Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColumnistasPolíticaSociedadÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›¿Conviene ser apolítico?

¿Conviene ser apolítico?

By SucesosMetropolitanos
marzo 9, 2023
77
0
Share:

Nuestro móvil no debe ser tener la razón sino reflexionar y aproximarnos cada vez más a la verdad, la belleza y la bondad.

Una persona apolítica es aquella que no encuentra interés en la política. Es alguien que no aprueba ninguna de las posiciones e ideas políticas que conoce y por ello decide desprenderse de toda actividad política en su entorno. Esta es una actitud propia de quien desconfía del orden social existente y no ve salidas para alcanzar una sociedad más justa y humana.

Generalmente, una persona apolítica anhela un mundo mejor, pero su visión de la realidad lo lleva a concluir que no hay posibilidades de lograr ese mejor destino y como mecanismo de defensa bloquea las discusiones de temas políticos.

Hay dos peligrosos extremos del tiempo que vivimos que poco ayudan a superar el desinterés que los ciudadanos mostramos por la política. Por un lado, el relativismo moral hace que renunciemos a la búsqueda de la verdad y, por otro, el populismo que en su dogmatismo impone a la fuerza sus verdades destruyendo primero a sus opositores.

En ambos casos se termina gestando una realidad social de indiferencia o de intolerancia. Como ciudadanos debemos estar atentos a lo que sucede y promover aquellas ideas que encontramos convenientes, así como cuestionar o rechazar aquellas que estimamos nocivas para el orden social. Aspirar a la verdad, a la belleza y a la bondad son tareas irrenunciables de la especie humana. No por ser tareas complejas pueden ser negadas.

Hoy es importante hablar de filosofía política. Mientras que la ciencia política estudia como son las relaciones entre los individuos y el estado, la filosofía política se interesa por cómo deberían ser estas relaciones de poder y de autoridad. La justicia es el fin de todo ordenamiento social. Y si el orden social existente puede y debe ser mas justo, es casi incomprensible que como ciudadanos renunciemos al debate de las ideas en torno a cómo alcanzar, como nación, una mejor y más adecuada manera de vivir.

No podemos caer en el desinterés de quien se declara relativista moral y todo le da igual, ni en el dogmatismo de quien cree poseer plenamente la verdad y, por tanto, se vuelve populista, de izquierda o de derecha. La preocupación política es la mayor manifestación de amor a la patria. Es cierto, no siempre es muy alto el margen de maniobra que tenemos como ciudadanos.

Sin embargo, el debate de las ideas es el primer paso para la construcción de una mejor sociedad. ¿Hasta que punto es conveniente que en nuestros círculos sociales, hogares e incluso en nuestros chats tengamos prohibido hablar de política, de religión o de justicia social? Es tiempo que aprendamos a hablar unos con otros desde el respeto, la diferencia y con humildad para reconocer que el otro muchas veces tiene razón.

Nuestro móvil no debe ser tener la razón sino reflexionar y aproximarnos cada vez más a la verdad, la belleza y la bondad, conscientes de que para hombres y mujeres estas son inabarcables pero también irrenunciables.

Alejandro Moreno Salamanca – Director general Inalde Business School.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Violencia contra las mujeres: cuando el Estado ...

Next Article

«Quien mucho abarca, poco aprieta»: sobre el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En la Parada Juvenil de la Lectura, más de 36.000 jóvenes disfrutaron en torno al futuro de la Ecociudad

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaDerechoEducaciónÚltimos Sucesos

    Denuncian en Envigado intento de adoctrinamiento político pro FARC a escolares

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InvestigaciónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Procuraduría abrió investigación contra Rodolfo Hernández, excandidato a la presidencia

    enero 30, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    El Rebelde

    enero 5, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoInternacionalesÚltimos Sucesos

    “Dios tiene mucho trabajo, tiene que cuidar a todo el mundo”

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Los inmigrantes europeos que se quedaron en Colombia

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    La fábrica de virolas de Hidroituango, una muestra más del avance que lleva el proyecto

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • Últimos Sucesos

    ¿Por qué la alcaldesa de Bogotá Claudia López está en el ojo del huracán?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia