Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

AntioquiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Se suspenden las misas en Bogotá y Soacha para prevenir COVID-19

Se suspenden las misas en Bogotá y Soacha para prevenir COVID-19

By SucesosMetropolitanos
marzo 16, 2020
574
0
Share:

Matrimonios se realizarán a puerta cerrada con participación reducida de fieles y las exequias sin trasladar el cuerpo al templo.

“Sabemos que estas medidas son duras y que para algunos pueden parecer excesivas. Sin embargo, está en juego no solo la salud, sino también la vida de muchas personas”, aseguró la Arquidiócesis de Bogotá en un comunicado.

Entre las medidas que adoptó la autoridad eclesiástica están:

  1. Se suspende el servicio del culto público en todos los templos de nuestras diócesis. Para la celebración entre semana de la Eucaristía se permite el ingreso de las personas interesadas por una puerta lateral (o por la casa cural). 
  2. En las actuales circunstancias la participación en la Eucaristía de forma virtual (Televisión, Radio y Redes) es válida. Por la no participación personal en la Eucaristía dominical, dado que es por causa de salubridad pública para proteger tanto la vida propia como la de los demás, no se incurre en ninguna falta moral y por ello no se comete pecado.
  3. Los matrimonios se celebrarán a puerta cerrada y con la participación reducida de fieles que entrarán por una puerta lateral (o por la casa cural). 
  4. Se celebrará la misa de exequias por el difunto, pero no se trasladará el cuerpo al templo.
  5. Se suspende el servicio de comunión a los enfermos, a excepción de los casos graves de enfermedad que serán atendidos personalmente por los sacerdotes y no por los ministros extraordinarios de la comunión.
  6. Se suplica a los fieles católicos no solicitar el servicio del sacramento de la confesión a no ser en casos de extrema necesidad de salud o de conciencia. Se encarece a los sacerdotes gran disponibilidad para este servicio y se les pide no usar el confesionario sino un lugar abierto.
  7. Se suspenden las catequesis de preparación a los sacramentos.
  8. Se suspenden las reuniones de los grupos parroquiales.
  9. Se buscará que en lo posible los servicios de las oficinas parroquiales se realicen por teletrabajo o, en su defecto, se flexibilizarán los horarios para evitar a los funcionarios el desplazamiento en horas pico. 

Estas decicisones comenzarán a regir a partir del miércoles 18 de marzo y hasta el sábado 4 de abril.

Finalmente, el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá; monseñor Francisco Nieto Súa, obispo de Engativá; monseñor Juan Vicente Córdoba Villota, obispo de Fontibón, y monseñor Daniel Falla Robles, Obispo de Soacha invitaron a los católicos a “permanecer unidos como un solo pueblo, como un solo cuerpo, en la oración permanente y en la amorosa solidaridad con los hermanos”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Disfrutar en casa el puente festivo y ...

Next Article

Aval fiscal y Técnico tendrá el Metro ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    EPM: ANTIOQUIA QUIERE TODA LA VERDAD, SOLO LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD

    septiembre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CongresoPolíticaReformaÚltimos Sucesos

    “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

    marzo 19, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Balance evento de precipitación de este domingo

    octubre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Renuncia masiva en Junta Directiva y cambio en la Dirección de Ruta N

    agosto 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    “Donar es seguir viviendo”, la campaña que busca apoyar la búsqueda de donantes de órganos y tejidos para 2.946 personas ...

    octubre 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA LIBRE INFORMACIÓN Y EL INTERÉS PÚBLICO

    enero 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    COLOMBIA DESPIERTA!!!

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Superar el oscurantismo de la pandemia

  • ColombiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia sale a la calle

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia