Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Dos meses de cuarentena

Dos meses de cuarentena

By SucesosMetropolitanos
mayo 25, 2020
824
0
Share:

Findeter, con el apoyo del Gobierno Nacional, ha dispuesto más de $3,4 billones para enfrentar la pandemia del covid-19

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) ha lanzado, desde el inicio del Aislamiento Preventivo Obligatorio, 4 líneas de crédito que suman $3,4 billones para apoyar a entidades territoriales y sector privado con liquidez para que puedan continuar operando durante la contingencia.

Findeter es el aliado del Gobierno Nacional para ejecutar políticas públicas que impactan el desarrollo de cara a la superación de la pandemia del coronavirus (covid-19).

Las líneas que están disponibles y sus características son las siguientes:

1. Línea Compromiso Colombia – redescuento

• Monto de la línea: $713.000 millones

• Lanzada el 6 de abril de 2020

• Línea de crédito de redescuento

• Beneficia a municipios categorías 4, 5 y 6 y a empresas privadas

Está compuesta así:

• Uno por $461.000 millones para capital de trabajo, con plazo de hasta 7 años, con dos años de período de gracia y tasas competitivas que dependen del plazo, el sector y el beneficiario (público o privado).

• Otro por $252 mil millones para inversión en municipios categoría 4, 5 y 6, con plazo de hasta 12 años, con dos años de período de gracia y tasas competitivas que dependen del plazo, el sector y el beneficiario (público o privado).

• Los beneficiarios acceden a estos recursos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito.

Desembolsos al 18 de mayo: $436.280 millones

• Los desembolsos han sido para proyectos de salud, desarrollo urbano, desarrollo energético, agua potable, educación, transporte, TIC, Economía Naranja, entre otros.

2. Línea de crédito para Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios – crédito directo.

• Monto línea: hasta $ 2 billones.

• Lanzada el 29 de abril.

• Beneficia a empresas de acueducto, alcantarillado y/o aseo, energía eléctrica y gas natural para que puedan diferir a 36 meses el pago de la factura de sus usuarios de los estratos 1 y 2, en todo el país.

• Los recursos son para capital de trabajo.

• Los créditos tienen plazos de hasta 3 años, 3 meses de período de gracia y tasa de interés de 0%.

• A la fecha se han recibido 180 solicitudes de crédito.

• Las empresas beneficiarias de esta línea y el monto del crédito que Findeter desembolsará a cada una de ellas serán definidos por los ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio, de Minas y Energía y/o la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

3. Línea de crédito Compromiso Territorios – redescuento

• Monto de la línea: $500 mil millones

• Lanzada el 29 de abril.

• Beneficia a entidades territoriales, es decir, municipios, departamentos y sus entidades descentralizadas, para que puedan aliviar las necesidades de capital de trabajo.

• Para acceder a estos créditos, los municipios, departamentos y las entidades descentralizadas del orden territorial podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros

• El monto máximo para municipios es de hasta $15.000 millones.

• Para departamentos, el monto máximo es de hasta $20.000 millones.

• La línea ofrece plazos de hasta 3 años, con un año de período de gracia y tasa de IBR 1M + 1,85% M.V.

• A la fecha se han atendido múltiples solicitudes de municipios, departamentos y entidades descentralizadas que desean iniciar el proceso de acceso al crédito.

4. Línea de crédito Compromiso Sector Salud-  redescuento tasa compensada.

• Monto de la línea: $256 mil millones

• Lanzada el 20 de mayo.

• Es una línea de crédito con tasa compensada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

• Los recursos son para capital de trabajo.

• Beneficia a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y a Entidades Promotoras de Salud (EPS).

• Para acceder a estos créditos las EPS e IPS podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros.

• El Ministerio de Salud es la entidad encargada de expedir el certificado de potencial beneficiario, requisito indispensable para acceder al crédito.

• El monto máximo por beneficiario funciona así: Para las IPS es de hasta $12.837 millones y para las EPS hasta $64.188 millones.

• La línea ofrece plazos de hasta cinco años con un año de período de gracia y tasa de interés de IBR + 0% T.V.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Pandemia de mitos

Next Article

Consejos para una ‘mens sana’: #Coronavirus

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    Es hora de enfrentar la inflación

    enero 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    SI ERES EMPRENDEDOR, NECESITAS ESTAS 5 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA GMAIL

    agosto 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    A proteger la salud mental de los adultos mayores

    abril 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    Plaza Mayor abre sus puertas con la Feria Empresarial y del Emprendimiento

    junio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    IDEALES NO REALIZADOS

    octubre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Reforma electoral: Consejo de Estado, Registraduría y Consejo Nacional Electoral dicen no

    septiembre 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Antioquia continúa con los registros diarios más altos de Covid

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con la asistencia especial de 21 niños en representación de cada comuna, Medellín encendió los alumbrados navideños 2022

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Un desastre llamado Metrosalud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia