Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

EconomíaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Economía›COVID-19: 7 Señales De Que No Deberías Entrar En Un Negocio

COVID-19: 7 Señales De Que No Deberías Entrar En Un Negocio

By SucesosMetropolitanos
mayo 30, 2020
471
0
Share:
 La forma en que debemos comportarnos en los espacios públicos ha cambiado dramáticamente con el inicio de la pandemia de COVID-19, pero la responsabilidad de cumplir con las medidas de distanciamiento social y las normas sanitarias no es solo nuestra. Durante las últimas semanas, hemos sido testigos de la reapertura de muchas empresas a escala mundial, pero no es probable que las compras vuelvan a la normalidad en el corto plazo, y las agencias gubernamentales de todo el mundo como la FDA en los Estados Unidos han publicado pautas de seguridad de la salud para empresas también.

Las tiendas que no cumplan con estas pautas están poniendo en riesgo a sus clientes, y debes tener cuidado con esas malas prácticas comerciales y evitar las tiendas de comestibles y los centros comerciales que no las siguen. Aquí hay 7 señales de advertencia que te indicarán si la tienda a la que has ingresado sigue o no las pautas de seguridad de la salud del coronavirus:

1. Los empleados no usan máscaras

1. Los empleados no usan máscaras

 Uno de los signos reveladores de una tienda que ignora las pautas de salud son sus empleados. ¿Están usando máscaras y otro equipo de protección? ¿Se están desinfectando las manos antes y después de manejar tus compras o tarjetas de crédito? ¿Los empleados siguen pautas de distanciamiento social con los clientes y entre ellos?

Si no se implementan estas medidas, no es una buena señal, ya que son los trabajadores quienes entran en contacto cercano con cientos o miles de clientes todos los días, por lo que son los que tienen el mayor riesgo de contraer el virus y difundirlo a otros, incluso si no presentan ningún síntoma. También es una señal de que el propietario del negocio puede no seguir otras pautas de Covid-19.

2. La tienda todavía ofrece muestras

2. La tienda todavía ofrece muestras

Solía ​​ser un bono divertido y una forma de probar un producto antes de comprarlo, pero hoy en día, las muestras representan un peligro para los consumidores, por lo que cualquier tienda que continúe ofreciendo muestras no mantiene a los clientes seguros. Todas las muestras, ya sean muestras de alimentos en el supermercado o muestras de cosméticos en tiendas de belleza, son un contaminante potencial ya que muchas personas las tocan y usan todo el tiempo.
Naturalmente, mantente alejado de las muestras a toda costa en estos días, pero también considera señalar a la gerencia de la tienda que esta práctica no es segura para sus consumidores.
3. Los baños son desordenados
  3. Los baños son desordenados
Este viejo truco de restaurante será útil en todas partes en estos días, ya sea una tienda de comestibles, una peluquería o una cafetería. Antes de comprar o decidir hacer algo, haz un viaje rápido al baño y observa si está ordenado y bien abastecido con jabón, desinfectantes y papel.
De lo contrario, es seguro asumir que al negocio realmente no le importa las normas de saneamiento en la tienda tanto como debería (incluso durante una pandemia) y definitivamente debe evitar el lugar por tu propia seguridad.

4. La tienda no fomenta las medidas de distanciamiento social

 4. La tienda no fomenta las medidas de distanciamiento social

Ahora, la forma en que los clientes se comportan mientras compran es crucial. Si no estás seguro de cómo debería cambiar tus hábitos de compra en estos días, lee nuestro artículo anterior: 5 Reglas para la compra segura de alimentos durante la pandemia de Coronavirus.
Dicho esto, la tienda en sí también debe controlar el comportamiento del cliente y asegurarse de que las personas no se quiten las máscaras mientras compran, desinfectan sus manos antes de ingresar a la tienda y mantienen pautas de distanciamiento social en todo momento. los marcadores y los carteles claros con la capacidad limitada de los clientes permitidos en una tienda son algunas buenas señales que debes tener en cuenta. Si notas que los clientes violan las reglas de distanciamiento social sin reproche de la gerencia de la tienda, es una mala indicación.
5. No hay estaciones de desinfección
 5. No hay estaciones de desinfección
¿Ingresaste a una tienda y no tuviste oportunidad de desinfectar sus manos o desinfectar tu carrito de compras antes de usarlo? Si es así, tampoco lo hicieron otros clientes, y lo más probable es que estos elementos esenciales tampoco estén disponibles para los empleados.
Claro, puedes traer tus propias toallitas desinfectantes y desinfectante para manos, pero el hecho de que el dueño de la tienda no fomenté las normas sanitarias es una clara bandera roja. Esta es una de las mayores señales de que la tienda no está priorizando las pautas de salud y seguridad y una razón legítima para evitar el negocio en el futuro.

6. Hay una barra de ensaladas abierta o barra de comida caliente en la tienda

6. Hay una barra de ensaladas abierta o barra de comida caliente en la tienda

Una de las pautas de la FDA establece claramente que las empresas deben “suspender operaciones tales como bares de ensaladas, buffets y estaciones de servicio de bebidas que requieren que los clientes usen utensilios o dispensadores comunes”.
El problema con los servicios de autoservicio es que son tocados y expuestos a muchas personas, convirtiéndolos en un semillero de gérmenes. Si una tienda continúa ofreciendo alguno de estos servicios, puedes asumir que tampoco están cumpliendo con otras regulaciones de la FDA y que no podrían ser seguros para tu salud.
7. La tienda todavía ofrece devoluciones
 7. La tienda todavía ofrece devolucionesç
Poder devolver un artículo que no te gusta a menudo es muy útil, pero esta característica genial no es la más segura durante una pandemia ya que el coronavirus puede permanecer en las superficies durante mucho tiempo. Es por eso que muchos de los principales minoristas tienen devoluciones limitadas y actualizaron su política de devolución para no incluir alimentos, cosméticos, ropa y artículos de salud.
Cualquier producto que tuviera el potencial de entrar en contacto con los cuerpos de los clientes podría poner en riesgo a los compradores. Entonces, si encuentras que una tienda tiene una política de devolución que es demasiado flexible e incluye alguno de estos artículos, definitivamente no debes volver.
 
TodoMail – El Redactor: Ysabel Taberner Lopez
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Latinoamericanos por un futuro sostenible de América ...

Next Article

OTRO VIRUS: Certidumbres e inquietudes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Imponente y colorida, así quedó la Sección Escuela Alejandro Echavarría entregada a los habitantes de la comuna 9

    abril 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SEAMOS MEJORES

    noviembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpresaOpiniónSociedadÚltimos Sucesos

    LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

    marzo 23, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cuatro artistas urbanos de Medellín les dieron color y vida a los bajos del puente elevado de Colombia con la ...

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasConstituciónDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    PRINCIPIOS Y DISCREPANCIA

    febrero 7, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    Pedofilia online: mercado próspero en la indiferencia del mundo

    junio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaCulturaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    GLAMPING EN FREDONIA ANTIOQUIA PARA DISFRUTAR LA VIDA Y CONECTAR CON LA NATURALEZA

  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    La jueza colombiana que derrocha sensualidad en Instagram

  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El Túnel del Toyo, asegurados los recursos para su finalización

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia