Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

BiodiversidadCorantioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Biodiversidad›Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

By SucesosMetropolitanos
marzo 16, 2023
42
0
Share:

• Corantioquia registró la pérdida de más de 1.300 hectáreas de cobertura de bosque natural en más de 146 polígonos entre 5 y 10 hectáreas y 6 polígonos de más de 10 hectáreas, en lo corrido del 2023.
• Los municipios donde se concentra la mayor parte de alertas de deforestación y los parches de mayor tamaño son Segovia, Remedios, El Bagre, Amalfi, Yondó, Vegachí, Puerto Berrío y Anorí.

Corantioquia realizó un llamado de atención a la institucionalidad ambiental y a la sociedad antioqueña, ante las crecientes y preocupantes cifras de deforestación que se vienen registrando desde la segunda mitad del 2022 y los dos primeros meses del 2023.

Esta autoridad ambiental se encuentra alerta por la velocidad con la que avanza este fenómeno, dado que se identificaron en los dos primeros meses del presente año 26 polígonos de 5 o más hectáreas deforestadas en una semana.

El registro de la pérdida de más de 1.300 hectáreas de cobertura de bosque natural en más de 146 polígonos entre 5 y 10 hectáreas y 6 polígonos de más de 10 hectáreas, en lo corrido del 2023, lo realizó la Corporación mediante un sistema de monitoreo de alertas tempranas de deforestación asistido y validado por parte del IDEAM y el Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF.

En Corantioquia se analizan las causas o motores de pérdida de bosques con el fin de que sean adelantadas acciones legales correspondientes y que también se activen procesos institucionales que permitan prevenir y poner freno a los agentes causantes del detrimento de bosque natural en la jurisdicción.

Dentro de los motivos ya identificados se destacan la conversión de bosque natural a usos agropecuarios, la infraestructura vial no planificada, la minería y la extracción de madera no autorizada; la mayoría de ellos en la Zona de Reserva Forestal del Río Magdalena declarada por la Ley Segunda de 1959, donde se concentran amplias zonas de bosque natural en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño en la Serranía de San Lucas.

Acciones implementadas por Corantioquia

Desde la Corporación se desarrollan estrategias educativas y de promoción de buenas prácticas agropecuarias, acuerdos cero deforestación con sectores, mesas técnicas con instituciones y actores estratégicos en los municipios con mayores cifras de deforestación, formalización de los aprovechamientos forestales y estrategias de forestería comunitaria, restauración, reforestación, declaratoria y manejo de áreas protegidas, concertación de determinantes de ordenamiento territorial, educación ambiental, bioviveros comunitarios, apoyo a los procesos de formalización de las actividades mineras, seguimiento a medidas de compensación por pérdida de biodiversidad, y procesos de alianza y coordinación con las autoridades ambientales del departamento y la Gobernación de Antioquia dentro de la Alianza Unidos por el Planeta.

A pesar de los esfuerzos institucionales la deforestación sigue creciendo de manera acelerada, por lo cual se hace necesaria la concurrencia de la sociedad y sus organizaciones, los propietarios, las empresas, los gremios y las instituciones estatales que complementan el control ambiental y que ejecutan políticas de desarrollo rural en el territorio, de manera que se interioricen y apliquen en procesos y prácticas productivas, la conservación y uso sostenible del bosque natural y sus servicios, como soporte del desarrollo sostenible, la adaptación y resiliencia frente al cambio climático y la conservación de la biodiversidad

El dato: esta autoridad ambiental cuenta con una estrategia de monitoreo y reporte dedeforestación, donde la información generada es compartida con los entes de control para que se realicen las respectivas indagaciones y verificaciones con el fin de adelantar los procesos legales correspondientes según los casos, así como las medidas preventivas necesarias.

Oficina Asesora de Comunicaciones: prensa@corantioquia.gov.co Tel: 493 88 88 ext. 1632 – Tatiana Ricardo Ricardo: tatiana_ricardo@corantioquia.gov.co Cel. 321 771 76 45

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corantioquia !CONTIGO!

Next Article

¿Cómo nos va a cambiar la vejez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Secretaría de Educación Antioquia iniciará alfabetización de adultos en el departamento

    junio 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “Que nadie salga herido”: grafitis en Bogotá en contra de la Policía desatan controversia

    diciembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaTecnologíaÚltimos Sucesos

    La nave de SpaceX con cuatro astronautas de la EEI regresó a la Tierra

    mayo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Cinco puntos que dividen del protocolo de protestas

    octubre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Habrá mayor empleo en tecnología, salud y comercio en tercer trimestre

    junio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaHeliconiaPersonajesÚltimos Sucesos

    Con un ciclo de conversatorios, inicia actividades el Centro de Historia de Heliconia

    febrero 7, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    3.028 casos nuevos registrados, hoy los contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 461.223

  • Últimos Sucesos

    Éxito en visita de Concejales de Medellín a filiales de EPM en México

  • ColombiaPolíticaÚltimos Sucesos

    MinComercio invita a celebrar el Día de la Madre el 30 de mayo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia