Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • RETO MEDALLO

  • Biden pondrá a disposición 25 millones de tapabocas gratuitas en EE.UU

  • Medellín presenta un balance positivo y está a la espera de más dosis para seguir con el proceso de inmunización contra el covid-19

  • Belleza y locura en el Prado

  • COVID-19: OCHO APRENDIZAJES TRAS UN AÑO DE ESCUELA RECLUIDA

  • Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

  • Una bola de fuego iluminó el cielo y despertó a habitantes de una ciudad canadiense

  • Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

  • Humilde mujer fue la clave para descubrir nueva red de corrupción en contratos con el Estado

  • ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

  • ‘Jesús Santrich’ reaparece y amenaza de muerte al presidente Iván Duque

  • Hoy 22 de febrero, se confirmó 140 muertes más por covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos asciende a 58.974.

  • ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

  • «LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ EN LA CALLE, NO DETRÁS DE UN ORDENADOR»

  • Acciones de sensibilización para habitantes de calle

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›DOLOR DE ARGELIA

DOLOR DE ARGELIA

By SucesosMetropolitanos
febrero 16, 2021
67
0
Share:

La semana pasada, comentaba con ustedes la tragedia que vive la ciudad de Buenaventura por la devastadora “guerra” en la que están involucradas dos bandas criminales, que tienen acorralada a la población civil.  La gente no aguanta más. De ahí que salieron a las calles en una “cadena por la vida” para exigirle al gobierno algo tan fundamental como la vida y su tranquilidad. No es justo que, en ningún lugar, ni en sus propias casas, se sientan a salvo, por el riesgo de ser asesinados a cualquier hora del día.

Ahora, desafortunadamente, debo referirme a la tragedia del municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, donde por medio de panfletos fueron amenazados de muerte tres rectores de colegios de educación básica. Belsy Arnuby Cerón Mosquera, Guillermo Andrés Mosquera Miranda y Jesús Libardo Mejía Mosquera, son los rectores cuya vida y la de sus familiares corren peligro por amenazas de grupos ilegales. Inaudito que la educación sea amenazada de muerte.

A lo anterior hay que sumar el desplazamiento a Popayán de los doce concejales de Argelia y el asesinato de uno de ellos, Fermiliano Valencia. Se realizaron reuniones con el Ministerio del Interior y la UNP, pero ¿Qué acciones concretas está tomando el gobierno en este municipio? ¿¨Por qué, a pesar de la alerta temprana 047 de 2020 de la Defensoría del Pueblo, ¿no se hace nada al respecto? ¿Cuántas personas más deben ser asesinadas y desplazadas?

En esta zona opera el ELN, la disidencia Carlos Patiño de las FARC, Nueva Marquetalia y grupos paramilitares del Clan del Golfo, mexicanos y Nueva Cordillera por el control de la producción y exportación de estupefacientes a diferentes partes del mundo. Es decir, este es un ejemplo más de la inmoral y repugnante guerra contra las drogas en la que el estado gasta billones de pesos y en la que los grandes narcos continúan recibiendo millonarias ganancias, siendo ellos y el establecimiento prohibicionista, los únicos claros ganadores.

Reitero nuevamente lo que he expresado y seguiré defendiendo. Debemos como sociedad superar la guerra contra las drogas que sólo beneficia a unos pocos y que tanto daño le causa al país. Regular todas las drogas desde el Estado. El enemigo no son las drogas, es el abuso o mal uso que los seres humanos hacemos de estas.

Previous Article

Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes, ...

Next Article

La vacuna es voluntaria pero hay que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Zoom es seguro en Colombia? Superindustria no le quitará el ojo hasta saberlo

    abril 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Se debe fortalecer altas Cortes y no crear una sola jurisdicción”: Ibáñez

    septiembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Politiquería vs. Tecnologías, ciencia y comunicaciones.

    enero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ¡CUIDADO CON LA CONMOCIÓN INTERIOR, DÉJENOS INCENDIAR EL PAÍS!

    octubre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    “Si no nos ayudan, en el Amazonas habrá una catástrofe”

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasComunicaciónCulturaÚltimos Sucesos

    Ingenieros de lo invisible.

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Judicatura aparta a magistrado de la Corte Suprema del caso Ramos

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Los peligrosos no son los jóvenes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia