Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

MedellínPolíticaSaludÚltimos Sucesos
Home›Medellín›En Medellín se abre la primera Sala de Análisis de Riesgo en Salud del país

En Medellín se abre la primera Sala de Análisis de Riesgo en Salud del país

By SucesosMetropolitanos
septiembre 4, 2020
543
0
Share:

– Solo ocho salas de este tipo entrarán en operación en el país. Medellín es la única a nivel municipal. Las siete restantes estarán en departamentos y distritos.

– Los profesionales y el espacio son dispuestos por la Secretaría de Salud, la dotación tecnológica por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el entrenamiento lo hará el Instituto Nacional de Salud (INS).

– Aunque la prioridad de la sala será el coronavirus, servirá para el análisis de cualquier situación de riesgo en salud.

La Secretaría de Salud de Medellín pone al servicio de la ciudadanía la Sala de Análisis de Riesgo en Salud (SARS), una iniciativa posible gracias al apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Nacional de Salud (INS).

https://www.sucesosmetropolitanos.com/wp-content/uploads/2020/09/Andree-Uribe.mp4

Este espacio se consolida como una herramienta importante para la toma de decisiones relacionadas con el coronavirus y otras situaciones de riesgo en salud que se puedan presentar.

Un equipo de 26 profesionales, dispuesto por la Secretaría de Salud, conforma el recurso humano. Entre ellos hay: epidemiólogos, médicos, enfermeras, auxiliares, entre otros.

El aporte de la OIM se dio en la dotación tecnológica del espacio, mientras que el INS se encargará del acompañamiento y el entrenamiento intensivo de los profesionales.

La secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, agradeció el aporte de las entidades y expresó que “Medellín es el primer municipio del país que recibe la Sala de Análisis de Riesgo en Salud, una importante herramienta de trabajo que nos permite estar conectados con diferentes instancias del orden nacional, con toda la conectividad y las herramientas tecnológicas para estar siempre a la vanguardia en lo que tiene que ver con los riesgos en salud para gestionarlos oportunamente en nuestra población”.

Medellín es la única ciudad en el país que cuenta con una de las ocho SARS a las que se dará apertura. Las demás estarán ubicadas a nivel departamental y distrital.

En esta etapa de mitigación, y de cara a la reapertura económica, la sala es fundamental para el análisis de indicadores, la revisión del comportamiento de la epidemia en el tiempo y el estudio de aspectos técnicos para la toma de decisiones.

Esta herramienta es clave en momentos de pandemia y quedará a disposición de la Secretaría de Salud para el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la dinamización de los procesos y como canal activo para que los equipos de vigilancia continúen alineados estratégicamente.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

62.000 empleos se reactivaron en la primera ...

Next Article

¿sus abogados se equivocaron?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín proyecta más de 28.000 visitantes y una derrama económica de US$29 millones durante la Feria de las Flores 2022

    julio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín presenta estrategias 4.0 para fortalecer su ecosistema de tecnología e innovación

    julio 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ATRAPAR Y SOLTAR

    septiembre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Población LGBTI tendrá una línea telefónica de atención especializada para garantizar sus derechos

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    “Perseverancia y golpes estratégicos”

    febrero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaSaludÚltimos Sucesos

    La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    Nunca te rindas …

  • ColombiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Devolución del IVA arranca este jueves: todo lo que debe saber

  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    El Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado es ejemplo nacional en el Índice de Desempeño Institucional

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia