Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

JudicialMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos
Home›Judicial›EPM seguirá adelante en billonaria demanda por proyecto Hidroituango

EPM seguirá adelante en billonaria demanda por proyecto Hidroituango

By SucesosMetropolitanos
agosto 31, 2020
637
0
Share:

La Junta Directiva de EPM informó que, luego de conocer el informe de la gerencia y de las diferentes dependencias financieras, técnicas, de riesgos y encargadas de los asuntos legales, relacionadas con el Proyecto Hidroeléctrico Ituango, respaldó al procedimiento conciliatorio en curso, en espera de lograr acuerdos para EPM y la comunidad en general.

La Junta reveló que las dependencias, además, sirvieron de fundamento para la formulación de las solicitudes de conciliación extrajudicial presentadas por EPM, con el propósito de dirimir de mutuo acuerdo las controversias derivadas de la contingencia ocurrida en el citado proyecto.

Lo que quiere decir que, en sesión ordinaria del 31 de agosto de 2020, la Junta Directiva de EPM acordó apoyar el avance de las acciones legales para recuperar $9,9 billones de recursos públicos en Hidroituango, según lo manifestó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que el alcalde Quintero Calle había pedido al gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Álvaro Guillermo Rendón López, hacerse cargo de la decisión de continuar o no las acciones legales para recuperar $9,9 billones, que corresponden a los sobrecostos del proyecto de Hidroituango, a la nueva junta directiva de EPM.

El mandatario indicó que la decisión tuvo en cuenta conversaciones y reuniones que sostuvo con los empleados de compañía, algunos empresarios y demás actores interesados en las operaciones de EPM.

En su momento, Oswaldo León Gómez Castaño, exmiembro de la Junta Directiva, le respondió a Quintero, también por medio de la red social: “Alcalde, esto lo pudimos haber discutido en la reunión de Junta de EPM del 28 de julio, donde se aprobó una adición $900.000 millones más, (total $16,2 billones) para el Proyecto de Hidroituango. Cuanto daño nos hubiéramos evitado”.

Cabe recordar que el pasado 11 de agosto, tras realizarse reunión extraordinaria de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Valora Analitik confirmó la renuncia masiva de sus miembros tras la tensión desatada por el anuncio de la reciente demanda a constructores, interventores y aseguradoras del proyecto Hidroituango, sin ser consultados.

En una carta dirigida al alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, los exmiembros de esta, integrada por  Luis Fernando Álvarez, Jesús Aristizábal, Andrés Bernal, Oswaldo León Gómez, Javier Genaro Gutiérrez, Gabriel Ricardo Maya, Manuel Santiago Mejía y Elena Rico manifestaron su desacuerdo por recientes decisiones como la intención de ampliación del objeto social y decisiones jurídicas contra contratistas y compañías de seguros del proyecto Hidroituango, en las cuales no fueron consultados.

Por ello, los ocho miembros explicaron que “al no estar de acuerdo con el actual manejo que se le viene dando a temas tan fundamentales para el presente y futuro del Grupo EPM y el reiterado desconocimiento a la Junta Directiva, nos vemos obligados a presentar nuestra renuncia como miembros de ésta”.

Tras estas decisiones, el alcalde de Medellín completó, el 25 de agosto de 2020, los ocho miembros que conforman la nueva Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) tras las sendas renuncias que se dieron por la demanda a Hidroituango y varios cambios en los nuevos nombramientos a lo largo de dos semanas. De esos nombres iniciales resaltan las declinaciones que presentaron Alberto Preciado, Luis Fernando Mejía, Luis Fernando Rico y Sandra Suárez.

Nueva Junta Directiva de EPM

Ésta quedó conformada por Daniel Quintero como presidente y ocho elegidos más para acompañarlo desde ahora en el máximo consejo directivo: Ómar Flórez; Jorge Iván Palacio; Pablo Felipe Robledo; Bernardita Pérez; Jorge Andrés Carrillo; Guillermo León Diosa; Olmer Orlando Palacio y Gildardo Antonio Correa.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Evitar el efecto dominó

Next Article

Ahora sí! Fiscalía asume proceso contra Álvaro ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Equipo de investigación de la Universidad de Antioquia logró aislar virus SARS-CoV2, que causa el coronavirus.

    abril 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL DECRETO INCUMPLIDO

    mayo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    CLUBES, ROSCAS Y CLANES

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El reto de oír al otro

    septiembre 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Enfrentar covid-19 con mayor sentido de cooperación y trabajar en conjunto por una vacuna: Presidente Duque a la OMS

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    BOGOTÁ: 483 años de una capital que siempre se levanta

    agosto 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    PERFECTO MANUAL

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Dólar ya pasó de $4.500 en Colombia y podría subir al precio que tanto alertaron analistas

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    La experiencia de Medellín fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia