Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

EducaciónSaludÚltimos Sucesos
Home›Educación›“No podemos suspenderles la vida a diez millones de niños por más de un año”

“No podemos suspenderles la vida a diez millones de niños por más de un año”

By SucesosMetropolitanos
agosto 1, 2020
768
0
Share:
Moisés Wasserman, miembro de la Misión de Sabios, planteó la necesidad del regreso a las aulas de clase.

Indicó su preocupación por el daño psicológico por el que pueden estar pasando los menores durante el encierro que viven en la pandemia del coronavirus.

Estas son algunas de las reflexiones que dejó Wasserman:

“Los niños no son bobos y el mensaje que están recibiendo es que el colegio es una amenaza y que el otro es una amenaza”.

“Decir que ‘mandamos a los niños a un matadero’ no tienen justificación en ninguna estadística”.

“No podemos suspenderles la vida a 10 millones de niños por más de un año”.

“El 70 % de los colegios tiene menos de 100 estudiantes y ahí creo que no es muy difícil establecer un sistema bastante seguro para poderlos recibir a todos”.

“Quienes toman clases por televisión y radio están compitiendo con quienes tienen otros programas”.

“Una de las actividades para el futuro año en los colegios debe ser una recuperación psicológica”.

“Hay niños que entender que unos niños están en ambientes muy cómodos y que es diferente a otros niños que están en espacios no tan cómodos y pueden terminar en la calle”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Huérfanos de futuro

Next Article

FIRMAS Y RESPONSABILIDAD

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

    agosto 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    VIVA apoya la sexta versión de la Viviendatón

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Ventas de más de once mil unidades de vivienda en el primer semestre

    julio 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    EPM finalizó las obras de renovación de colectores de la quebrada ‘La Volcana’

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia y el convenio firmado con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

    diciembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    “El mayor experimento psicológico de la historia”

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    El Valle de Aburrá, tiene nuevo Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana

  • Medellín

    Gracias a los recorridos del proyecto Medellín en la Cabeza, jóvenes se acercan a las memorias del conflicto

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NORMAS TEÓRICAS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia