Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›En Clínica UPB, SENA iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19

En Clínica UPB, SENA iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19

By SucesosMetropolitanos
abril 30, 2020
453
0
Share:

 

En la Clínica UPB, SENA iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19.
El Robot, que puede medir la temperatura del paciente aislado y facilitarle la comunicación con su familia y personal de salud, fue desarrollado por investigadores e instructores del Centro de Tecnología de la Manufactura avanzada del SENA.
Se trata de un Asistente de Observaciones Médicas, creado por el talento SENA para brindar soluciones tecnológicas a necesidades planteadas por profesionales de la Clínica Universitaria Bolivariana -UPB en Medellín, en donde aún no atienden pacientes con COVID-19 pero sí se preparan para la llegada de posibles casos. Juan Guillermo Barrientos Gómez, director científico de la Clínica UPB afirmó que: “Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud, dado el aislamiento al que deben someterse”. “El SENA es una institución que le ha servido mucho al país y hoy más que nunca está llamada a tener un rol protagónico en la formación de talento humano”, añadió Barrientos.
Según los investigadores del grupo GACIPE, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico –SENNOVA, también se analiza la posibilidad de que el Robot pueda entregarle a los pacientes, insumos o medicamentos de administración oral, al igual que la toma de temperatura. Esto sería posible solo en pacientes contagiados que se encuentran aislados, pero no en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI.
El Robot que tiene un peso de 23 kilos, 40 cm de ancho, 40 de largo y 1.30 cm de alto, cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente. Se maneja a través de una aplicación que funciona con el sistema operativo Windows y los comandos de control se envían por WiFi. La comunicación que permite este asistente, se lleva a cabo a través de una videollamada en altavoz, cuidando así al médico tratante y al personal de enfermería, se estima que con el Robot, se reducen las interacciones físicas de cuatro profesionales por paciente, lo que minimiza el riesgo de contagios.
Así mismo, la comunicación con sus familiares mediante este asistente, contrarresta episodios de depresión o ansiedad. “Hemos venido estableciendo alianzas, hemos trabajo con universidades, con instituciones científicas y con empresas del sector privado, para desarrollar diferentes dispositivos y elementos que permitan hacerle frente a la pandemia.
Nuestros centros de formación son fábricas y en ellos formamos a los aprendices, y ahora, durante esta emergencia, se están convirtiendo en centros de producción para entregarle herramientas al cuerpo médico colombiano y ayudarlos en su valiente lucha contra el COVID 19”, afirmó Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.
La cooperación entre el SENA y la Clínica UPB ha permitido que se empiecen a llevar a cabo las pruebas de funcionalidad tecnológica, que inicialmente se realizan sin pacientes. Esta tecnología se ha aplicado en países como Corea del Sur, China y Japón, en donde la atención y cuidados médicos a través de la robótica cada vez ha ganado más fuerza.
Comunicaciones SENA
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia oficialmente es el miembro 37 de ...

Next Article

Donald Trump llama a las reservas de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    La OMS dice que es “muy inusual” que los enfermos asintomáticos de coronavirus contagien

    junio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Así se entregan los pases dobles para espectáculo especial del Ritual de Encendido de los Alumbrados Navideños de Medellín

    diciembre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Las condiciones climáticas esperadas y asociadas con el fenómeno de la Niña han sido favorables para el episodio de calidad ...

    octubre 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónSaludÚltimos Sucesos

    Respeto por el personal de salud, que trabaja salvando vidas: Alcaldía de Medellín

    julio 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Merco Talento, la más atractiva para trabajar

    julio 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CIFRAS HISTÓRICAS EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE VIVIENDA NUEVA DEJÓ EL 2021 PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ...

    febrero 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CienciaColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    El colombiano que se ganó el ‘Óscar de la Ciencia’

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    EL OPORTUNISMO POLÍTICO ES EL COLMO : MINSALUD A GUSTAVO PETRO POR CRÍTICAS A VACUNACIÓN

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    En el Día del Amor y la Amistad ¿cuál es la ciencia y la importancia de los abrazos en pandemia?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia