Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

AntioquiaCulturaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Disfrutar en casa el puente festivo y Semana Santa, recomendación del Comité de Seguridad Turística

Disfrutar en casa el puente festivo y Semana Santa, recomendación del Comité de Seguridad Turística

By SucesosMetropolitanos
marzo 16, 2020
729
0
Share:

– El llamado de las autoridades es acatar las recomendaciones de prevención, no solo por su salud y la de sus familias, sino como un tema de responsabilidad social.

– En el Comité se analizó como minimizar el efecto negativo sobre la economía relacionada con el turismo.

El Comité Departamental de Seguridad Turística, se reunió de manera extraordinaria, para definir las medidas que se deben tomar en Antioquia en materia turística, para evitar la propagación del COVID 19.

En este comité se analizaron diferentes escenarios de prevención, teniendo en cuenta que este fin de semana es puente festivo con ocasión del día de San José y se aproxima la Semana Santa. Estas semanas son cruciales para la contención del virus.

Este comité estuvo encabezado por la Primera Dama de Antioquia, Claudia Márquez Cadavid, el gerente Integral para la Contingencia del Coronavirus, Luis Gonzalo Morales Sánchez; las secretarias de Salud, Lina Bustamante y de Productividad y Competitividad, Maritza López. También asistieron representantes del Ejército, la Policía de Turismo, el Aeropuerto Olaya Herrera, Terminales Medellín, Bomberos y representantes del gremio turístico. Alcaldes y delegados de más de 50 municipios participaron de manera virtual.

Al finalizar este encuentro, se acordó recomendar a las autoridades locales y a los ciudadanos en general:

– Tomar conciencia de la importancia de quedarse en casa y adoptar medidas de autocuidado como lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto físico y brindarles cuidado especial a nuestros adultos mayores.
– No asistir a sitios de alta concentración de personas, como centros comerciales, centros vacacionales, fincas de recreo y similares.
– Invitar a aerolíneas, hoteles y prestadores de servicios turísticos a implementar campaña de cero penalidades ante cambios en reservas.
– No acudir a eventos durante la Semana Santa y celebrar estos encuentros religiosos por medios masivos y redes sociales.

La Primera Dama de Antioquia, Claudia Márquez Cadavid, hizo un llamado a la comunidad para que aprovechen este tiempo de aislamiento social y se retomen aquellas actividades y valores familiares, que por cuestión de tiempo se dejan de lado. Además, les pidió a los alcaldes que evalúen si es posible reprogramar las fiestas patronales previstas para los próximos puentes festivos, para evitar concentraciones masivas de personas. “Esta es una petición muy especial para los alcaldes y es que replanteen modificar las fechas de sus fiestas, para evitar la concentración de personas y así ayudar a minimizar el riesgo de contagio” sostuvo.

Con el objetivo de promover el turismo responsable, promocionando destinos para el segundo semestre del año, la Gobernación de Antioquia, en alianza con diferentes operadores turísticos, promoverán en redes sociales la campaña #DisfrutoEnCasa, para que los ciudadanos se unan al reto de contar cómo desde sus hogares pueden encontrar diferentes actividades para compartir con su familia.

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Maritza López, invitó a los ciudadanos a participar de esta campaña y expresó que cada día se reconocerá el ciudadano más creativo con un premio asociado al turismo para el segundo semestre del año. “La invitación que tenemos desde la Gobernación de Antioquia, con los prestadores de turismo de la región es la campaña #DisfrutoEnCasa, donde premiaremos los ciudadanos más creativos, que nos diga como disfrutan en casa. Creemos que la mayor contribución de cada uno de nosotros a la protección de nuestras familias y de toda la sociedad es disfrutando en casa” resaltó la secretaria.

Para compensar las afectaciones económicas para el sector turístico regional, la Gobernación promoverá también durante el segundo semestre jornadas turísticas denominadas “Celebremos la Vida por Antioquia”, para dinamizar nuevamente la economía de los municipios.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El llamado a los antioqueños es para ...

Next Article

Se suspenden las misas en Bogotá y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN

    mayo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “La crisis del Covid-19 se perfila como el momento decisivo de nuestra era”: Yuval Noah Harari

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Papa Francisco regaña a quienes se van de vacaciones y no respetan restricciones por la pandemia

    enero 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Polémica por aprobación de eutanasia durante primer debate en el Congreso

    noviembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColombiatexInnovaciónNacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    En Colombiatex 2023Un futuro con un algodón de calidad superior, más confiable y sostenible

    enero 19, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Biblioteca Pública Piloto cumple 70 años

    noviembre 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasEducaciónGobiernoÚltimos Sucesos

    ¿Un policía “solidario”? Dura lex, sed lex

  • Uncategorized

    Luis Alfredo Ramos se entregó para terminar de cumplir su condena por parapolítica

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cerca de 100 Empresas de Antioquia ofrecerán sus servicios en Expovirtual Turismo 2022

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia