Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

AntioquiaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›“Hoy no es momento de divisiones”

“Hoy no es momento de divisiones”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 16, 2020
753
0
Share:

“Hoy no es momento de divisiones”dijo Luis Fernando Suárez, gobernador (e) al referirse a la FLA 

– Durante el acto en el que la empresa se vinculó como patrocinador del Deportivo Independiente Medellín, manifestó que el objetivo de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental de Antioquia“era discutir y aprobar la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado” 

– Calificó la no aprobación del proyecto de Ordenanza para la transformación jurídica, comercial y operativa de la empresa, como una situación paradójica y contradictoria. 

– Que la FLA esté adscrita a la Secretaría de Hacienda, es un impedimento que no le permite avanzar en los temas administrativos, técnicos y financieros, pero especialmente en el comercial. 

Como una situación paradójica y contradictoria, calificó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, el hecho de que la Asamblea Departamental en sesiones extraordinarias no haya tomado la decisión de aprobar el Proyecto de Ordenanza para la transformación jurídica, comercial y operativa de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. 

Así lo manifestó durante el acto en el que la FLA se vinculó como patrocinador del Deportivo Independiente Medellín. Explicó que el objetivo de estas sesiones, que tuvieron una duración de 15 días, “era discutir y aprobar la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado” y que por eso, la administración UNIDOS por la Vida sólo presentó este proyecto único. 

Intervención del Gobernador encargado Luis Fernando Suáarez

El mandatario (e), expresó una vez más, que desde la campaña del gobernador electo Aníbal Gaviria se había manifestado públicamente que la FLA continuaría siendo una empresa 100% pública y que el propósito firme del gobierno departamental es “trabajar incansablemente para fortalecer las rentas del Departamento, que son muy importantes para muchos de los proyectos que se ejecutan en Antioquia”. 

“No logramos este propósito, pero vamos a seguir trabajando incansablemente en el objetivo fundamental de fortalecer la FLA y proyectarla al Siglo XXI. La FLA en las condiciones que está hoy, como una dependencia de la Secretaría de Hacienda tiene muchos amarres desde lo administrativo, desde lo técnico y desde lo financiero”, pero especialmente desde lo comercial, indicó Suárez Vélez. 

Es por ello, que calificó la alianza con el DIM como una excelente estrategia de comercialización y de apoyo claro y decidido al deporte antioqueño. Según Suárez Vélez, la ruta para fortalecer financieramente a la FLA, es generando alianzas agresivas para ampliar la comercialización de los productos que ofrece esta empresa, de manera que pueda competir en los mercados con mejores condiciones.  

Durante el acto se recordó que hace 30 años, la FLA no patrocinaba este equipo. Hoy además del DIM, esta empresa también patrocina al Orgullo Paisa. El gobernador (e) manifestó que con este paso se está dando cumplimiento a otro de los grandes propósitos del gobierno departamental: apoyar el deporte y agregó que espera que esta nueva alianza “sea de largo plazo y que permita que esta renta, que es tan importante para Antioquia, cada vez sea mayor”. 

Del 1º al 15 de septiembre, la Asamblea Departamental escuchó las inquietudes planteadas por los diputados y los actores externos e internos de la Fábrica de Licores. Ahora UNIDOS por la Vida deberá decidir si radica nuevamente el Proyecto de Ordenanza para que continúe su discusión y análisis durante las sesiones ordinarias de la Duma que inician el 1º de octubre del presente año. 

Finalmente, Suárez Vélez precisó que el camino es la unidad, el diálogo y la concertación, aún en medio de las diferencias. “Hoy no es momento de divisiones, no es el momento de más pugnacidad. Insistimos, es el momento de que unidos construyamos el futuro de Antioquia”. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¡Detengan la transmisión!

Next Article

La fábrica de Licores de Antioquia (FLA) ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Qué se puede hacer y qué no en Bogotá con las medidas de alerta roja

    abril 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    FONDAS DE MI TIERRA, EN SU DÉCIMA EDICIÓN

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SI COLOMBIA FUERA UNA PACIENTE…

    marzo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Apertura gradual de escenarios deportivos en Medellín

    agosto 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaColombiaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    Los Andes y la Nacional en Top 10 de mejores universidades de A. Latina

    noviembre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Jardines verticales para las ciudades

    noviembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín Sí Danza, con una programación artística durante todo el mes de mayo

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    PALABRAS Y MÁS PALABRAS 

  • Uncategorized

    SENA – SEXTO COLOQUIO: “Formación ciudadana, equidad y derechos humanos en la práctica pedagógica y la didáctica

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia