Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›CUMPLIENDO UN FALLO

CUMPLIENDO UN FALLO

By SucesosMetropolitanos
diciembre 2, 2022
102
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Hubo críticas al presidente Gustavo Petro por haber asumido, como se lo ordenó un fallo, la vocería y representación del Estado colombiano para pedir perdón a los familiares de las víctimas por las masacres cometidas en junio de 1996 y a partir de octubre de 1997 en los corregimientos de La Granja y El Aro, ubicados en el Municipio de Ituango, Departamento de Antioquia.

Cabe recordar que la sentencia de fondo, proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 1 de julio de 2006, encontró configurados los eventos de omisión, aquiescencia y colaboración de miembros de la Fuerza Pública con grupos paramilitares pertenecientes a las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las cuales perpetraron sucesivas incursiones armadas en esos corregimientos y, según lo probado, asesinaron a civiles en estado de indefensión, se apoderaron de bienes y generaron terror y desplazamiento, como lo señaló expresamente el tribunal internacional.

Adoptada por unanimidad de sus magistrados, la Sentencia de la Corte Interamericana dispuso, además de las garantías, medidas de protección y resarcimiento a las víctimas, lo siguiente: “El Estado debe realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por los hechos del presente caso, con presencia de altas autoridades, en los términos de los párrafos 405 y 406 de este Fallo”.

Los indicados párrafos son del siguiente tenor:

“405. Para efectos de una disculpa pública para los sobrevivientes de los hechos de las masacres de Ituango y los familiares de las víctimas, la Corte valora y aprecia el reconocimiento parcial de responsabilidad internacional realizado por el Estado durante la audiencia pública celebrada el 23 se septiembre de 2005 en relación con el presente caso. En esa oportunidad, el Estado manifestó que:

Expresa su respeto y consideración por las víctimas y sus familiares y pide perdón por el comportamiento equivocado e ilegítimo de algunos de sus Agentes en relación con los hechos del presente caso.

406. Sin embargo, por la magnitud de los acontecimientos del presente caso, como una medida de satisfacción para las víctimas y garantía de no repetición de las graves violaciones de derechos humanos producidas, el Estado deberá reconocer públicamente, con presencia de altas autoridades, su responsabilidad internacional por los hechos de las masacres en El Aro y La Granja, y pedir una disculpa a los familiares de las personas desaparecidas y privadas de su vida por haber incumplido sus obligaciones de garantizar los derechos a la libertad personal, integridad personal y vida de esas personas, como consecuencia de las faltas del Estado a sus deberes de prevención, protección e investigación, así como por las violaciones a los derechos de acceso a la justicia, protección judicial y garantías judiciales cometidas en su perjuicio”.

De conformidad con el artículo 93 de la Constitución, el Estado colombiano -y el presidente de la República es el Jefe del Estado- debe cumplir las normas de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos que ha ratificado, entre ellos la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 (Pacto de San José de Costa Rica), aprobada mediante Ley 16 de 1992, y los fallos que profiere la Corte Interamericana creada por ese Tratado.

El presidente no hizo otra cosa que cumplir, a nombre de Colombia, la Sentencia de un tribunal internacional.

Previous Article

La líder ambiental que trabaja por proteger ...

Next Article

Colombia suscribe acuerdo con Japón para recibir ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Inteligencia del Ejército le habría seguido la pista al expresidente Samper

    mayo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín, lista para el evento de mayor impacto en cooperación e inversión con el mundo

    septiembre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Alcalde Daniel Quintero rompió cobijas con Gobierno nacional; afirmó que minMinas y minAmbiente no quieren apoyar Hidroituango

    noviembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    “La implosión del edificio Continetal Towers se ejecutó con éxito y con esto se pasa una página de la corrupción”, ...

    diciembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

    octubre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque designa a la Vicepresidenta Marta Lucia Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores

    mayo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaEducaciónEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    La radio herramienta para el rezago en la educación de la Guajira

  • Últimos Sucesos

    Por primera vez, la Alcaldía de Medellín premió a empresas de turismo por su aporte a la consolidación como Destino Turístico Inteligente

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    217 muertes y 5.442 casos nuevos de covid-19 en Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia