Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

By SucesosMetropolitanos
agosto 17, 2020
1144
0
Share:

Muchas fueron las preguntas que formularon mis estudiantes de Derecho Constitucional a propósito de mi análisis sobre el preámbulo de la Constitución Política, su fuerza vinculante y los valores y principios que integran la parte dogmática de la Carta de 1991, entre ellos la soberanía nacional, la democracia, el Estado Social de Derecho, el respeto a los Derechos Humanos.

Uno de los interrogantes de mayor interés, y muy extendido en el grupo, fue este: “Más allá de la formulación teórica sobre los orígenes, fundamentos y sentido de los postulados expuestos, nos preocupa establecer y entender si tienen alguna importancia y utilidad en la práctica, en Colombia, tras casi treinta años de vigencia de la Constitución y a los doscientos diez años de la Declaración de Independencia. ¿Rigen, hoy, esos conceptos en nuestro medio? ¿Se puede hablar con certeza de un Estado Social y Democrático de Derecho?”

Imposible responder de una manera absoluta. No se podría afirmar que el Derecho tentado y la vida práctica coincidan totalmente. No solamente en Colombia, sino en el mundo, y en todas las épocas. Entendiendo por Derecho tentado aquél al que aspira la sociedad, y el que, en el caso de los constituyentes colombianos, se quiso realizar en un momento histórico marcado por la violencia y el desasosiego. En el otro extremo está la realidad que vivimos, que también se desenvuelve en medio de un conflicto que no termina y de nuevas formas de violencia.

Pero tampoco podemos sostener que todos los propósitos institucionales de nuestro Derecho fundamental hayan fracasado. Ha sido mucho lo que se ha logrado en estos años, particularmente gracias a la jurisprudencia sentada por la Corte Constitucional, y antes de la actual Constitución por la jurisprudencia constitucional de la Corte Suprema de Justicia –porque tampoco es que todo lo hayamos inventado en 1991-.

Pero es evidente –ello explica las bien fundadas inquietudes estudiantiles- que falta mucho para realizar los ideales de nuestra democracia. En los últimos años hemos venido en retroceso, y buena parte de lo que se había conseguido ha venido decayendo. Políticos y dirigentes proclaman, y hasta declaman, en sus discursos de campaña y en el gobierno –ahora en los programas oficiales de televisión- su profundo respeto hacia el Derecho vigente. A las instituciones. A las reglas constitucionales. Hacia el logro de los objetivos sociales por las vías legales. Hacia los derechos y garantías, en especial a favor de los más débiles. Pero mucho de lo que se expresa resulta ser vano y teórico; alejado de la realidad y de las acciones.

Estamos llegando a un punto en que los valores y principios constitucionales y el Estado Social de Derecho son cada vez más utopías que realidades. Solo frases de cajón, y ahora, en detrimento del Estado de Derecho, se quiere que la opinión en redes, los llamados de vicepresidentes extranjeros y las encuestas prevalezcan sobre las providencias judiciales.

Reflexionemos. Vigencia efectiva de soberanía, democracia, Estado Social de Derecho, separación funcional, imperio de la ley, independencia de los jueces, respeto a sus decisiones, gobierno responsable, control judicial, control político y legislativo, contrapesos. ¿No tenemos eso? Vamos mal.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El pulso por la vacuna

Next Article

la pobreza colombiana según el New York ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Vacunación contra el covid-19 no significa la victoria frente al virus

    abril 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AlcaldíaPolíticaSabanetaÚltimos Sucesos

    Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

    marzo 29, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoGobiernoNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Moción de censura al ministro Diego Molano se hundió en el Senado

    mayo 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Coronavirus: el misterioso “gen dentro del gen”

    noviembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia arremetió contra informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Para facilitar el normal desarrollo del tradicional desfile del 20 de julio en Medellín, este miércoles se adoptarán cierres viales

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • InternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    COSECHA DE TÍTULOS PAISAS EN ESTADOS UNIDOS

  • AntioquiaCulturaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    “Profe en tu casa”

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Brasil retoma encuentros presenciales en Colombia, afianzando las relaciones comerciales entre los dos países

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia