Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AntioquiaCorantioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Corantioquia exalta el trabajo en equipo en favor de la subregión del Suroeste de Antioquia

Corantioquia exalta el trabajo en equipo en favor de la subregión del Suroeste de Antioquia

By SucesosMetropolitanos
marzo 13, 2023
55
0
Share:

La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, reconoce y exalta el
trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, los Honorables Congresistas, la Gobernación de Antioquia, los sectores productivos,
las organizaciones sociales; esta autoridad ambiental y las administraciones municipales que
harían parte del área de influencia del Proyecto de Resolución que “declara y delimita
temporalmente una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del
medio ambiente en los municipios de Caramanta, Jardín, Valparaíso, Andes, Támesis, La Pintada,
Jericó, Pueblo Rico, Tarso, Fredonia y Santa Bárbara en Antioquia; Riosucio, Aguadas en Caldas y
Mistrató en Risaralda y se toman otras determinaciones”

Ana Ligia Mora Martínez – Directora Corantioquia

En el marco de un diálogo social, realizado el pasado sábado en el municipio de Támesis, con los
diferentes actores del territorio, se acordó en conjunto que el Ministerio de Ambiente no firmará
el Proyecto de Resolución como está, sino que se darán todas las garantías técnicas y jurídicas y
se implementarán las estrategias adecuadas que permitan generar un solo enfoque para lograr
un desarrollo sostenible en esta zona del país.

Asimismo, se reitera que el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Jardín Támesis, tiene una
extensión de 28.061 hectáreas según Acuerdo 384 del 18 de mayo de 2011, que al interior de este
no se ha tramitado ninguna sustracción a la fecha y que los límites del DMI no se encuentran en
proceso de modificación.

Respecto a las observaciones remitidas al MADS en referencia al Proyecto de Resolución, se
precisa que la solicitud de exclusión de la dos áreas protegidas DMI Cuchilla Jardín Támesis y DMI
Nubes Trocha Capota, obedece a que son figuras SINAP debidamente declaradas, en las cuales
se han realizado inversiones institucionales, igual que la estrategia de conservación in situ Zona
Ribereña del Río Cauca; ejemplo de la consolidación de estas figuras de protección ambiental es
la apropiación social que demuestran las comunidades y actores del territorio, para garantizar
sus objetivos de conservación.

Desde Corantioquia seguiremos trabajando en equipo, demostrando que la unión hace la fuerza
en favor de la protección de la riqueza ambiental del territorio y del bienestar de las comunidades.

Información a Prensa: Oficina Asesora de Comunicaciones: prensa@corantioquia.gov.co Tel: 493 88 88 ext. 1632 – Tatiana Ricardo Ricardo: tatiana_ricardo@corantioquia.gov.co Cel. 321 771 76 45

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Nuevamente, y al parecer por inconformismo, salen ...

Next Article

Paro minero en el Nordeste y Bajo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    “Si cada colombiano no toma en serio las medidas, habrá más contagiados y más muertes”.

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombia tiene oportunidades inmejorables para crecer en gobernabilidad tecnológica

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “¡Abajo la dictadura!” y “libertad”

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaInternacionalesPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ucrania, Rusia y Venezuela negociaron más de 50 mil millones de dólares en un año en criptomonedas

    septiembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    “No hay una única verdad sobre el conflicto. Conversar y reconocernos es el camino”

    julio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LO PROMETIDO Y NO CUMPLIDO

    abril 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín beneficiará a 790 jóvenes a través de cinco proyectos de Presupuesto Participativo

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Tras el éxito en las pruebas de carga de las unidades 1 y 2, Hidroituango deja de ser proyecto y se convierte en la Central Hidroeléctrica Ituango

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    QUE RESTAURACIÓN NO SEA IMPUNIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia