Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

EducaciónÚltimos Sucesos
Home›Educación›Las restricciones para la celebración de Halloween en el país

Las restricciones para la celebración de Halloween en el país

By SucesosMetropolitanos
octubre 27, 2020
502
0
Share:
La celebración de Halloween es una fecha en la que pueden producirse contagios masivos de coronavirus por las aglomeraciones de gente. / Archivo
La celebración de Halloween es una fecha en la que pueden producirse contagios masivos de coronavirus por las aglomeraciones de gente. 
Comenzamos este newsletter hablando de una de las fiestas más esperadas por niños y niñas en el país: el Halloween.   Al acercarse el 31 de octubre, el temor a las aglomeraciones que esta celebración conlleva, en el marco de la pandemia del COVID-19, ha obligado a los departamentos, ciudades y municipios del país a pensar estrategias para evitar los contagios durante el fin de semana que se aproxima.   Medidas extremas tomaron por ejemplo en Antioquia, donde el gobernador Aníbal Gaviria anunció que habrá toque de queda y ley seca durante el fin de semana de Halloween. Ciudades como Manizales, Ibagué y Montería siguieron el ejemplo de los antioqueños y también habrá restricciones de movilidad para ese fin de semana. ​​​​​​​
Mientras que en Bogotá, la alcaldía determinó que no habrá toque de queda ni ley seca. Sin embargo, la invitación de la alcaldía es celebrar desde las casas. Entre las recomendaciones está cantar el tradicional “triqui, triqui, Halloween” desde las ventanas, planear actividades, tales como ver películas, juegos de mesa o un rato de narración de cuentos.   Y ahora pasamos a un regaño. A pocos días de que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el embajador de ese país en Colombia, Philipp Goldberg, instó a los políticos colombianos a abstenerse de opinar en público sobre la campaña electoral en la potencia del norte. Aunque parece un comentario en el aire, y más porque no hay otra referencia sobre el tema en la cuenta de Twitter, quienes han seguido el proceso electoral entienden que la exhortación estaría dirigida a unas voces del uribismo que han manifestado explícitamente su respaldo al presidente candidato Donald Trump frente a su rival, el demócrata Joe Biden. ​​​​​​​
En la mañana de este lunes la Nasa confirmó la presencia de agua en la superficie de la Luna que está iluminada por el Sol. Una de las noticias científicas más significativas de un año marcado por la pandemia del COVID-19.
El hallazgo fue realizado gracias al Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), un instrumento fruto de la colaboración entre la NASA y la agencia espacial alemana que en agosto de 2018 capturó datos a bordo del avión Boeing 747SP, a 13.000 metros de altura. Es el observatorio volador más grande del mundo. 

Por: Jesús Mesa Coordinador de Newsletters de El Espectador 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Los conceptos del Bien y del Mal ...

Next Article

“El covid puede originar el peor sistema ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    Becas Regiones abre nueva convocatoria de becas para estudiar en 2021-2.

    junio 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín cuenta con Plan de Educación en Alimentación y Nutrición, una apuesta para fortalecer la salud de sus habitantes

    junio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    POR AHÍ NO ES CONTRALOR

    septiembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El programa Bacteriología y Laboratorio Clínico del Colegio Mayor cumple 70 años de servicio a la academia

    abril 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    En la Diestra de Dios Padre

    octubre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

    agosto 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO Y SANTOS PLANEAN ACELERAR IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    INFORMACIÓN, CONSUMO Y SALUD

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    RETO AL PODER: Certidumbres e inquietudes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia