Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

AntioquiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›“El aislamiento inteligente no significa que vamos a salir todos para morirnos”: Duque

“El aislamiento inteligente no significa que vamos a salir todos para morirnos”: Duque

By SucesosMetropolitanos
abril 8, 2020
434
0
Share:
El presidente Iván Duque reiteró que la ampliación que la cuarentena es “para que salvemos vidas” y pidió estas dos semanas a la ciudadanía “un gran sentido de disciplina”.
El presidente Iván Duque reiteró este martes la necesidad de la ampliación de la cuarentena por coronavirus hasta el próximo 27 de abril y aseguró, ante las críticas que advierten una disyuntiva en la propuesta de aislamiento inteligente entre la vida y la economía, que la medida no está pensada “para que salgamos a morirnos”.

“A partir del lunes 13 se mantiene la medida hasta el 27 de abril para que salvemos vidas, para que protejamos la salud, y en el entretanto, ir avanzando con los programas sociales, ver cómo atendemos mejor necesidades de la micro y pequeña empresa. (…) Estas dos semanas tienen que ser una gran invitación para que todos los colombianos avancemos con un gran sentido de disciplina colectiva para quitarle velocidad al virus”, dijo el jefe de Estado, quien este martes concedió en la mañana sendas entrevistas a las emisoras ‘La Cariñosa’ y ‘Blu Radio’.

Precisó que el objetivo del aislamiento preventivo obligatorio sigue siendo el de “quitarle velocidad (al contagio del COVID-19), para que tengamos capacidad también en nuestro sistema de salud para atender a la ciudadanía y eso es lo que estamos haciendo con responsabilidad y con inteligencia colectiva”.

Frente al polémico planteamiento del aislamiento inteligente, el primer mandatario aseveró: “Hay muchas personas que han tratado de cuestionar el aislamiento inteligente, que si eso lo que quiere decir es que vamos a salir todos a la calle para morirnos, no, esto no es una invitación para que salgamos a morirnos, es todo lo contrario”.

Hizo un llamado a la ciudadanía a la solidaridad y la disciplina durante estas próximas dos semanas: “El comportamiento de las personas es fundamental, este gran reto del coronavirus es para que nos demos cuenta que no necesitamos tener un policía al lado que nos esté diciendo todo el día, quédese en la casa. Si nosotros no obramos también con un grado de responsabilidad, quebramos las finanzas públicas y eso es aún peor para la realidad que estamos viviendo; entonces en líneas generales le hemos buscado atender muchas necesidades a la gran mayoría de colombianos. Este coronavirus es un virus que se quiere esparcir con el miedo y con el egoísmo, pero tenemos que ponerle el antídoto, de que nosotros maximicemos nuestra solidaridad, que nosotros nos contagiémos todos de solidaridad, todos de colaboración, todos de disciplina, porque este es el reto más grande de nuestra historia”.

Finalmente, se refirió al plan de los Estados Unidos en Venezuela para una transición del poder en Caracas: “El tema de Venezuela tiene que buscar consolidarse en unos principios: cese de la dictadura y fin de la usurpación, que se haga un gobierno de transición con una participación amplia, convocatoria a elecciones libres y que se haga un programa de reactivación económica y social”.

 

El Heraldo- Tomás Betin

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

120 mil familias recibirán apoyo alimentario: Alcaldía ...

Next Article

“La vacuna es posible, tenemos la motivación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    SOBRE EL DEBER SER

    abril 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasConstituciónDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

    marzo 21, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    “Perdí el ojo, pero no los sueños”

    mayo 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    «DEBEMOS DEFENDER NUESTRA PRIVACIDAD PARA PROTEGER LA DEMOCRACIA»

    enero 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Seguiremos opinando”: Duque sobre denuncia de supuesta participación en política

    abril 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    Registraduría Nacional implementará biometría facial para el regreso de hinchas al estadio

    septiembre 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO

  • AntioquiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Así se vive la Feria de las Flores

  • ColombiaColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿CERCO “HUMANITARIO”?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia