Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA

LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA

By SucesosMetropolitanos
agosto 13, 2021
638
0
Share:

Por: Dr. José Gregorio Hernández Galindo

Es propio de un sistema democrático que, además de garantizar la libertad y los derechos, defina también la responsabilidad exigible a los ciudadanos y en especial a quienes conducen y manejan los asuntos de interés general, asumen y ejercen funciones públicas en sus distintas manifestaciones. 

Hay varias formas de responsabilidad jurídica (penal, administrativa, disciplinaria, fiscal, civil), las cuales únicamente pueden deducirse con base en pruebas sobre acciones u omisiones, previo un debido proceso y de conformidad con las normas previamente establecidas y promulgadas.  

En virtud del principio de legalidad, no hay responsabilidad sin norma constitucional o legal previa que la contemple. Es más exigente con los servidores públicos que con los particulares. Por ello, el artículo 6 de la Constitución dispone que los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes, al paso que los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones. A su vez, el artículo 29 superior señala que l debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas, y que nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. 

Esa es la responsabilidad jurídica. Pero, además de ella, en razón de la confianza que el pueblo y las instituciones depositan en quienes ejercen funciones públicas, existe una responsabilidad política, sin la cual el interés colectivo queda desamparado. Estas dos modalidades de responsabilidad no deben ser confundidas, como suele ocurrir en Colombia. Obedecen a objetivos diferentes, tienen características distintas, y se definen con base en criterios también distintos. Como dice el jurista alemán Matthias Herdegen -Director de Derecho Público e Internacional de la Universidad de Bonn-, “la responsabilidad política empieza donde termina la responsabilidad jurídica, la precede y la sigue. La absolución jurídica no equivale a la exoneración de responsabilidad política”.  

Así es. Un servidor público, se compromete a ejercer, a nombre del Estado, unas funciones que la Constitución y la ley le confían. En sus manos está el interés general inherente a los asuntos de su competencia. Si esos intereses resultan afectados. Si el funcionario fracasa en su gestión; si pierde el control y el manejo que corresponde a la confianza pública que en él se depositó; si se genera un daño considerable que perjudica a la colectividad o a las instituciones, debe responder políticamente. Y ello, aunque desde el punto de vista jurídico no le sea imputable falta alguna. Su responsabilidad se mide desde la perspectiva política, en cuanto a las repercusiones de la frustrada o malograda gestión en detrimento del interés superior de la comunidad. 

En principio, ante un fracaso o un grave daño público en una dependencia, organismo o programa oficial de su resorte, quien ejerce un cargo de alta responsabilidad -y a mayor poder, mayor responsabilidad- debe ser honesto y leal con la comunidad, y -aun sin ser jurídicamente responsable- asumir la responsabilidad política y renunciar, sin esperar a que el órgano de control político sea quien termine expulsándolo del servicio público.   

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia busca a 305 empresas para impulsar ...

Next Article

¡Sí a las curules para las víctimas!

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con una inversión histórica de más de $358.000 millones, la Alcaldía de Medellín presenta plan de intervención de la infraestructura ...

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Yo soy más de izquierda que Petro’

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Grito de angustia

    octubre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    SE REPITE LA HISTORIA DEL APACIGUAMIENTO A LA CRUDA REALIDAD

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    El turismo de vacunas da un respiro a las agencias de viajes

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    EN SU EDICIÓN 28, LA MARATÓN MEDELLÍN 2022 SERÁ PRESENCIAL Y YA TIENE ABIERTAS SUS INSCRIPCIONES

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    Apertura está acelerando la epidemia

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Mano dura contra el terrorismo

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El DAGRD entrega recomendaciones para la segunda temporada de menos lluvias de 2022

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia