Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›EL ESTADO ANTE COVID19: Certidumbres e inquietudes

EL ESTADO ANTE COVID19: Certidumbres e inquietudes

By SucesosMetropolitanos
mayo 8, 2020
731
0
Share:

Por: José Gregorio Hernández Galindo

Ante las expresiones de algunos en el sentido de que buscar y solicitar el auxilio del Estado en circunstancias tan difíciles como las actuales, provocadas por la expansión y veloz contagio del coronavirus, equivale a estar “atenidos a ver qué hace el Gobierno por cada uno de nosotros”, conviene recordar algunos conceptos.

El artículo 1 de la Constitución declara que Colombia es un Estado Social de Derecho, a la vez que, según el preámbulo –cuya fuerza vinculante en nuestro sistema ha sido subrayada por la Corte Constitucional-, ella se pone en vigencia con el fin de asegurar a los integrantes de la sociedad “la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo”.

El artículo 1 también señala los fundamentos del sistema jurídico, que son: el respeto de la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad y la prevalencia del interés general.

Por su parte, el artículo 2 de la Carta Política señala los fines esenciales del Estado y el papel de las autoridades. Según su texto, son fines esenciales del Estado, entre otros, “servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución (…) asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo”. En cuanto a las autoridades de la República, dice que “están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.

De conformidad con lo previsto en el artículo 366 de la Constitución, el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de la vida de la población son finalidades sociales del Estado y, por tanto, será objetivo fundamental de su actividad la solución de las necesidades insatisfechas de la población.

Sobre el Estado Social de Derecho, característica fundamental de nuestra organización política y del ordenamiento jurídico fundado en la Constitución de 1991, cabe recordar que busca, entre otros objetivos, realizar los principios democráticos, el reconocimiento y consideración de la dignidad de la persona humana, así como la efectividad de sus derechos esenciales, de un sistema económico que realice la igualdad real y efectiva, el trabajo y  la justicia social.

El Estado está obligado a promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y a adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, así como a proteger especialmente a aquellas personas que, por su condición económica, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta.  Y sería difícil encontrar una circunstancia más grave y más difícil y angustiosa -para millones de personas- que la actual.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La infamia de un consulado: Un gesto ...

Next Article

El coronavirus y los Cardenales y Obispos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Inician labores, Alcaldía de Medellín, y el Área Metropolitana Del Valle de Aburrá, con el equipo del SIATA

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Medellín no se podía quedar atrás

    septiembre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Antioquia iniciará novedoso tratamiento para pacientes crónicos con coronavirus

    octubre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Violencia, corrupción e inseguridad ciudadana, continúan implacables

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

     WORKINGTON MAN

    agosto 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Cuarto pico de la pandemia podría golpear a Colombia en un mes, según Minsalud

    octubre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    En Medellín todo está dispuesto para la renovación masiva de licencias de conducción vencidas

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    ¡INFAMES!

  • Uncategorized

    ¿Enmienda 25 o impeachment?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia