Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

EconomíaNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Economía›‘No hay pretexto’ para no irrigar los créditos, Cuando el Gobierno garantiza el 90% de la deuda: Duque

‘No hay pretexto’ para no irrigar los créditos, Cuando el Gobierno garantiza el 90% de la deuda: Duque

By SucesosMetropolitanos
abril 21, 2020
432
0
Share:

Cuando el Gobierno garantiza el 90% de la deuda ‘no hay pretexto’ para no irrigar los créditos, dice el Presidente Duque frente a ayudas a las Mipyme

• “En estas circunstancias y, también, pensando en los ahorradores, y pensando en el riesgo, pero pensando en esas microempresas que necesitan, también, recursos para pagar sus nóminas en el marco de la emergencia, lo que hemos dicho nosotros, como Gobierno, es, tranquilos, nosotros ponemos el 90% de la garantía”, subrayó el Jefe de Estado.

• “Esa es una garantía no solamente supremamente alta, sino que además quita cualquier argumento de ser conservadores frente a la concentración de riesgos, porque estamos hablando de atender una emergencia”, agregó.

• Reiteró que esta semana se monitoreará, junto con la Superintendencia Financiera de Colombia, si los créditos para el financiamiento de las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) se están efectuando.

• Recordó que el Gobierno Nacional ha aumentado sus capacidades a través de líneas de crédito con el Banco Agrario y Bancóldex.

“Con una garantía del 90%, para financiar esas nóminas de las (micro, pequeñas y medianas empresas) Mipymes, no hay pretexto para no hacerlo. Entendemos, también, la prudencia de que se deben hacer los análisis de riesgo, pero también necesitamos conciliarlos con velocidad”.

Así lo señaló hoy el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al explicar que “en todos los bancos siempre dicen que, en los momentos de crisis, ellos normalmente se tornan más conservadores frente al riesgo, para no exponer los ahorros de la gente”.

En entrevista con el noticiero La FM de RCN, dirigido por el periodista Luis Carlos Vélez, el Mandatario recalcó que, en el marco de esta emergencia, todos los sectores deben actuar con gran sentido de responsabilidad.

“En estas circunstancias y, también, pensando en los ahorradores, y pensando en el riesgo, pero pensando en esas microempresas que necesitan, también, recursos para pagar sus nóminas en el marco de la emergencia, lo que hemos dicho nosotros, como Gobierno, es, tranquilos, nosotros ponemos el 90% de la garantía”, dijo.

“Esa es una garantía no solamente supremamente alta, sino que además quita cualquier argumento de ser conservadores frente a la concentración de riesgos, porque estamos hablando de atender una emergencia”, agregó.

También dejó en claro que los más importante, en este momento, es que se irriguen los recursos para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan proteger el empleo en el país.

“A partir del anuncio de esa garantía y a partir de la capitalización del Fondo Nacional de Garantías, que hoy tiene todos los protocolos y que tiene toda la capacidad institucional para avanzar, lo que necesitamos, esta semana, es que los bancos, también bajo esa línea de garantía, empiecen a irrigar los recursos a esas personas que tanto lo necesitan, y actúen, además, con velocidad y con sentido de colaboración y con sentido de patriotismo”, aseveró el Jefe de Estado.

Por esta razón, el Presidente señaló que esta semana se monitoreará, junto con la Superintendencia Financiera de Colombia, si los créditos para el financiamiento de las nóminas de las Mipyme se están efectuando.

Recordó que el Gobierno Nacional ha venido aumentando sus capacidades a través de líneas de crédito con el Banco Agrario y Bancóldex.

“Nosotros hemos querido, a través de Banco Agrario, abrir más líneas. Hemos ya abierto varias. Queremos, también, a través de Bancóldex aumentar más capacidades y que, también, que algunas de nuestras instituciones puedan, de manera responsable y bien diseñada, atender, sobre todo, esa cadena de abastecimiento que es muy importante y que pueda conciliar el llegar a la cadena, integrando a los pequeños, a los medianos y a los grandes productores”, puntualizó.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Presidente Duque extiende aislamiento obligatorio hasta el ...

Next Article

Empresa que no cumpla los protocolos de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    «solo contra el mundo»

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL GOBIERNO ABANDONÓ LAS FRONTERAS

    enero 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín habilita puntos extramurales de vacunación

    abril 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    HACE FALTA EL CRITERIO JURÍDICO

    enero 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque lanza gran estrategia del Sena para formación y empleo de los jóvenes en Colombia

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Claudia López entre las 50 mujeres más poderosas de Colombia, según ‘Forbes’

    mayo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CienciaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    IU Digital: oportunidad de desarrollo

  • AntioquiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Conozca el decreto de #SimulacroVital que aplicará de viernes a lunes en Bogotá

  • JudicialÚltimos Sucesos

    “El perdón parcial del Estado colombiano es una bofetada más”: Jineth Bedoya

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia