Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA ORFANDAD DEL LIBERALISMO

LA ORFANDAD DEL LIBERALISMO

By SucesosMetropolitanos
agosto 29, 2020
927
0
Share:

En una de sus recientes columnas, el Doctor Alfonso Gómez Méndez interpretó la decepción que sentimos los liberales ante el proceso decadente que sufre el Partido Liberal colombiano bajo la dirección del expresidente César Gaviria. Menciona Alfonso Gómez, cómo en medio de una convención virtual, que para casi todos los colombianos pasó desapercibida, fue reelecto nuevamente director, a pesar de que el 40% de su bancada buscaba un nuevo “timonel” para dirigir el rumbo.

También afirma que el expresidente, quien olvidó por completo su ideario liberal, -apoyó a Iván Duque en segunda vuelta- entregó el partido y sus principios por unos cuantos puestos en el gobierno, lo que ha causado que hoy el liderazgo liberal en el Congreso se haya degradado ostensiblemente y que, a pesar de esta dramática realidad, se mantenga la misma dirección. El doctor Gómez Méndez recalca que la forma en que se otorgan los avales en la colectividad, le ha dado un status de “dictador del aval” al expresidente Gaviria, a quien la mayoría aún lo sigue apoyando a pesar de los fracasos que acumula.

Es plausible que una figura del perfil de Alfonso Gómez Méndez, con amplia trayectoria profesional como Procurador General de la Nación, Fiscal General de la Nación, Ministro de Justicia, Embajador, candidato presidencial y profesor universitario, se pronuncie sobre la sistemática incapacidad del Partido Liberal para renovarse. Él es un liberal a quien le duele la grave crisis del partido, que se desmorona en una especie de suicidio político asistido. En el partido ya no hay interés en interpretar las causas de justicia social, en asumir la vocería de los débiles, la conquista de derechos, la defensa de la democracia, la descentralización y las libertades ciudadanas. Huérfanas quedaron las bases de un partido parlamentarizado, sin democracia interna y que abandonó su bandera más importante: la conquista de la paz. Hoy el Partido Liberal decidió enarbolar el neoconservatismo.

Ahora más que nunca, Colombia requiere una interpretación desde el liberalismo, no como partido sino como principio ético fundacional, que rechace la violencia y construya una nueva manera de hacer política, que le devuelva la esperanza a nuestro país. La experiencia personal, política y profesional de Alfonso Gómez Méndez debe ser reconocida por quienes aún mantenemos la mística y la fe en lo que las ideas liberales representan para un estado social, democrático y de derecho.

El país necesita un liberalismo renovado, inspirado en el proceso fértil e histórico representado por aquella república liberal entre 1930 y 1946; y en la defensa heroica que solitariamente lideró el Nuevo Liberalismo de la institucionalidad democrática, acechada por la corrupción, el clientelismo y el proyecto político del narcotráfico.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Compromiso con la paz no es de ...

Next Article

El robo del siglo en Colombia: cuál ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    ¡Participa este 30 de julio en la Jornada Nacional de Vacunación:

    julio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaPolíticaÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia hoy 12 de febrero

    febrero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Por primera vez en Colombia, votantes y candidatos podrán inscribirse de manera virtual para las elecciones del 2022

    noviembre 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    AL OÍDO DE LOS PRECANDIDATOS

    diciembre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    48.420 alumnos se beneficiarán con el proyecto “Colegio del Futuro”, un nuevo hito en la educación de Medellín

    junio 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Llorar o vender pañuelos

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cinco agentes educativos de Buen Comienzo volvieron al país tras cumplir con su pasantía en Finlandia impulsada por la Alcaldía de Medellín

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    A quién defendemos

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    LA INDEBIDA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia