Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Medellín vivirá los Días de Reconciliación 

Medellín vivirá los Días de Reconciliación 

By SucesosMetropolitanos
julio 27, 2020
679
0
Share:

– Más de una docena de organizaciones sociales, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y los gobiernos de Medellín y Antioquia se unen para hablar sobre este tema.

– Durante cuatro días habrá espacios virtuales y televisivos para que los ciudadanos se formen sobre este tema.

Entre el 28 y el 31 de julio de 2020 serán los Días de Reconciliación en Medellín, una estrategia de varias organizaciones y entidades que busca poner el tema sobre la mesa y verlo como un camino cotidiano, que toca a toda la sociedad.

Durante los cuatro días se hablará de reconciliación como una vía en la que también debe trabajarse la verdad, la memoria, la justicia restaurativa, la no repetición, la reparación y el perdón.

El diálogo se concentrará en torno a las cuatro “r” de la paz: reencontrar, reconocer, reconciliar y reconstruir.

“Mi invitación especial es a reconciliarnos con nosotros mismos. Cuando nosotros cambiamos, cambia el entorno. Buscamos la paz del otro y que el otro baje las armas y la guerra, pero es muy difícil hacer introspección propia, mirar, y analizar nuestras propias armas, tanto en las palabras, como en los pensamientos y en las acciones. Entonces los invito a que hagan este análisis con ustedes mismos en estos Días de Reconciliación”, expresó la gestora Social, Diana Osorio.

El primer día se hablará sobre los conceptos básicos del tema, que incluye dónde puede trabajarse, quiénes pueden hacerlo y qué es la reconciliación. Sobre este tema habrá una transmisión especial el 28 de julio por Teleantioquia.

El segundo día se hablará sobre reconciliación consigo mismo y con la familia, para hablar de la fe, la familia y otros temas de la intimidad.

El 30 de julio se hablará sobre la reconciliación con la Naturaleza y la casa común, es decir, los recursos y la biodiversidad.

Por último, se abordará la reconciliación política en Antioquia y Medellín, y desde lo social y lo público.

“Durante esta semana convocamos a que, aprovechando estos momentos de silencio, fragilidad y cuando la humanidad se piensa y repiensa, toquemos este tema de la reconciliación tan necesaria, para la superación de los odios, las guerras y las confrontaciones en nuestro país. Es una medida necesaria para nuestra reconstrucción como comunidad, como grupo humano. Invitamos pues a estos espacios de reconciliación, que más allá de estos días, se prolongue por mucho tiempo y se haga realidad”, expresó el coordinador de la Oficina territorial PNUD Antioquia, Carlos Iván Lopera.

En los Días de Reconciliación participarán la Pastoral Social – Arquidiócesis de Medellín, la Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, la Comunidad Memonita de Medellín – Sembrando Paz, World Vision,  el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Corporación las Sabinas, Mesa Interinstitucional Voces de Paz, Mesa de Derechos Humanos de la Comuna 6, Madres de la Candelaria – línea Fundadora, Casa Diversa – Comuna 8, Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia de Medellín, Centro educativo Luz de Media Luna, Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá, Comité de Derechos Humanos de Belén, Red de Personeros y líderes Juveniles de Belén y Altavista, Colectivo de Mujeres de Belén, JAL de Belén, Fundación Mundo Mejor, la Mesa de Trabajo Por La Vida y Redepaz.

 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

LA LIBERTAD RELIGIOSA

Next Article

El país exige que le digan la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolítica

    DEFENDER LA DEMOCRACIA

    enero 9, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    La ONU miope

    febrero 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEducaciónOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

    febrero 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Subsidio familiar: cuota monetaria que recibirá en este 2022

    febrero 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Bogotá.D.C.CulturaMovilizaciónÚltimos Sucesos

    Bogotá, sexta ciudad en la que más horas se pierden en trancones a nivel mundial

    enero 11, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Los jueces han permitido que los intereses políticos dicten sentencia”: Lina Moreno

    agosto 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    70 mil árboles sembrados: primer resultado del programa Parches verdes, pulmones para la vida

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Lunes 20 de septiembre inicia el periodo sancionatorio del pico y placa para carros particulares

  • Últimos Sucesos

    EE. UU. discutirá propuesta de Gustavo Petro sobre extradición

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia