Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Economía›«LOS NUEVOS CAMBIOS DEBEN SER HACIA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”

«LOS NUEVOS CAMBIOS DEBEN SER HACIA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 25, 2020
622
0
Share:
  • El Consejero para las Regiones, Federico Hoyos Salazar hizo esta reflexión durante su participación en el Foro PorColombia en el que fue uno de los panelistas invitados.
  • PorColombia cuenta con más de 800 miembros y 15 capítulos en 5 estados, es la organización nacional de estudiantes y profesionales colombianos más grande de Estados Unidos.

 El Consejero para las Regiones, Federico Hoyos Salazar fue uno de los invitados al Foro PorColombia, específicamente al panel que planteaba como pregunta, ¿qué estamos aprendiendo COVID-19? en el que se habló también de las inequidades sociales que deja la pandemia.

“Todos los datos lo respaldan, en algunos países se habla de retroceso de décadas de desarrollo, de lucha contra la pobreza, el número de personas pobres y extrema pobreza aumentado y seguirá aumentando. Colombia está en un proceso de reapertura, pero los efectos todavía se seguirán sintiendo, de manera que los indicadores sociales son claros en cuanto al retroceso social”, aseguró el Consejero para las Regiones.

Federico Hoyos Salazar destacó los proyectos del Gobierno Nacional, uno de ellos fue el Ministerio de las TIC que busca capacitar a diez mil jóvenes colombianos de todos los estratos, en programación para que se adapten a esta nueva economía, la digital, de las aplicaciones y online.

“La adaptación del país frente a los nuevos cambios debe ser frente a la economía del conocimiento, no la economía de los hidrocarburos, no la economía de los bienes no renovables sino a la economía del conocimiento que es infinito. Entonces creo que ahí el Gobierno colombiano se ha enfocado bien en ese sentido”, enfatizó.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es hh.jpg

Frente a los aprendizajes que ha dejado la pandemia Martha P. Jiménez, formadora de Negocios Senior dijo: “la magia que tiene este caos y que tienen las crisis es que te obligan a repensarte y rediseñar tu vida, no hay una diferencia dramática desde la perspectiva de los negocios. Por desgracia, el aprendizaje todavía no se puede evaluar, siento que esta pandemia nos hizo exaltar nuestros valores morales, pero no hemos aprendido lo suficiente”.

Por su parte Daniela Greiffenstein, Influencer Advisor FLUVIP manifestó: “esto nos deja la necesidad de volver a lo básico, al origen, qué nos gusta, qué necesitamos, qué gastos podemos cortar y cómo puedo aprovechar el tiempo si estoy en la casa. Es el momento de conocer al consumidor de manera diferente porque está cambiando”.

Para el Consejero, Federico Hoyos Salazar el aprendizaje se da también en un sentido humano: “la gran fortuna de tener una habitación, una cama, eso es riqueza. También a veces estas crisis son buenas para darnos cuenta de todo lo que tenemos porque uno empieza a dar por hecho muchas cosas. Es un momento de reflexión y de agradecimiento y de pensar en que son cosas que todos los colombianos deben tener”.

PorColombia cuenta con más de 800 miembros y 15 capítulos en 5 estados, incluidos los capítulos estudiantiles de Cornell y Georgetown, y los capítulos profesionales de Miami, Washington y Nueva York. PorColference es la segunda conferencia que organiza PorColombia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“OPINAMOS  SOBRE  TODO  SIN TENER  IDEA  DE ...

Next Article

Mami, no llore, yo voy a estar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con un nuevo frente de obra avanza la ampliación de Carabobo Norte

    junio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoInternacionalesÚltimos Sucesos

    “Dios tiene mucho trabajo, tiene que cuidar a todo el mundo”

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Medidas restrictivas en Antioquia por festividades navideñas

    diciembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoJudicialNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Nueva herramienta de la política anticorrupción de Duque

    agosto 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    VIVA apoya la sexta versión de la Viviendatón

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    En pandemia, Unidad de Víctimas atendió a dos  millones de personas

    julio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Con bolsas de basura, médicos están improvisando trajes para protegerse

  • GobiernoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    EPM no está patas arriba, María Isabel

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    31 de diciembre – Nochevieja

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia