Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

SaludTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Salud›El próximo año el país aspira a tener vacuna para covid

El próximo año el país aspira a tener vacuna para covid

By SucesosMetropolitanos
octubre 7, 2020
549
0
Share:

Proyectos de vacunas se encuentran en la fase 3 del estudio, según la OMS.

En Colombia la farmacéutica Janssen está reclutando voluntarios para probar su vacuna. 

Aunque el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz, dijo que la vacuna contra el covid-19 estará lista para el segundo semestre del 2021, expertos aseguran que la perspectiva es lejana. Una de las razones es que, dicen, aún no han finalizado los ensayos de que sobre las mismas se hacen en el mundo.

“Es una afirmación soñadora”, aseguró Claudia Vaca, farmacoepidemióloga y miembro del Comité de Expertos de Farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Añadió que es cierto que hay vacunas en ensayos acelerados que pueden tener resultados antes de lo esperado, “pero nadie puede anticiparse a los resultados de los experimentos, ni presionar o presumir que serán alentadores. Esto sin contar que todavía no es clara cómo será la estructura de distribución a nivel global”.

Vaca también explicó que el Ministro es optimista porque está en el Comité Ejecutivo de la OMS, en donde hay un ambiente que transmite tranquilidad, pero son muchas variables las que se escapan de ese escenario.

“El rol del Ministro es transmitir confianza, pero tal vez esa promesa soñadora se devuelva y termine desgastando la legitimidad que se requiere”, precisó.

El plan del Gobierno

Para acceder a la vacuna contra el covid-19, el Gobierno Nacional hizo una coalición con el sector privado para proyectar la inversión que se requiere para acceder a las dosis. Por eso, adoptó el mecanismo COVAX, creado por la OMS para apoyar la investigación, el desarrollo y la fabricación de vacunas, y para negociar sus precios de forma equitativa.

Actualmente, 186 países están negociando con al menos 15 proyectos de desarrollo de biológicos. En Colombia, según el ministro Ruiz, 10 millones de dosis de vacunas serán adquiridas a través de COVAX, con una inversión de 106 millones de dólares. Después, se buscarán 20 millones de dosis más en el mercado que se abra.

El Ministerio de Salud señaló que se dará prioridad de vacunación a trabajadores de la salud que, según se estima, son 813.000 personas. También a los 6,8 millones de mayores de 60 años y personas con comorbilidades (6,7 millones). A este cáulculo del Gobierno se le suma la población económicamente activa (23 millones).

Precauciones

Con el ánimo de garantizar una vacuna efectiva, segura y accesible para todos, organizaciones académicas, gremiales y sociales de Colombia, hicieron una declaración el pasado 7 de septiembre, en la que le solicitaron al Gobierno ser precavidos al momento de adquirir una dosis para la cura.

“Nos preocupa que se haya entrado en el juego de las negociaciones confidenciales y que se comprometan recursos públicos, sin conocer su efectividad y seguridad”, asegura la misiva que promueven la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; la iniciativa Médicos Sin Marca; el Grupo Académico de Epidemiología Clínica; y el grupo Unidad de Evidencia y Deliberación . Por Mariana Hoyos – El Colombiano

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Frente al Espejo”

Next Article

¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    8 principios para que los médicos defiendan siempre la vida

    marzo 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Condenado Óscar Suárez Mira

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Que no les pase lo que a Don Pancho”

    abril 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN TRÁMITE EXIGENTE

    marzo 17, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    Pregunta desde la ignorancia

    noviembre 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El Túnel del Toyo, asegurados los recursos para su finalización

    septiembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • InternacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Aprender a combatir la desesperanza

  • ColombiaEmpleoPolíticaÚltimos Sucesos

    Unas 22 millones de personas tienen trabajo en Colombia

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Crucé todo un país a pie para nada” A venezolanos, su gobierno les restringe la entrada a su país

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia