Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›EE. UU. pide no viajar a Colombia por COVID-19, terrorismo y delincuencia

EE. UU. pide no viajar a Colombia por COVID-19, terrorismo y delincuencia

By SucesosMetropolitanos
agosto 8, 2020
871
0
Share:

Colombia, país al que EE. UU. pide no viajar a Colombia por COVID-19, terrorismo y delincuencia

Así se muestra en una lista publicada por el Departamento de Estado, en el que el territorio nacional aparece en máxima alerta por riesgo de contagio.

COVID-19 DEPARTAMENTO DE ESTADO ESTADOS UNIDOS

La advertencia del Departamento de Estado señala que los viajeros a Colombia podrían experimentar “cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Colombia debido al COVID-19“, por lo que recomienda mejor no visitar el país cafetero.

Agrega que hay que tener mayor cautela por “la delincuencia , el terrorismo y el secuestro” y emitió una lista de los departamentos que según Estados Unidos los viajeros no deberían visitar por seguridad.

“No viaje a: Los departamentos de Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta) debido a la delincuencia y el terrorismo”, se lee en el comunicado del Departamento de Estado.

El gobierno de Estados Unidos además pide reconsiderar viajar a “varios departamentos en todo el país debido al crimen y al terrorismo” como:

Departamento de Antioquia al norte de Medellín
Departamento de Caquetá
Departamento de Casanare
Departamento de Cesar fuera de Valledupar
Departamento de Córdoba fuera de Montería
Departamento de Guainía
Departamento de Guaviare
Departamento de Meta
Departamento de Putumayo
Departamento del Valle del Cauca fuera del área de Cali y Palmira
Departamento de Vaupés
Departamento de Vichada

“Los delitos violentos, como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para pedir rescate, están muy extendidas“, dice la advertencia que añade que si bien Colombia firmó un acuerdo de paz con las Farc, hay disidentes que “se niegan a desmovilizarse”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

QUE NO SE ROMPA EL ESTADO DE ...

Next Article

CONTRADICCIONES EN EL ATAQUE AL FALLO DE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    Viviremos con Covid19 durante meses

    marzo 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Un solo alcalde para cada área metropolitana?

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    El Nuevo Liberalismo: listo para jugar en las elecciones del 2022

    octubre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Evitar el efecto dominó

    agosto 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín se alista para el tercer día sin IVA

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Duque ordena cerrar los pasos fronterizos con Venezuela

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín está de cumpleaños

  • CulturaÚltimos Sucesos

    EL VALOR DE LA VIDA

  • ColombiaEmpleoPolíticaÚltimos Sucesos

    Unas 22 millones de personas tienen trabajo en Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia