Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Empresa que no cumpla los protocolos de bioseguridad, “no podrá seguir funcionando”: Presidente Duque

Empresa que no cumpla los protocolos de bioseguridad, “no podrá seguir funcionando”: Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
abril 21, 2020
459
0
Share:

• “La capacidad de supervisión también va a estar, por supuesto, en los gobernantes locales, en las secretarias de Salud, en las secretarías de Desarrollo Económico”, aseveró el Jefe de Estado en entrevista al programa La Noche de NTN24, del canal internacional de RCN Televisión.

• Recordó que el país mantiene indicadores alentadores en el manejo de la pandemia por el coronavirus covid-19, teniendo en cuenta que varios sectores de la producción continuaron operando desde cuando se decretó el primer Aislamiento Preventivo Obligatorio que luego se extendió, después del 13 de abril.

• “Estamos dando un paso hacia adelante, gradual, que queremos que sea firme pero seguro. Y dentro de esa firmeza y esa seguridad estarán los protocolos de seguridad”,

El Presidente Iván Duque instó este martes a las empresas que reanudarán la producción a partir del próximo 27 de abril a que tengan muy claros los lineamientos generales y específicos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional, los cuales, señaló, “tienen que ver con un alto nivel de cumplimiento; y el que no lo cumpla, pues, no podrá seguir operando”.

En entrevista concedida a la periodista Claudia Gurisatti para el programa La Noche de NTN24, emitido por el canal internacional de RCN Televisión, el Mandatario indicó que respecto al cumplimiento de los protocolos, “las empresas tendrán que demostrar ese compromiso con excelencia”.

Frente a la observancia de estas medidas de prevención por parte de las empresas, el Jefe de Estado agregó que “la capacidad de supervisión también va a estar, por supuesto, en los gobernantes locales, en las secretarias de Salud, en las secretarías de Desarrollo Económico. Pero recalcó que, “obviamente, con un gran sentido de autorregulación”.

En el caso de los protocolos de bioseguridad, explicó, “lo primero que hay que entender es que hay un marco general para el sector como tal, y como en el caso de las manufacturas, tiene distintas manifestaciones. La idea es que en esos subsectores tengamos, también, muy claros los protocolos”.

El cumplimiento de las medidas, agregó, “es importante para ir recuperando la vida productiva de la mano con la protección de la salud y la vida”.

El Presidente recordó que el país mantiene indicadores alentadores en el manejo de la pandemia por el coronavirus covid-19, teniendo en cuenta que varios sectores de la producción continuaron operando desde cuando se decretó el primer Aislamiento Preventivo Obligatorio (27 de marzo), que luego se extendió.

Finalmente, el Jefe de Estado enfatizó que “estamos dando es un paso hacia adelante, gradual, que queremos que sea firme pero seguro. Y dentro de esa firmeza y esa seguridad estarán los protocolos de seguridad”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

‘No hay pretexto’ para no irrigar los ...

Next Article

Claudia López se opone a reactivar sectores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia se vuelve a rajar en corrupción según índice de Transparencia Internacional

    enero 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    No es estar atenidos a ver qué hace el Gobierno por cada uno: vicepresidenta

    mayo 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín Premiará a Organismos Comunales que sean ejemplo de participación e impacto en los territorios

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La OEA otorgó Mención Honorífica a Medellín por su trabajo en innovación en inclusión social

    diciembre 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    “La vacuna es posible, tenemos la motivación y los recursos”: Nadim Ajami

    abril 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín primera ciudad en obtener bonos de carbono para mitigación del cambio climático

    septiembre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    ¿Qué ha hecho el Centro para la Cuarta Revolución Industrial?

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Hasta cuándo va la cuarentena en Colombia tras lo anunciado por el presidente Iván Duque?

  • DerechoEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Corte Constitucional rechazó el lenguaje inclusivo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia