Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Huérfanos de futuro

Huérfanos de futuro

By SucesosMetropolitanos
julio 31, 2020
748
0
Share:

La orfandad es un vacío brumoso, es un silencio profundo que taladra en el más allá de la conciencia, es un dolor indescifrable que recorre el cuerpo de la cabeza a los pies, es una lágrima que se desliza en cámara lenta por la mejilla para morir aprisionada entre los dedos temblorosos, es sentir que el mundo se abre en el mismo instante en que una cuerda invisible lo retiene atado a la realidad, una realidad que no se quiere ver, de la que no se quiere saber nada.

Pienso en la orfandad de todos quienes han perdido seres queridos en la soledad de una habitación fría, quizás oscura, de una clínica o un asilo; en la triste soledad de quienes se fueron para el mundo de los recuerdos con tantas preguntas sin respuesta, pensando que sus hijos los abandonaron y sin saber que fueron la negligencia y el autoritarismo de improvisados protocolos los autores de su condena a morir en el abandono. Ellos, los que ahorraron toda su vida para tener una pensión digna y tributaron para sostener un Estado que en el momento clave les negó un respirador o una cama UCI. Llegados a este punto, debo decir que no entiendo la drasticidad para tratar a los deudos de los fallecidos por Covid 19, sabiendo que todo el día repiten en los medios que basta con tener la mascarilla puesta y lavarse las manos para evitar el contagio. ¿Acaso o son compatibles muerte digna y mascarilla de familiares?

En fin, volvamos a lo nuestro. Estamos en un cruce de caminos entre un mundo –desigual, injusto y conflictivo- que se resiste a morir y un esperado mundo nuevo –armónico, justo, incluyente- que se resiste a nacer.

Me pregunto por lo que puedan pensar ahora los bachilleres de 2020. Sin paseo de fin del colegio, sin fiesta de grados, sumidos en la incertidumbre de escoger una carrera profesional sin saber qué les espera a la vuelta de la esquina. Lo que escojan ahora, ¿será útil en el futuro? ¿En cuál futuro, uno que sea la continuación del presente o uno nuevo, realmente nuevo? Para ellos, es una cita a ciegas con el futuro.

Me pregunto por las dudas que agobian a quienes terminan este año sus estudios profesionales. ¿Las instrucciones de vuelo les servirán si les cambian las coordenadas? Es como una película de ficción en la cual se despega en un mundo y se aterriza en otro.  Algo parecido a lo sucedido al despistado Colón, que partió para India y llegó al hasta entonces felizmente desconocido nuevo mundo, aunque ni se enteró, inicialmente, del cambio de itinerario.

Estamos en el filo de la navaja. Caminamos a ciegas por el borde del abismo hacia un destino desconocido. Una interminable fila india le da la vuelta al mundo: una persona cada dos metros, ojos vendados, nariz y boca tapadas por una máscara que hace irreconocibles los rostros, manos en el bolsillo porque no puede tocarse nada, no puede sostenerse de ninguna baranda, no puede tocar ninguna superficie, no puede abrir ninguna puerta, porque puede estar contaminada.

Vienen a la memoria las imágenes de los judíos, caminando con sus ojos tristes y sus maletas raídas hacia el tren de la muerte, convencidos que van hacia la redención; las interminables filas de los desarraigados sirios que huyen de la guerra hacia las trampas del desamparo que les tiende la comunidad internacional; las débiles balsas atestadas de africanos que desafían las aguas del mediterráneo, antes gloriosa cuna de tres civilizaciones y hoy convertido en cementerio de centenares de NN víctimas de la injusticia y la desigualdad, derivadas de la explotación inmisericorde de su continente.

Así caminamos hoy, huyendo de un mundo desigual y rapaz hacia otro que creemos será mejor, pero que quizás no encontremos nunca. Como los israelitas vagando por el desierto. Llenos de pasado, con un presente incierto y huérfanos de futuro.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¡El colmo! Congresistas pasarán de ganar 32 ...

Next Article

“No podemos suspenderles la vida a diez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Amnistía Internacional insiste en que EE. UU. suspenda suministro de armas a Colombia

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    JUSTICIA, SIN PRESIONES

    agosto 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    La justicia secuestrada por la polarización

    mayo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    ¿Quiere resolver asuntos jurídicos?
    El 27 y el 28 de julio acceda a una asesoría legal sin costo en la Cámara ...

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoMedellínÚltimos Sucesos

    Con la apertura peatonal de Pichincha, Medellín entrega más espacio público y fortalece la Ecociudad

    septiembre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    !Ayudar Nos Hace Bien¡: La Primera Dama, María Juliana Ruiz, agradece a los más de 4.000 donantes

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    El paro silente

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 50 actividades, ya está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia