Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColumnistasConstituciónDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS

DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS

By SucesosMetropolitanos
marzo 12, 2023
45
0
Share:

A propósito del intercambio de trinos entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el salvadoreño Nayib Bukele, cabe consignar algunas reflexiones, no tanto sobre la mejor estrategia para luchar contra la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana, sino acerca del necesario respeto a los derechos humanos de los reclusos, al que están obligados todos los Estados, y que -a mi juicio- se está incumpliendo, tanto en Colombia como en El Salvador, y en otros países.

Hemos visto imágenes y videos relativos al trato degradante que reciben personas recluidas en un gigantesco centro carcelario salvadoreño. Organizaciones y observatorios de Derechos Humanos han denunciado maltratos, torturas, detenciones masivas sin previo y debido proceso, hacinamiento y otras graves violaciones.

En lo que hace a Colombia, basta aludir a la grave situación de sobrepoblación y hacinamiento que permanece y se incrementa en las cárceles y que se ha extendido a las sedes de las estaciones de policía. La Corte Constitucional lo ha venido advirtiendo desde 1998, y lo ha reiterado en recientes fallos: en el sistema carcelario subsiste un estado de cosas inconstitucional, que no se ha solucionado. Me permito agregar: que no se soluciona proponiendo la supresión de delitos como incesto, inasistencia familiar, o injuria y calumnia, ni permitiendo que los presos salgan en el día y regresen en la noche al reclusorio.

No olvidemos que, además de las disposiciones internas, los Estados y sus agentes están obligados por las declaraciones y tratados internacionales, y deben respetar la dignidad humana y los derechos fundamentales de los reclusos, que -salvo las limitaciones y restricciones inherentes a la privación de la libertad por decisión judicial- no los pierde el condenado, y menos aún quien ha sido detenido de manera preventiva.

Téngase en cuenta que, al tenor del artículo 93 de la Constitución colombiana, los tratados y convenios internacionales que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación -inclusive durante los estados de excepción-, prevalecen en el orden interno, y que los derechos y deberes consagrados en nuestra Carta Política “se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia”.

Además de las declaraciones generales sobre la dignidad y los derechos de todo ser humano, la ONU ha plasmado reglas mínimas para el trato que merecen los reclusos. Y la Constitución colombiana, uno de cuyos fundamentos consiste en el respeto a la dignidad de la persona humana, consagra, entre otros, los derechos esenciales a la vida -la pena de muerte fue suprimida desde 1910-, a la salud, a la integridad física, mental y moral, al debido proceso, a la defensa y a la prueba. Prohíbe toda forma de tortura y todo trato cruel, inhumano o degradante. Igualmente, obliga a distinguir entre las personas que ya han sido condenadas de manera definitiva por sentencia judicial -allí se ha desvirtuado la presunción de inocencia- y aquellas que han sido privadas de la libertad de manera preventiva, que siguen siendo inocentes mientras no se las declare culpables. No deben estar refundidas, como hoy ocurre, tanto en centros carcelarios como en inspecciones de policía.

En fin, no debe haber impunidad, pero los Estados deben cumplir -en cuanto a los reclusos- las reglas vigentes sobre Derechos Humanos.

Previous Article

«Quien mucho abarca, poco aprieta»: sobre el ...

Next Article

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL “CALENTAO CACHACO”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

    marzo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    “generación confinada” que sufrirá los efectos económicos del coronavirus por al menos una década

    mayo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Premio a la Paz, la NoViolencia y la Reconciliación

    septiembre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Se vence el plazo para legalizar armas traumáticas ante las autoridades

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Con 2.225 dosis inició vacunación a agentes educativos de Buen Comienzo

    junio 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Luis Felipe Londoño Londoño, ganador absoluto de la edición 64 del Desfile de Silleteros, de la vereda El Placer, con ...

    agosto 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Medellín activó la cama 1.006 y se convirtió en la ciudad con más aumento en su capacidad UCI

  • ColombiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Paro Nacional: TransMilenio cierra a las 5:00 p.m.; toque de queda en Cali

  • PersonajesÚltimos Sucesos

    Hacia una Bogotá más Segura

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia