Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Alcaldesa: a usted la eligieron para administrar Bogota y no para Conspirar

Alcaldesa: a usted la eligieron para administrar Bogota y no para Conspirar

By SucesosMetropolitanos
septiembre 17, 2020
2792
0
Share:

Ante todo debemos lamentar, rechazar y exigir castigo claro y pronto para los agentes de la policía que de manera irracional y totalmente loca dieron muerte al abogado *Ordoñez*. Ese acto vehemencial no ha debido suceder porque además de ser irracional habla muy mal de las personas que lo cometieron.

El repudio público de inmediato se produjo, con razón, y la exigencia de la ciudadanía a las autoridades del máximo castigo era imperativo. Ahora bien, a partir de ese momento las autoridades, en especial las de Bogotà, han debido prever que las manifestaciones de repudio se venían y por tanto tenían que tomar las decisiones de carácter preventivo, con el propósito que no se volvieran a presentar desórdenes violentos.

Lo que aconteció fue todo lo contrario, saliendo la alcaldesa Claudia López de manera irresponsable y desencajada a atacar las instituciones sin darse cuenta que las instituciones no delinquen sino que son las personas.

Como consecuencia lo que hizo fue promover los desórdenes que al otro día se presentaron y ser una de las autores de los bochornosos días que vivimos, olvidando que el inciso 2 del Art. 315 de la Constitución Nacional, ordena al alcalde mantener el orden público de su jurisdicción al decir que, ‘El alcalde es la primera autoridad de policía del municipio . La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante’.

Entonces, era responsabilidad del Alcalde de Bogotá hacer todo por mantener el orden público. Pocos cuestionan la ausencia de la Alcaldesa en su inoperancia para cumplir con su deber e incluso con sus palabras haber promovido los desórdenes que se dieron. Y es que no es la primera vez que la alcaldesa muestra que más que gobernar lo que le interesa es utilizar el cargo de Alcalde para sus propósitos políticos.

Recordemos como desde antes del inicio de la pandemia se ha dedicado a falsear la verdad. Cada vez que hay un problema la alcaldesa lo único que hace es responsabilizar de su solución al gobierno nacional y no afrontar las soluciones como le corresponde e incluso irrespetado al Comandante de la Policía de Bogotà como también ha irrespetado al Presidente de la Republica, en declaraciones dadas a medios de comunicación en el exterior. Cuando no hizo sino fijar cuarentenas de inmovilidad, la última que decretó cuando las comunidades se rebelaron de inmediato, salió a decir que la iba a levantar si era que el Ministerio de Salud lo permitía para que la gente creyera que por culpa del gobierno nacional estaban en cuarentena.

Su lenguaje, su estilo y maneras antes de transmitir autoridad lo que trasmite es grosería y confusión. Muy grave es la situación que estamos viviendo.

La Policía nacional le ha servido mucho al país. Ha entregado muchas de las vidas de sus hombres defendiendo el Estado de derecho y si bien hay policías que han deshonrra la institución, estos han sido castigados como lo establecen las normas legales. Todo es posible mejorarlo y ojalá así se haga. Pero la institución de la policía no se puede pisotear. Si hay personas que han fallado o no han sido eficientes en sus cargos deben ser removidos, pero no caer en el error de ignorar el pasado de violencia de nuestro país y las razones por las cuales la policía pasó a ser una dependencia del Ministerio de Defensa para impedir que estuviera politizada.

El anterior gobierno acabó con el DAS y con esa decisión con la mayoría de archivos de esa dependencia, cuando los que habían cometido los errores eran las personas las cuales han debido ser cambiadas y castigadas. Desde hace ya algún tiempo se viene trabajando en las reformas que requiere la policía, pero estas no se deben hacer por actitudes politiqueras como ahora se pretende. Por último no podría dejar de mencionar el manejo que la Alcaldesa le ha dado al acto de perdón que organizó y al que invitó al Presidente de la Republica algunas horas antes de llevarse a cabo y al cual el Presidente se excuso y envío a dos de sus inmediatos colaboradores. Sin vergüenza alguna y manipulando la verdad la alcaldesa a través de un funcionario, como quedo demostrado en las filmaciones que ha conocido la opinión pública, de manera solapada y queriendo que nadie se diera cuenta, uno de sus funcionarios colocó la tarjeta del Presidente en la última silla que estaba en la tarima.

Otro irrespeto más que muestra su capacidad de manipulación y su objetivo de crear mayores problemas entre las relaciones entre el gobierno nacional y el de Bogotà. Dedíquese señora alcaldesa a gobernar la ciudad que hoy más que nunca tiene tantas necesidades y respete la dignidad presidencial. Así en un próximo futuro podrá hacer un balance de sus obras de gobierno

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corte tumba decreto de terminación anticipada de ...

Next Article

La versión de Claudia López sobre el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia alcanza los 489.151 recuperados por coronavirus

    septiembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Gabriel Jaimes Durán, fiscal que llevará la investigación contra Uriber

    septiembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Semana por el Futuro del Suroeste

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Van seis…

    diciembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Más de $7.500 millones se han invertido en Gestión Ambiental del Occidente antioqueño

    septiembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Con apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Copacabana fortalece su tecnología para ser municipio inteligente​.

    junio 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaÚltimos Sucesos

    NO ES CARRETA, ES REAL

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Para proteger la cancha del estadio Atanasio Girardot, la grama tendrá cuidados especiales antes, durante y después de los eventos de la Feria de las Flores

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Qué podemos esperar de las primeras vacunas contra la covid-19

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia