Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColombiaDebateTelevisiónÚltimos Sucesos
Home›Colombia›La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

By SucesosMetropolitanos
mayo 19, 2022
120
0
Share:

Por: Equipo de Comunicaciones Teleantioquia

● Este domingo 22 de mayo la televisión pública adelantará el debate presidencial con mayor cobertura, llegando al 97% de la población colombiana, donde estarán conectados más de 30 millones de personas a través de los canales regionales y nacionales, y más de 15 millones por medio de plataformas digitales.

● Los periodistas que deseen acreditarse para asistir al debate que se realizará en las instalaciones de RTVC en Bogotá, deben enviar la solicitud al correo electrónico ljacosta@rtvc.gov.co especificando nombre, cédula, correo y medio al que pertenece. El plazo de acreditación es hasta el jueves 19 de mayo de 2022.

Analizar las propuestas de los candidatos con un enfoque de región, es el objetivo del Debate por Colombia, conectados con el país, el cual se realizará el domingo 22 de mayo a las 7:30 de la noche, con transmisión simultánea de los ocho canales regionales: Canal Trece, Capital Sistema de Comunicación Pública, Canal TRO, Teleislas, Telecafé, Teleantioquia, Telepacífico y Telecaribe; unidos a las marcas de RTVC Sistema de Medios Públicos: Radio Nacional de Colombia y los canales nacionales Señal Colombia y Canal Institucional. Comunicado a la opinión pública

Los colombianos de distintas zonas del país, estarán representados por los directores de noticias de los canales, quienes generarán contextos y preguntarán a los candidatos sobre preocupaciones propias de las regiones como necesidades de infraestructura, problemas fronterizos, crisis social, planes para erradicar la violencia y la pobreza, migración, minería ilegal, erradicación de cultivos de coca, desarticulación de estructuras delincuenciales, educación, medio ambiente, turismo, desempleo, pensiones, reactivación económica, cultura y medios públicos.

Para los canales regionales y para el Sistema de Medios Públicos, este espacio se constituye en un ejercicio de participación democrática, honrando el compromiso misional de entregar a los ciudadanos información relevante, oportuna y clara; con el propósito de formar, informar y educar. Es la mejor oportunidad para que los votantes puedan tener los argumentos necesarios para elegir al próximo presidente que dirigirá la nación en los próximos cuatro años.

La transmisión se realizará desde los estudios de RTVC en Bogotá, desde donde Patricia Pardo y José Fernando Patiño, serán los moderadores que permitirán que la participación, tanto de los candidatos como de los representantes de las regiones, sea equilibrada.

Esta gran alianza informativa estará acompañada de una consolidada campaña de comunicación que va más allá de la televisión, creando una sinergia con Radio Nacional de Colombia y las plataformas digitales de los canales públicos regionales y nacionales, permitiendo informar sobre el antes, durante y después del Debate por Colombia, conectados con el país.

Una estrategia que permite garantizar la concentración de audiencia nacional que se está proyectando para este debate, y que enfocará las propuestas de los candidatos presidenciales hacia las problemáticas de cada región, siendo una opción sin precedentes para presenciar uno de los eventos presidenciales más coyunturales de las últimas décadas.

Previous Article

SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN ...

Next Article

Antioquia: la región donde más se viola ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NORMAS E INCUMPLIMIENTOS

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusEconomíaSaludÚltimos Sucesos

    La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Icfes se rajó en primeras pruebas virtuales

    agosto 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Duque reveló conversación que tubo con Uribe

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Diálogos InternacionalesPolíticaPresidencia de la RepúblicaÚltimos Sucesos

    Asamblea de la ONU: Duque explicó al mundo los avances en la implementación de un “frágil acuerdo de paz firmado ...

    septiembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colcap en Colombia con alza histórica del 13,2%

    marzo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ComunicaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué pasa si no acepta los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?

  • Uncategorized

    SENA – SEXTO COLOQUIO: “Formación ciudadana, equidad y derechos humanos en la práctica pedagógica y la didáctica

  • EducaciónMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Como un hábito que salva vidas, Medellín se une al Día Mundial de Higiene de Manos Intrahospitalario

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia