Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Compromiso con la paz no es de papel, es real: Duque

Compromiso con la paz no es de papel, es real: Duque

By SucesosMetropolitanos
agosto 29, 2020
492
0
Share:

“Muchos se jactan de decir que en el Gobierno nuestro no hay un compromiso con la paz. Sí  lo hay, y no es un compromiso de papel, es un compromiso real”, afirmó ayer el presidente Iván Duque en la clausura de la 76 Asamblea de la ANDI, en la que reiteró su convicción de que “la paz requiere de legalidad”.

Señaló que el compromiso de su Administración con la paz se ve “en la construcción de 14 planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), cuando recibimos dos; en la aceleración de los proyectos PDET, lo tenemos con la mayor titulación masiva que se haya hecho en el país, relacionada con tierras”.

Destacó que prácticamente se ha cuadruplicado la cantidad de tierras, vinculadas a los bancos, que “entrarán en una distribución sin acelerar conflictividad, porque se ha hecho con meticulosidad y con rigor y apego a la ley”.

“Creo genuinamente en la construcción de la paz”, dijo, y añadió que “hemos sido claros que nosotros tenemos una política de paz, pero no hacemos política con la paz”, enfatizó.

Sostuvo que la paz requiere de legalidad y esta, que “no haya impunidad”, y aseveró que se necesita enfrentar las “principales causas de la  violencia sin dubitaciones, sin maniqueísmos, sin tratar de sacarles réditos políticos a las realidades, porque tenemos que enfrentar con toda la determinación el narcotráfico”.

En ese aspecto resaltó la puesta en marcha de la política integral “Ruta Futuro”, porque ataca los cultivos ilícitos, el lavado de activos, las cadenas de suministro y desarticula redes criminales y anotó que la Fuerza Pública ha abatido a 115 cabecillas de estructuras ilegales.

Una vez más, recordó que entre 2015 y 2018 el país pasó de menos de 50.000 hectáreas de cultivos ilícitos a más de 200.000, y que durante su Administración se ha logrado la reducción más importante de esos cultivos en los últimos seis años.

Al referirse a los homicidios colectivos de las últimas semanas en el país, el Mandatario manifestó que “hay hechos que nos acongojan y nos duelen -y no queremos taparlos jamás-, como son las expresiones de violencia que hemos visto en las últimas semanas, muchas de ellas activadas por esos grupos al servicio del narcotráfico”

En este orden de ideas, subrayó que “Colombia tiene que entender que a más coca, menos paz” y enfatizó que erradicar los cultivos ilícitos y enfrentar las cadenas criminales es el camino para que “nosotros nos liberemos y llevemos a la juventud de muchos lugares del país, a ver con esperanza” alternativas de superación por su talento y condiciones.

Al retomar el aspecto social de la lucha integral contra el narcotráfico, el Jefe de Estado se refirió a los programas de inversión que se desarrollan en las subregiones del Catatumbo, Bajo Cauca y Pacífico nariñense.

“Aquí entendemos -en nuestro plan de reactivación- que atender esa Colombia profunda es también un elemento crucial de transformación económica”, puntualizó el presidente Duque.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Equilibrio entre la vida laboral y familiar?

Next Article

LA ORFANDAD DEL LIBERALISMO

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaDerechoNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia se defiende ante Nicaragua en la Corte de La Haya

    diciembre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    SE HUNDE EL BARCO :

    octubre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL

    enero 2, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    ¡De qué quiere Usted la imagen?

    abril 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Negocios de comidas y bebidas quedaron exentos de pagar impuesto al consumo en 2022, confirmó la DIAN

    enero 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

    abril 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • SaludÚltimos Sucesos

    EXPO RUNNERS, SALUD Y BIENESTAR: EL ESPACIO DE MARATÓN MEDELLÍN PARA CONOCER LOS AVANCES EN ROPA, CALZADO, TECNOLOGÍA, SALUD Y NUTRICIÓN PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  • ColombiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Organizaciones rechazan declaraciones sobre caravana humanitaria

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Zoom es seguro en Colombia? Superindustria no le quitará el ojo hasta saberlo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia