Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

Últimos SucesosUncategorized
Home›Últimos Sucesos›LA DOBLE MORAL DEL CAMBIO

LA DOBLE MORAL DEL CAMBIO

By SucesosMetropolitanos
octubre 2, 2022
171
0
Share:

Decía el político estadounidense Mario Cuomo: “Las campañas se hacen en poesía y los gobiernos en prosa”. El nuevo gobierno Petro llegó al poder por un abrumador anhelo de cambio en millones de colombianos, que castigaron al candidato del continuismo uribista desde la primera vuelta.

Obviamente, votaron por un cambio político de fondo y no sólo por personas que supieran interpretar una emoción de campaña a través de un discurso seductor y populista que le dijera a la gente lo que quería oír.

Terminada la campaña, la semiótica o el lenguaje de los símbolos se convirtió en un nuevo instrumento de conquista, privilegiado por el gobierno para mantener viva la ilusión de cambio. “La paz total”, “Colombia potencia mundial de la vida”, “acabar las EPS para tener salud”, o “vivir sabroso” (este último es de la vicepresidenta y no del presidente), son sólo algunos ejemplos. Aunque otros no se dejan descifrar tan fácilmente todavía, como, por ejemplo, llegar tarde siempre.

Ahora bien, lo que busca evitar a toda costa un gobierno que escogió ese camino, es tener que decirle a la gente lo que necesita saber, es decir la “árida prosa” que a menudo imponen las realidades de gobierno, retomando la frase de Cuomo. Entre por un lado discursear, arengar, simbolizar, hacer activismo y; por el otro lado, administrar, gerenciar, ejecutar o finalmente gobernar, hay una distancia abismal. O como decían los abuelos: “del dicho al hecho hay mucho trecho”. El trecho es el cómo, o el camino político posible para materializar el cambio. Responder estas preguntas de cara a la gente: ¿Es posible? ¿Cuánto cuesta? ¿Se puede pagar? ¿Cuánto se demora? ¿Qué sacrificios debemos hacer? No encaja en el libreto del gobierno del “cambio”.

Jorge Eliecer Gaitán señalaba al establecimiento y a sus candidatos cuando decía: “los mismos con las mismas”. Se nos pide a los colombianos asumir el costo de lo que significa una reforma tributaria, en medio de una crisis mundial inflacionaria que golpea a los más pobres, particularmente por el alza en los precios de la comida, con una probable ola invernal a la vista y un aumento en los precios de la gasolina. El mínimo gesto del gobierno debería ser un manejo responsable de los recursos públicos. Sin embargo, a escasos 53 días de gobierno, los hechos indican todo lo contrario.

Paradójicamente, lo que el gobierno Petro predicaba y cuestionaba al gobierno anterior, hoy no les aplica. Para no ir tan lejos, en medio de la crisis económica global y con la tasa de inflación más alta en 22 años, que según el DANE en junio fue del 9,67%, no escatimaron en gastos para los eventos simultáneos a la posesión presidencial, que le costaron a los colombianos alrededor de 3.500 millones de pesos.

Parafraseando a Gaitán, ¿Será entonces como lo indican los hechos, que el gobierno del “cambio” es de “otros con las mismas”?

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Así va la lista de los posibles ...

Next Article

“Indigna que se venda al país el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Personería pide descongestionar cárceles

    julio 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín amplía su capacidad en administración aeroportuaria: recibirá en comodato el aeropuerto de Sogamoso, Boyacá

    septiembre 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoGobiernoÚltimos Sucesos

    Congreso Mundial de Economía Naranja: Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina

    octubre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La OEA otorgó Mención Honorífica a Medellín por su trabajo en innovación en inclusión social

    diciembre 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Desde la Vice Presidencia

    marzo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    LA PreCOP DE BIODIVERSIDAD

    agosto 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • DerechoJudicialÚltimos Sucesos

    Ordenan a Daniel Samper no volver a “vulnerar normas sobre protección de datos” de menores de edad

  • ColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    EL LENTE DE INDIRA

  • ColumnistasOpinión

    LA MISMA INOPORTUNA TRIBUTARIA (Parte I)

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia