Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

DerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derecho›DEMOCRACIA LIBERAL VS. CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL

DEMOCRACIA LIBERAL VS. CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL

By SucesosMetropolitanos
octubre 12, 2020
735
0
Share:

 Por Jesús Vallejo Mejía

En un escrito anterior observé que los próximos debates electorales entre nosotros enfrentarán a los partidarios de la democracia liberal contra los promotores de una democracia iliberal. Pero la lectura de “Castrochavismo, Crimen Organizado en las Américas”, del abogado y político boliviano Carlos Sánchez Berzaín, suscita una hipótesis más alarmante, la de que lo que está en juego es la persistencia de la democracia liberal, con todos sus defectos, frente a una forma de gobierno inédita presidida por bandas delincuenciales descaradas y atroces.

Sus libros pueden descargarse al Kindle en el siguiente enlace: https://www.amazon.com/Carlos-S%25C3%25A1nchez-Berza%25C3%25ADn/e/B00IV9SDA6%3Fref=dbs_a_mng_rwt_scns_share

Los hilos de esos regímenes criminales se mueven desde Cuba a través de Venezuela. Hoy campean además en Nicaragua. Brasil y Ecuador lograron salir de esa pandilla gracias a Jair Bolsonaro y a Lenin Moreno. No sabemos todavía si Argentina se reincorporó a la misma con el actual gobierno peronista, pues el presidente Fernández, en un giro inesperado, acaba de votar contra Venezuela en la ONU. Bolivia está en la cuerda floja, pues el movimiento de Evo Morales parece tener buenas opciones de regresar al poder en las elecciones venideras. Pero la presa más apetecida de esos delincuentes internacionales es Colombia.

El nuestro no es todavía un narco estado, pero corre el riesgo de serlo. De hecho, la nuestra es una narcoeconomía. Según una concienzuda investigación, Andrés Felipe Arias ha demostrado que la cocaína se ha convertido en el ingrediente más poderoso de la economía colombiana. A tan dolorosa conclusión llega en su libro “Cocaína y el Iceberg de Samuelson: Los Dilemas y una Propuesta”, que puede descargarse a través del siguiente enlace: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1338/COCAINA%20Y%20EL%20ICEBERG%20DE%20SAMUELSON.pdf

Si la cocaína es el estabilizador macroeconómico de nuestra sociedad, sólo un milagro podría impedir que su perversa influencia en vastos sectores del territorio nacional y en la generación de recursos monetarios que se irrigan en todos los escenarios de nuestra economía, resulte determinante en los procesos electorales venideros.

La claudicación ante las Farc de Santos, la jerarquía eclesiástica, la clase política, las altas cortes, los medios de comunicación social y, en cierta medida, de nuestros dirigentes empresariales, así como la pusilanimidad del gobierno de Duque para erradicar decididamente los cultivos de coca, han dado lugar a que seamos hoy en día el mayor productor de cocaína en el mundo y, por consiguiente, sus grandes abastecedores en los mercados internacionales.

Hemos dejado de ser país cafetero, bananero, floricultor, petrolero, minero o carbonero, para convertirnos en uno cocalero, lo cual significa que dependemos de una economía subterránea, informal y, sobre todo, mafiosa,

Es verdad que las mafias permearon a lo largo de años tanto a los partidos tradicionales como a los que surgieron después de la apertura que produjo la Constitución de 1991. Y esa apestosa influencia ha tocado, desde luego, a los que se dicen de izquierda, comenzando por el nuevo partido de las Farc.

¿Quiénes son los más aguerridos enemigos de la erradicación por Glifosfato, sino los líderes izquierdistas de todo pelambre, aupados por las altas cortes?

Acá hay dizque un Partido Verde que hace parte del Foro de San Pablo y ocupa altas posiciones estatales. Promovió con hipocresía un referendo contra la corrupción, se declara ambientalista y, sin embargo, nada dice cuando los guerrilleros el ELN dinamitan oleoductos y muchísimo menos respecto de las 200.000 hectáreas sembradas de coca.

Sánchez Berzaín considera que el narcotráfico y la corrupción constituyen instrumentos de dominio de esa red internacional de gobiernos delincuentes. Acabada la financiación que les proveía el petróleo venezolano, sus recursos provendrán cada vez más de esas fuentes viciadas.

Esos gobiernos no se paran en pelillos cuando de conservar e incrementar su poder se trata. La destrucción de la institucionalidad, la ruina de la economía, la descomposición de la sociedad, nada de ello los arredra, desde que permanezcan cómodamente instalados enriqueciéndose a costa del sufrimiento de los pueblos.

Sus promotores se consideran a sí mismos progresistas, pero de hecho la revolución que predican no es más que una deplorable involución, un doloroso retroceso en el arduo camino de la civilización política. Lo suyo no es la promesa de un futuro mejor, sino el retorno de lo peor de los tiempos pasados.

Hoy, quizás más que nunca antes, hay que advertirles a los votantes colombianos: ¡”Guardaos de los falsos profetas”!

Previous Article

EL VIRUS LLEGARÁ A UN 100%

Next Article

¿Quién financia la Minga Indígena, su desplazamiento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Estas serán las elecciones más observadas internacionalmente en la historia de Colombia: Registrador Nacional

    mayo 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

    mayo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    No se hagan los sordos…¡¡¡

    junio 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín atendió 996 incidentes por lluvias en el primer semestre del año

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    A partir del jueves 2 de Abril Medellín tendrá pico y cédula para mitigar al coronavirus

    marzo 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Gobiernos de Colombia y Perú crearon el Comité Binacional Covid-19

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Summa cum laude en imbecilidad

  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Medellín Despierta”, con corredores comerciales priorizados en el Centro y horarios extendidos, el 17 de diciembre se realizará la jornada

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia