Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›La versión de Claudia López sobre el 9-Sen Bogotá

La versión de Claudia López sobre el 9-Sen Bogotá

By SucesosMetropolitanos
septiembre 17, 2020
557
0
Share:
la version
El concejo ya tiene el video de al menos una hora y media, que reúne pruebas de que hubo policías que accionaron armas de fuego indiscriminadamente durante las protestas. / Tomada de Twitter: @ClaudiaLópez 
Las secuelas de lo ocurrido el pasado miércoles 9 de septiembre, que ha sido denominado como “una noche de horror”, se siguen sintiendo en Bogotá.

En medio de un pulso político que mantiene con el presidente Iván Duque, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó este jueves en el Concejo cuáles fueron las acciones que tomó para atender esas jornadas de protestas y cuáles serán los pasos por seguir para esclarecer lo que ocurrido esa noche. Noche que dejó un saldo de diez personas muertas, tres en Soacha y más de 400 heridos entre civiles y uniformados de la Policía.  

De Bogotá viajamos a la ciudad de Popayán, en donde hoy solo se habla sobre los hechos que rodearon el derribamiento de la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad, tras haber sido encontrado culpable de genocidio en un juicio realizado por la comunidad indígena piurek.

A propósito de este hecho, les recomendamos un fragmento del discurso “El lado oculto de la luna”, de José Saramago, sobre la identidad iberoamericana, leído en 2007 el Encuentro Internacional Becas Líder en Cartagena, Colombia.  “América necesita ser América y no dirigir su mirada a los países de Europa o a Estados Unidos, que siendo América, tiene otra tradición y otros valores. Ustedes son otros, son distintos; no quieran ser idénticos a nadie más”, dijo Saramago en su discurso.  

Ahora que hablamos de Europa, las noticias sobre el coronavirus que llegan desde el viejo continente son, por decirlo de algún modo, preocupantes. La Organización Mundial de la Salud emitió hoy una alerta sobre la situación del COVID-19 en el continente europeo, donde el número de personas infectadas se ha disparado en las últimas semanas. Les preocupa, particularmente, que algunos países están reduciendo los tiempos de las cuarentenas que pueden haber estado en contacto con el virus.  Y como el futuro es ahora, la nueva apuesta de la empresa de mensajería colombiana Interrapidísimo de enviar correos y paquetes a través de drones promete ser una revolución en el sector de la logística en Colombia. Nuestra periodista de Negocios, Valeria Cortés, nos explica en este artículo en qué consiste el proyecto y cuándo, más o menos, estarían estos drones volando por los cielos del país.  
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Alcaldesa: a usted la eligieron para administrar ...

Next Article

Medellín no se podía quedar atrás

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Consejos para superar una crisis financiera

    febrero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    MUNICIPIOS DEL VALLE DE ABURRÁ AVANZAN CON SU REACTIVACIÓN ECONÓMICA

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    En el Día del Amor y la Amistad ¿cuál es la ciencia y la importancia de los abrazos en pandemia?

    septiembre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Cómo pedir la devolución automática de saldos de impuestos?

    mayo 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • BogotáPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Confirmado: Rodrigo Lara anunciará en abril su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

    febrero 27, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    Alerta Roja Hospitalaria

    enero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Cómo pedir la devolución automática de saldos de impuestos?

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El Carmen fue sede del Primer Encuentro Regional de Consejos Municipales de Juventud

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    La vacuna de Pfizer/BioNTech es “segura” para niños de entre 5-11 años

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia