Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AlcaldíaEmpredimientoGestiónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Alcaldía›La transformación de espacios en Provenza ha logrado aumentar más de 4.600 empleos en el sector

La transformación de espacios en Provenza ha logrado aumentar más de 4.600 empleos en el sector

By SucesosMetropolitanos
marzo 4, 2023
62
0
Share:

-Provenza pasó de 1.200 empleos a 5.800 entre directos e indirectos, después de la intervención de sus calles.

-La comuna 14 – El Poblado, tiene 20.550 empresas.

-Esta zona es la preferida para hospedarse de turistas extranjeros, el 63% la escoge para pasar su estadía.

El parque Lleras, en la comuna 14 – El Poblado, se prepara para vivir una transformación en su espacio, con controles de acceso que harán de la zona un lugar más seguro para turistas y comerciantes, gracias a la estrategia de la Administración Distrital para abrazar esta zona de la ciudad. Se espera que el impacto sea igual al de Provenza, calle que pasó de 1.200 empleos a 5.800, entre directos e indirectos, gracias a la dinámica comercial que se vive en la zona.

“Medellín continúa viviendo una gran transformación para beneficio de nuestros comerciantes y empresarios, como la que vivimos en Provenza, una de las calles más cool del mundo que con esta apropiación de las vías ha generado una dinámica empresarial que ha beneficiado a más de 240 negocios de la zona. También, lo que estamos viviendo en Plaza Botero, donde los turistas están viviendo toda nuestra oferta cultural. Ahorita se viene todo el aprovechamiento del parque Lleras que tiene todo el potencial de ser un gran centro a cielo abierto para que nuestros comerciantes puedan ofrecer a los turistas toda la oferta gastronómica, entretenimiento, entre otros” expresó el secretario de desarrollo económico, Mauricio Valencia.

El último informe de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), para el mes de enero del 2023 el sector de Poblado tuvo una ocupación hotelera del 72,2%, aumentando 0,7% respecto al mismo mes del año anterior cuando la cifra fue 71,7%. El Poblado es la zona preferida para hospedarse de los turistas extranjeros, el 63% escoge este lugar para pasar su estadía.

Uno de los objetivos misionales de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas -Agencia APP- es promover acciones que garanticen la sostenibilidad del sistema público y colectivo, a través de la operación de instrumentos de financiación como el Aprovechamiento Económico del Espacio Público -AEEP-, modelo ejecutado desde 2016.

Este instrumento es un vehículo para la cualificación, sostenibilidad, mantenimiento y puesta en valor del espacio público. Además, es una herramienta de control y buenas prácticas para generar lugares de esparcimiento, encuentro y comercio, y una movilidad activa, dinámica e incluyente.

Así, en en los sectores de Provenza, Manila y Astorga, en El Poblado, gracias al trabajo articulado con la Administración Distrital y los comerciantes, se han activado desde 2020 a la fecha 3.053 metros cuadrados de espacio público para el uso y disfrute de la ciudadanía, el fomento y la consolidación de la oferta comercial, la entrega de más de 300 millones de pesos de descuento en la tarifa de AEEP y la generación de más de 22.000 visitas en semanas y de más de 6.000 en semana.

“Un ejemplo claro de peatonalización es la vía Provenza, donde se han generado un número incontable de empleos y donde el impacto a los comerciantes ha sido considerable. Pasamos ahora al abrazo que daremos al Parque Lleras. Después de la inversión cuantiosa en su infraestructura, de la mano de los comerciantes y diferentes entidades del Conglomerado, estamos empeñados en replicar el modelo de Provenza para que el Parque Lleras sea un sector vivo y dinámico que integre a los comerciantes, moradores y turistas alrededor de la consolidación económica”, dijo Rodrigo Foro…

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La razón de la paz: la gente

Next Article

NOVEDADES EN DECORACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y FINANCIACIÓN SE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónJudicialÚltimos Sucesos

    SOBRE LA CORRUPCIÓN

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaJudicialÚltimos Sucesos

    Quién es Aníbal Gaviria, el gobernador que la Fiscalía ordenó capturar

    junio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    Marulanda deja a Fajardo y es precandidato presidencial verde

    septiembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoTecnologíaÚltimos Sucesos

    ¿LA ERA DEL TRABAJO LÍQUIDO?

    julio 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Algo peor que el coronavirus? La corrupción en Colombia

    abril 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN

    mayo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Una “vergüenza”

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    PROHIBEN LO QUE ESTABA PROHIBIDO

  • CulturaEconomíaPersonajesÚltimos Sucesos

    ¿Qué hacer con las flores sembradas para agosto? : Silleteros

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia