Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA LIBERTAD RELIGIOSA

LA LIBERTAD RELIGIOSA

By SucesosMetropolitanos
julio 27, 2020
1132
0
Share:
Certidumbres e inquietudes – Por José Gregorio Hernández Galindo

La Constitución de 1991 consagra las libertades de conciencia y de cultos. No señala una determinada religión como la verdadera y oficial, lo que significa que nuestro Estado es laico. Eso implica una total separación entre el Estado y las iglesias o confesiones religiosas, todas las cuales merecen el mismo respeto. El Estado no tiene religión propia y a toda persona se le garantiza que, en materia religiosa, puede creer lo que le parezca, o no creer en nada, o preferir el agnosticismo, y difundir sus creencias, sin que le pueda ser prohibido u obligatorio hacerlo; y practicar libremente los cultos, ritos y ceremonias propios de su confesión.

Es lo que establecen también los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, que según el artículo 93 de la Constitución, prevalecen en el orden interno, y hacen parte del bloque de constitucionalidad. La Convención Americana (Pacto de San José de Costa Rica) subraya la libertad de toda persona “conservar su religión o sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado”. De acuerdo con ese texto, “nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religión o sus creencias o de cambiar de religión o de creencias”. Nadie.

Estatuye, además, “la libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos o libertades de los demás”.

Pero, precisamente por ello, si lo que la Constitución proclama y garantiza es la libertad, no se la puede aplicar, como algunos quisieran, para perseguir a una determinada religión –concretamente la Católica-, ni para cercenar la libertad de quienes la profesan.

Al tenor del artículo 18 constitucional, “nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia”. Nadie.

Y de acuerdo con el 19, “toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva”. Toda persona.

Ante recientes decisiones judiciales exageradas y discriminatorias, surgen necesariamente inquietudes: ¿Que no haya en Colombia una religión oficial quiere decir que el presidente de la República, magistrados, ministros o congresistas, gobernadores o alcaldes no puedan ejercer sus propios derechos a las libertades de conciencia y de cultos? ¿Qué, si son católicos, no puedan persignarse, acudir a misa o invocar en un medio de comunicación o en una red social –a título personal- su devoción? ¿Qué, sin son judíos, musulmanes o protestantes, les esté prohibido acudir a los lugares de culto o profesar sus creencias?

Responder afirmativamente sería inconstitucional porque discriminaría y significaría excluir a ciertas personas, solo por razón de sus cargos, del ejercicio de derechos fundamentales. Otra cosa es que no deban asumir oficialmente, a nombre del Estado, actitudes o posiciones propias de una determinada fe, ni adoptar decisiones o expedir normas que lesiones u ofendan a quienes profesen credos o religiones diferentes.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Después nos agarramos por política”: Quintero a ...

Next Article

Medellín vivirá los Días de Reconciliación 

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    El lío ambiental en el que podría enredarse el metro de la 80

    octubre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín realiza intervención integral y recuperación de espacios críticos en la carrera 70

    junio 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Parques de bolsillo: nuevos espacios para estudiantes del centro

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Piso de protección Social para personas que no alcanzan a ganar un salario mínimo mensual

    septiembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Con 50.819 dosis aplicadas, Antioquia llega a 5.006.856 vacunados contra COVID19

    agosto 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Artistas, emprendedores, Alcaldía y el Metro se unen para promocionar el talento local y productos Hecho en Medellín en Colombia ...

    octubre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónMedio ambienteOpiniónÚltimos Sucesos

    LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Últimos Sucesos

    Corantioquia trabaja por un Aire+Puro, ante el inicio del segundo episodio de calidad del aire en el Valle de Aburrá,

  • ColumnistasCulturaEducaciónOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Hasta el sol de hoy

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia