Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

ColumnistasEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Los conceptos del Bien y del Mal en la Administración Pública

Los conceptos del Bien y del Mal en la Administración Pública

By SucesosMetropolitanos
octubre 26, 2020
511
0
Share:

Por: Luis Fernando Pérez Rojas

Estos conceptos del bien y del mal se han convertido en ambigüedades lamentables, en la administración pública, por lo que nadie sabe a ciencia cierta qué cosa es buena y cuál es mala, según la aplicación de la justicia, dejándose arrastrar cómodamente por la costumbre mayoritaria de practicar la corrupción, la moda de rebasar las normas legales y la opinión ajena que los motiva al enriquecimiento ilícito, con la gabela que aquí no pasa nada.          

Desde este punto de vista pareciera no haber justicia en Colombia. Servidores públicos inocentes son a veces castigados injustamente, mientras ciertos gobernantes delincuentes, bien disfrazados, reciben el premio de nobel de la paz y, otros gozan de impunidad ante su gran lastre ético y moral,  en el ejercicio de sus mandatos que les ha confiado el pueblo, ya que una exigua minoría posee el criterio individual necesario como para percatarse de la verdad.                                           

El pueblo ciego aplaude, castiga u opina mecánicamente, como *los gusanos que sin saber cómo, producen seda,* careciendo en absoluto de la capacidad cognitiva para hacerlo con propiedad, mientras todos los áulicos y lacayos divinizan sus perversas actuaciones y dictámenes, adorándolos como referentes de vida y de manifestaciones de verdad superior.                           

El bien y el mal para la muchedumbre del sector público no son  más que “incidentes viscerales”, pulsiones instintivas que se descargan en uno u otro sentido solo para desahogar la presión interna del colectivo que los elige.                                         

La tibieza ética y moral,  en la administración pública, los hace seguir mansamente al rebaño; el que carece de principios éticos definidos, limitándose a ceder a sus propios impulsos de codicia, observando, sin embargo, un temor a la ley, pero no al respeto y cumplimiento de ella. No porque sus pautas actitudinales formen parte integral de su conducta, sino para evitar ser descubierto y ser castigado, no por las leyes, sino por la opinión pública.                                     

Existen servidores públicos que aceptan lo que todos aprueban en el clan de la corrupción y rechazan lo que la mayoría repudia; prefieren lo que está de moda en lo público e imitan a las figuras relevantes de la gobernabilidad para saquear el patrimonio del pueblo.                                           

Algunos  gobernantes y otros compinches de la administración pública, necesitan de muchos amigos que cohonesten con sus procederes incorrectos, pero rara vez dan amistad sincera y verdadera. Piden solidaridad, pero son insolidarios. Hablan de humanidad y actúan con frecuencia en forma inhumana. Exigen a sus subordinados,  pero no se exigen así mismo. Hablan demasiado, pero son pésimos hacedores. Tienen mucho y son pequeños, insignificantes para la ética y la moral.                           

Por lo general, los gobernantes inmorales, son soberbios con los subalternos, crueles con los que actúan en contravía a sus apetitos personales y serviles con los superiores.     

Finalmente, estos servidores públicos amigos del mal, tienen esta actitud como meta de su existencia. Rara vez como herramientas o medios para alcanzar un perfeccionamiento espiritual desde su proyecto de vida. Siempre viven para *”Tener”* y excepcionalmente para ”Ser”.  

¡Así de sencillo!

Por elcorreo

Previous Article

Los confidenciales de la prensa

Next Article

Las restricciones para la celebración de Halloween ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Se crea TERRESTRES para incentivar a la población joven el cultivo de ecohuertas: Alcaldía de Medellín

    junio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    HACE TREINTA AÑOS

    diciembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO ENCADENADO

    agosto 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿Cómo tratar la rebeldía en niños durante la pandemia?

    febrero 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Qué Lástima! EL OLAYA HERRERA DESPLEGÓ SUS ALAS PARA SALIR DE MEDELLÍN

    marzo 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Reapertura de playas en Cartagena

    septiembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Últimos Sucesos

    ADIÓS A CABALLERO

  • CulturaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    En la Diestra de Dios Padre

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia no ha caído en la politización de la justicia ni en la judicialización de la política, y nuestro deber es que se mantenga así: Duque

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia