Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›¡Detengan la transmisión!

¡Detengan la transmisión!

By SucesosMetropolitanos
septiembre 16, 2020
969
0
Share:
Audiencia Álvaro Uribe: aplazan diligencia para definir libertad del expresidente
La decisión la tomó este miércoles, en una audiencia virtual, el Juzgado 30 de Control de Garantías de Bogotá, al que le correspondió el caso por reparto.

La juez pidió “detener la retransmisión” de la audiencia para definir, con las partes involucradas, la nueva fecha en la que se celebrará esta diligencia, pues la aplazó luego de escuchar los argumentos de la defensa del expresidente Álvaro Uribe y de las personas que estaban allí como víctimas.

Luego de eso, se conoció que la fecha de reanudación de la audiencia será el próximo 22 de septiembre.

La titular de ese despacho, la juez Clara Ximena Salcedo, escuchó atentamente los argumentos de Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe Vélez, que sostenía que las razones para que su defendido permaneciera detenido en su finca El Ubérrimo (en Córdoba) habían desaparecido en el momento en que el caso fue remitido por la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía General de la Nación.

La discusión se centró, principalmente, en definir si el proceso se debe mantener bajo la Ley 600 de 2000, como piden las víctimas, o si debe trasladarse a la Ley 906 de 2004.

La audiencia, que comenzó este miércoles pasadas las 9:30 de la mañana, había sido solicitada por Granados luego de que la Fiscalía anunciara que la competencia para decidir sobre la libertad del expresidente y exsenador, detenido por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, no la tenía ese ente acusador, sino un juez de la República.

Desde esa hora estuvieron conectados Uribe y sus abogados Granados y Jaime Lombana (que se unió por primera vez al equipo de la defensa del expresidente). Entre las víctimas, estuvieron el senador Iván Cepeda con su abogado y el exfiscal Luis Eduardo Montealegre y su exvicefiscal Jorge Perdomo (que también se constituyeron como víctimas dentro de ese proceso), el fiscal del caso Gabriel Jaimes y un representante del Ministerio Público.

La discusión se centró, principalmente, en definir si el proceso se debe mantener bajo la Ley 600 de 2000, como piden las víctimas, o si debe trasladarse a la Ley 906 de 2004.

La audiencia, que comenzó este miércoles pasadas las 9:30 de la mañana, había sido solicitada por Granados luego de que la Fiscalía anunciara que la competencia para decidir sobre la libertad del expresidente y exsenador, detenido por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, no la tenía ese ente acusador, sino un juez de la República.

Desde esa hora estuvieron conectados Uribe y sus abogados Granados y Jaime Lombana (que se unió por primera vez al equipo de la defensa del expresidente). Entre las víctimas, estuvieron el senador Iván Cepeda con su abogado y el exfiscal Luis Eduardo Montealegre y su exvicefiscal Jorge Perdomo (que también se constituyeron como víctimas dentro de ese proceso), el fiscal del caso Gabriel Jaimes y un representante del Ministerio Público.

Previous Article

¡No bajemos la guardia!

Next Article

“Hoy no es momento de divisiones”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Quién ordenó chuzar a Uribe?

    agosto 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Desde esta Alcaldía de Medellín inicia una nueva etapa y nos tiene que unir a todos”: Daniel Quintero Calle

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Por segundo año consecutivo, Teleantioquia es ganador en el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica Cre@tei.

    julio 31, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    PAZ TOTAL SIN JUSTICIA SOCIAL, NO ES PAZ NI ES TOTAL

    agosto 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque lanza gran estrategia del Sena para formación y empleo de los jóvenes en Colombia

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Horizontes de ‘democradura”

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL PODER DE LA CORTE

  • DerechoMedellínÚltimos Sucesos

    “Queremos la máxima condena para los responsables de estos hechos”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia