Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

MedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Medellín›62.000 empleos se reactivaron en la primera semana de apertura económica de Medellín

62.000 empleos se reactivaron en la primera semana de apertura económica de Medellín

By SucesosMetropolitanos
septiembre 4, 2020
565
0
Share:

– La Administración Municipal suspenderá el toque de queda este fin de semana, ante el buen comportamiento ciudadano y las cifras positivas en términos de economía y salud.

– 75 % de los comerciantes expresaron que tienen expectativas favorables en las semanas venideras.

– La Secretaría de Salud ha realizado 1.746 visitas de inspección, vigilancia y control sanitario.

– La reactivación continuará la próxima semana con la apertura de escenarios deportivos y nuevos sectores económicos.

De izquierda a derecha: Alejandro Matta, secretario de Desarrollo Económico; Esteban Restrepo, secretario de Gobierno; Andree Uribe, secretaria de Salud; y Diana Toro, directora del Inder. 

La Alcaldía de Medellín realizó un balance de la primera semana de reactivación económica y reveló las nuevas medidas que se tomarán para recuperar el tejido empresarial mientras se mitiga la propagación del coronavirus.

Como apoyo al sector comercial, no habrá toque de queda este fin de semana. Las actividades autorizadas podrán operar en los horarios que regían antes de la pandemia, bajo el Decreto 889 de 2014.

La Administración Municipal busca una reapertura sostenida para retornar gradualmente a la nueva normalidad, por lo cual no ha hecho ninguna solicitud al Ministerio del Interior para restricciones o cierres adicionales.

“A los sectores que están abriendo desde la semana pasada, los restaurantes y los gimnasios, les enviamos mucha fuerza, les deseamos muchos éxitos, entendemos que la gente está saliendo gradualmente y si bien no tenemos los aforos que teníamos antes de la pandemia, a ustedes les quiero decir que todo va a estar bien y que seguimos trabajando decididamente por una reactivación segura”, expresó el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.

Con base en lo anterior se emitió el Decreto 0838 de 2020, que contempla varias medidas. La primera es la inscripción y actualización de los protocolos de bioseguridad en la plataforma Medellín Me Cuida Empresas, según lo dispone el Gobierno Nacional.

Los establecimientos comerciales deben exigir a los ciudadanos el uso obligatorio de tapabocas, tomar la temperatura y todas las medidas adicionales de bioseguridad para el desarrollo de su actividad económica.

La Alcaldía de Medellín autorizó aumentar del 35 % al 50 % la capacidad de la ocupación del transporte masivo de personas.

Se mantiene como medida preventiva el aislamiento obligatorio de 15 días para las personas que lleguen de otros departamentos, únicamente si se trata de casos sospechosos, casos probables o confirmados.

La Secretaría de Desarrollo Económico destacó la apertura de más de 6.000 restaurantes y 170 gimnasios, lo que reactivó más de 62.000 empleos.

Según una encuesta de Fenalco Antioquia, 75 % de los comerciantes tienen expectativas favorables para las siguientes semanas, 17 % cree que todo seguirá igual y 8 % no está optimista. Además, el 70 % de los negocios afirmaron que tuvieron un flujo de ventas mejor o igual que el de las semanas anteriores.

Según el Decreto 1168 de 2020 se avanzará con la reactivación de otros negocios como casinos y moteles.

“Este proceso de reapertura es, también, un ejercicio de confianza. Les estamos dando a los empresarios todas las herramientas para que puedan operar, recuperar sus ingresos y reactivar sus empleos. Ahora los protagonistas son los ciudadanos, que deben continuar con su comportamiento ejemplar para juntos recuperemos el tejido empresarial de la ciudad”, agregó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

La Secretaría de Salud ha adelantado 1.746 visitas de inspección, vigilancia y control en sectores y establecimientos. Esta semana, 141 restaurantes y gimnasios lograron una calificación favorable condicionada, ocho favorable y 16 desfavorable, para un total de 165 visitas.

“Los centros comerciales y gimnasios han asumido con mucha responsabilidad la reapertura, implementando de manera ejemplar los protocolos de bioseguridad y contando con muy buenas condiciones sanitarias”, afirmó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Cinco gimnasios públicos, administrados por el INDER y denominados Centros de Promoción de la Salud, abrieron sus puertas. Están ubicados en Castilla, La Cruz, UVA Sol de Oriente, UVA El Paraíso y la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y atienden un promedio de 2.170 personas a la semana.La apertura de escenarios deportivos continúa el próximo lunes. Las ciclovías prestarán servicio desde el martes 8 de septiembre.

La Administración Municipal reitera la importancia de implementar todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y autocuidado en esta nueva etapa para garantizar una reapertura sostenida en la ciudad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Vehículos, calzado y químicos que se importan ...

Next Article

En Medellín se abre la primera Sala ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿Y quién se preocupa por la educación?

    mayo 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia detecta primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido

    mayo 31, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    2021, el año de la muerte para la educación privada

    octubre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Eafit tiene nueva rectora

    octubre 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaÚltimos Sucesos

    Ante una Navidad en medio de la covid, los médicos nos dan recomendaciones

    diciembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Hoy 22 de febrero, se confirmó 140 muertes más por covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos asciende ...

    febrero 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Puerto Leguízamo y la reactivación de la política de la muerte

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Manrique, la cuna el tango, volvió a vibrar con la Tangovia ante 4.000 personas

  • Últimos Sucesos

    Este 2 de julio se elegirán los once representantes del Comité Distrital de Discapacidad para el periodo 2022 – 2026

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia