Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Economía›Grupo Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar a las Instituciones Educativas de Antioquia

Grupo Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar a las Instituciones Educativas de Antioquia

By SucesosMetropolitanos
agosto 21, 2020
636
0
Share:

– Más de 19 mil millones de pesos, a través del mecanismo de obras por impuestos, invertirá el Grupo Nutresa en dotación de mobiliario escolar para 1.263 sedes educativas de los municipios PDET.

– El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, resaltó la importancia de trabajar unidos en armonía y coordinación frente a propósitos comunes. Este labor conjunta entre el sector público y privado, permite lograr con más efectividad la equidad y el bienestar del territorio.

A través del mecanismo obras por impuestos, el Grupo Nutresa realizará la dotación de mobiliario escolar con el objetivo de mejorar las condiciones para la formación y el desarrollo de competencias educativas de más de 80.000 estudiantes de los municipios no certificados, y clasificados como PDET (Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial) de las subregiones Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente y Urabá del departamento de Antioquia.

Esta dotación tendrá una inversión de $19.954.598.999 que aportarán al desarrollo de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media y beneficiarán a 2.961 docentes. El mobiliario escolar se entregará en las 1.263 sedes educativas pertenecientes a los municipios PDET.

La dotación está integrada por juegos de preescolar, primaria, secundaria y media, juego para maestros y tableros para las aulas de clase.

Esta iniciativa será financiada por cuatro compañías del Grupo Nutresa: Industrias Aliadas S.A.S, Novaventa S.A.S, Compañía de Galletas Noel S.A.S, Compañía Nacional de Chocolates S.A.S. De esta manera y con el apoyo del sector privado Antioquia prepara sus Instituciones Educativas para el regreso al aula.

El presidente del grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, se mostró complacido de participar con parte de sus impuestos en esta iniciativa que se constituye en un ejemplo de lo que se puede hacer “trabajando juntos desde lo público y lo privado para ejecutar proyectos con la celeridad que se requiere, generando desarrollo en un marco de integridad y con la transparencia que deben tener los proyectos”.

En agosto del presente año se surtirá el proceso de licitación para la adquisición del mobiliario escolar y se estima que, en 10 meses, este proyecto estará totalmente ejecutado. Gallego Palacio también manifestó el interés que tiene su grupo en participar en proyectos de conectividad.

De acuerdo con el Alto Consejo Presidencial para la estabilización y la consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, durante 18 meses se visitaron las 16 zonas donde están asentados los 170 municipios PDET y se consultaron con las comunidades cómo soñaban sus territorios afectados por la violencia y la pobreza. Este proyecto de dotar la Instituciones Educativas, responde a las necesidades expresadas.

Durante su intervención, el funcionario convocó al sector privado a continuar participando conjuntamente en estos proyectos que generan equidad y transforman la vida de los niños y las niñas. Informó que bajo la modalidad de Obras por Impuestos en Antioquia se vienen desarrollando otras 12 iniciativas por un valor de 74.000 millones de pesos, a los que se han apuntado empresas como EPM, Corona, Nutresa, Mineros, grupo Suramericana, entre otros.

Por su parte, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que la pandemia del coronavirus “nos abrió la puerta y nos permitió ver necesidades que no conocíamos”, como las más 2.300 Instituciones Educativas que no poseen agua potable, e hizo énfasis en el lanzamiento de la Alianza por el Agua en Antioquia, en la que se focalizaron 538 instituciones a las que se les va a llevar este preciado líquido, para que los niños, las niñas y los jóvenes puedan regresar a sus planteles bajo condiciones de equidad.

Finalmente, la ministra de Educación, María Victoria Angulo González, explicó que hacer equipo por la educación, significa mejorar los espacios educativos y los ambientes para el aprendizaje en 21 municipio PDET. Por eso, resaltó el trabajo con el empresariado antioqueño, el cual contribuye al desarrollo de los estudiantes antioqueños.

Recordó que las Instituciones Educativas “son el espacio protector por excelencia para acompañar el desarrollo de los niños y las niñas. Y cuando miramos la ruralidad soñamos y trabajamos por reducir esas brechas y ofrecer las condiciones que merece este proceso de reencuentro, de este proceso de paz con legalidad y este proceso de aprendizaje que no solo busca formar en conocimientos, sino que buscar formar un ciudadano integral”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia prende motores

Next Article

62 mil personas presentarán pruebas Saber TyT ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La vacuna es voluntaria pero hay que cuidar la salud responsablemente

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    Con hambre no hay justicia

    febrero 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoÚltimos Sucesos

    Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

    abril 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

    mayo 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    TERMINÓ LA TERCERA ETAPA DEL RETO MEDALLO 2021 Y YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL ÚLTIMO DESAFÍO DEL AÑO

    octubre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque extiende aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo

    abril 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaGobiernoÚltimos Sucesos

    Millones de mercados

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Desfile Chivas y Flores, de la Feria de las Flores 2022, presentará una muestra del Carnaval de Pasto

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    La experiencia de Medellín fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia