Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

AntioquiaClimaEmergenciaÚltimos SucesosVida
Home›Antioquia›Declaratoria de Emergencia Climática en Antioquia, tres años de avances por el cuidado del planeta

Declaratoria de Emergencia Climática en Antioquia, tres años de avances por el cuidado del planeta

By SucesosMetropolitanos
febrero 20, 2023
90
0
Share:

-Mayor siembra de árboles, recuperación de suelo, atención de animales víctimas de violencia; creación del Premio de Periodismo sobre Cambio Climático, son algunos de los logros de esta Declaratoria.

-La Declaratoria incluye 100 acciones estructurales para afrontar, mitigar y en lo posible, revertir los efectos del cambio climático en el departamento.

Después de tres años de declarar el estado Emergencia Climática el 18 de febrero de 2020, la Gobernación de Antioquia asumió el compromiso de cuidar la vida de las futuras generaciones.

Con la Declaratoria nació la estrategia Corazón Verde, con la cual se han puesto en marcha 100 acciones estructurales a mediano y largo plazo para afrontar, mitigar y en lo posible, revertir los efectos del cambio climático en Antioquia y avanzar en la meta de carbono neutralidad para el año 2050.

“Esa fue una determinación del Gobernador Aníbal Gaviria Correa para tomar acciones para afrontar la crisis climática. Dentro de las acciones que se han implementado hay avances en agricultura resiliente y regenerativa; energía y transporte; soporte a la biodiversidad, los ecosistemas y sus servicios; desarrollo urbano más sostenible e iniciativas más competitivas y nuevas economías más asequibles a todas las comunidades y actores”, destacó la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Silvia Elena Gómez.

A continuación, algunos logros luego de tres años de esta Declaratoria que incluyen la protección de las áreas protegidas, la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y las fuentes hídricas:

  1. Siembra de más de 26 millones de árboles, próximos a cumplir la meta de 40 millones.
  2. Recuperación de 1.434 hectáreas de suelos degradados en el Bajo Cauca.
  3. 76.595 hectáreas vigiladas y controladas para la protección de fuentes abastecedoras de acueducto.
  4. 2.040 adultos mayores y jóvenes de grado 11 beneficiados por las intervenciones asistidas con animales para el mejoramiento de su salud mental.
  5. 12.046 animales víctimas de violencia o vulnerabilidad atendidos.
  6. La alianza de la Gobernación de Antioquia con organizaciones como WWF Unidos por El Planeta y 115 aliados más entre empresas, organizaciones y universidades.
  7. Creación del Premio de Periodismo sobre Cambio Climático Ángela Restrepo Moreno, que en su primera edición recibió 159 trabajos postulados y premió a siete ganadores.
  8. Realización de la Primera Convención Internacional sobre Emergencia Climática en el país, con más de 4.000 asistentes en dos días.
  9. El edificio administrativo de la Gobernación de Antioquia obtuvo certificación de Carbono Neutro por parte del ICONTEC.
  10. El 82% de los indicadores con sello de Emergencia Climática, incluidos en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la VIDA 2020- 2023, han cumplido las metas proyectadas para el tercer año de gobierno.

Este año se realizará la Expedición 2023, una convocatoria para ir en búsqueda de las soluciones para enfrentar el cambio climático en la cual se convocarán investigadores, expertos, académicos, empresarios, para presentar sus propuestas y acciones que sumen para disminuir los impactos del cambio climático.

Previous Article

¿HASTA CUÁNDO?

Next Article

𝐄𝐧𝐯𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    DESDE ESTE SÁBADO 10 DE JULIO, ATLETAS Y AFICIONADOS AL RUNNING AFRONTARÁN EL SEGUNDO #RETOMEDALLO DEL 2021

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Por segundo año consecutivo, Teleantioquia es ganador en el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica Cre@tei.

    julio 31, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NO A LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

    marzo 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    Cuide de usted y los demás

    diciembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Vacuna contra el coronavirus

    junio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaOpiniónÚltimos Sucesos

    En tiempos de incertidumbre, hay que pasar de la preocupación a la acción

  • CulturaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ¿Comercio electrónico o tiendas físicas?

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 300 animales tienen una nueva familia gracias a las jornadas de adopción de la Alcaldía de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia