOTÁ: 483 años de una capital que siempre se levanta

    agosto 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    “Todo se basa en buen gobierno y sociedad participante”

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    LA INDEBIDA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA

  • JudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Cómo saldrá Anibal Gaviria del bollo actual?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia