Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AntioquiaDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca

Paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca

By SucesosMetropolitanos
marzo 13, 2023
53
0
Share:

La Corporación Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño se permite informar a toda la comunidad, que ante los difíciles momentos por los que atraviesa nuestro departamento con el paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca, es necesario cerrar filas en torno de la convocatoria de crear y fortalecer una mesa de diálogo amplia, donde participen todos los sectores de la población, para la búsqueda de una solución concertada y dentro del marco de la legalidad y la verdad.

El Occidente Antioqueño no es ajeno a esta problemática, más aún cuando el municipio de Buriticá viene padeciendo, aunque en menor escala, esta misma situación que impide el normal desarrollo de las actividades de todos sus habitantes.

Creemos que el diálogo es el instrumento más importante para la solución de los problemas, sin estigmatización a los participantes y con puntos claros que permitan poner fin al conflicto.

En Occidente hemos propuesto que se estudien títulos inactivos y/o áreas libres que puedan adjudicarse a asociaciones mineras de la región, que centralicen en ellas el trabajo lícito de los pequeños mineros que no han logrado formalizarse ante los organismos de gobierno. Para lograr lo anterior es fundamental el proceso de formalización de los mineros, que permita que sean reconocidos legalmente y ser acompañados con actividades de educación y formación para ellos y sus familias.

Considera esta Corporación que no es conveniente enfrentar o dividir a los ciudadanos en la lucha por el reconocimiento o mejoramiento de sus derechos. Criminalizar la protesta no es el camino, por el contrario, el gobierno debe desenmascarar a través de sus organismos de inteligencia, a los delincuentes que buscan mediante el uso de la violencia, deslegitimar la protesta lícita y pacífica.

Somos una institución con más de 25 años, que viene propiciando la solidaridad y la compañía a nuestros dirigentes en la consolidación de la paz y la tranquilidad de nuestra querida región.

Es trabajando unidos: gobierno, comunidad, empresarios y mineros, en el marco de la legalidad y la verdad, como debemos avanzar.

Nuestra solidaridad con los mineros ancestrales, artesanales, pequeños y medianos mineros, y con la institucionalidad

LIBARDO ÁLVAREZ LOPERA – Presidente.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corantioquia exalta el trabajo en equipo en ...

Next Article

METRO DE LA 80: MORADORES DESPROTEGIDOS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín lidera conversatorios internacionales de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Este año empieza la reducción de la jornada laboral: así se hará

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Hiperactividad o indisciplina?

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Atención! Gobierno Nacional ordena cierre total del Amazonas

    mayo 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCienciaMedio ambientePolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Hidroituango es el proyecto energético más importante que se ha adelantado en la historia de Colombia: Duque

    noviembre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Protesta, derechos y deberes 

    septiembre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DESOLADOR PANORAMA

  • Últimos Sucesos

    Siete liderazgos afrodescendientes fueron reconocidos en los Premios Changó de la Alcaldía de Medellín

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Atentos a los cierres viales que se realizarán este domingo durante el 1er Desfile de Motos Clásicas y Antiguas.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia