Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

CulturaPersonajesSaludÚltimos Sucesos
Home›Cultura›“Frente al Espejo”

“Frente al Espejo”

By SucesosMetropolitanos
octubre 6, 2020
1070
0
Share:

“Frente al Espejo” es la nueva “terapia” televisiva de la Comisión de la Verdad que invita a los colombianos a dejar atrás la historia de violencia y conflicto y transitar hacia el futuro, que será transmitida a través de la televisión pública.

La serie, que consta inicialmente de 12 capítulos y que cuenta con la participación de influenciadores, artistas, políticos y religiosos a la vez que militares, campesinos y excombatientes, pretende ser el espacio de “mirarse al espejo para que Colombia se reconozca ante su propia realidad”.

“Frente al Espejo”, que se estrenó el 4 de octubre, es un proyecto de la Comisión de la Verdad en alianza con el Canal Capital, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea en el que se abordarán distintos temas como los dilemas de la verdad, el conflicto armado y el futuro del país.

Este proyecto está a cargo del director de cine Álvaro Perea, reconocido por su documental De sicario a Youtuber y del largometraje Una selfie con Timochenko, en compañía de Carol Ann Figueroa como libretista y de la creadora de dos de los programas más reconocidos en el país: “Quac” y “Zoociedad”, Paula Arenas, como gestora y asesora conceptual del programa.

“Es un ejercicio pertinente en este momento y me parece que debimos haberlo hecho hace rato, pero nunca es tarde para mirarnos y para reconocernos primero como país, para entender lo que hemos vivido, sin negar que hemos sufrido la violencia y que por la violencia son muchos los que han sufrido y que es necesario aceptarnos para que esto no vuelva a pasar”, afirma Perea.

Los televidentes pueden ver en el primer episodio un homenaje a la comisionada Ángela Salazar Murillo, que falleció el pasado 7 de agosto a causa del Covid-19 en el departamento de Antioquia, y una entrevista en la sección “Charlas con Pacho” del presidente de la Comisión, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, a las influenciadoras: Sandra Suárez y Lalis Smile.

A su vez, hay una selección, “Relatos del nunca más”, sobre el reclutamiento forzado de menores en el Cauca, con la presentación del programa a cargo del actor Santiago Alarcón.

“’Frente al Espejo’ es una manera de acercarnos a las víctimas, pero no a las de un solo lado, sino a todas las víctimas del conflicto armado en Colombia, que son muchas y que ni siquiera tienen bandera, ni siquiera tienen color. Este no es un programa a favor de algo, es un programa que le sirve a todos los colombianos para reconocer el conflicto armado en nuestro país”, sostiene Alarcón.

El espacio, de aproximadamente 30 minutos, que se puede disfrutar también a través de Youtube, tendrá características de Magazine, con entrevistas, concursos y experimentos sociales en el que se le da la bienvenida a todas las orillas invita a los colombianos a “aceptar sin filtro lo que vemos y decirnos la verdad” acerca del conflicto armado.

“Puede ser considerado una terapia colectiva, diseñada para que los colombianos podamos mirar de frente la historia de lo que nos ha pasado, pero sobre todo podamos sentir todos los dolores pendientes, todos los duelos no hechos, todas las reconciliaciones aplazadas, con miras a sanar y no seguir repitiendo las cosas que nos hacen daño”, puntualiza la libretista Carol Ann.

Los capítulos son emitidos los domingos en el Canal Capital a las 8:30 p.m. con retransmisión a través del Canal Trece, Teleantioquia, Telecafé, Teleislas, Tro, Telepacífico, Telecaribe y por el Canal Institucional a lo largo de la semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“James está volviendo a su posición, al ...

Next Article

El próximo año el país aspira a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Latinoamérica sufrirá peor contracción económica de su historia por la pandemia: ONU

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    IBM presenta un nuevo computador cuántico: “es el más potente que existe”

    noviembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El robo del siglo en Colombia: cuál es el verdadero?

    agosto 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ENTRE LA LIBERTAD Y EL MIEDO

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia hoy: restricciones, nuevas medidas y vacunación

    junio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 600 artistas harán parte de la programación de DanzaMed en Navidad

    diciembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasJudicialÚltimos Sucesos

    PARA PENSAR, ANALIZAR Y CORREGIR: Certidumbres e inquietudes

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    PROTEJAMOS ENTRE TODOS LA MINGA

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Conozca cómo será la cuarentena después del 11 de mayo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia