Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

OpiniónÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Los retos de los medios de comunicación y el periodismo en Colombia

Los retos de los medios de comunicación y el periodismo en Colombia

By SucesosMetropolitanos
septiembre 29, 2020
1000
0
Share:

Kienyke.com participó en el panel ‘Situación de la prensa en Colombia’ que se realizó durante la mesa para el fortalecimiento de los medios de comunicación.

La crisis en los medios de comunicación en Colombia y el mundo ha puesto sobre la mesa la discusión de cómo fortalecerlos, por eso, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Federación nacional de Departamentos instalaron la mesa por el fortalecimiento de los medios de información en Colombia.

En la mesa participó Werner Zitzmann, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI); el director de la FLIP, Pedro Vaca; la ministra TIC, Karen Abudinen; el presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas; el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco; así como directores de medios de comunicación y periodistas.

En la apertura de la mesa el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, resaltó la importancia de los medios de comunicación en el estado social de derecho y en la lucha contra la corrupción. 

Además, señaló que “la libertad de prensa, el derecho al acceso a la información y el derecho a la expresión, son derechos y libertades fundamentales en la arquitectura esencial de un estado social de derecho, por eso debemos actuar para garantizarlos y fortalecerlos”. 

El procurador además habló sobre la crisis que viven los medios de comunicación en el país e hizo énfasis en “el silencio” que hay en el 64 % del territorio nacional donde no hay presencia de medios y periodismo. 

Una sociedad escasamente informada es una sociedad escasamente libre. Por eso hoy hacemos un llamado a que trabajemos de manera conjunta para establecer mecanismos, a nivel de política pública, que permitan garantizar la libertad de prensa y de deliberación. (Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez)

Por su parte, el defensor de Pueblo, Carlos Camargo, retomó el tema de la crisis financiera en los medios, que se ha recrudecido con la llegada de la pandemia y señaló que es un asunto de todo el país y no únicamente del sector privado. 

“El despido masivo en los grandes medios es una mala noticia para Colombia. Revertir esa situación calamitosa es un gran reto para el Estado porque se trata de una amenaza directa a la libertad de información, no es un asunto solo de la empresa privada sino un asunto público que debe movilizar a la Nación“, dijo.

Señaló que en la actualidad el gran reto es defender la libertad de prensa y que la Defensoría del Pueblo está comprometida con la búsqueda de soluciones a la crisis de los medios de comunicación en el país, entre esos, los medios regionales.

Situación de la prensa en Colombia

Entre los temas que se trataron durante la mesa estuvo la situación de la prensa en Colombia, los medios de comunicación y periodistas durante la pandemia y las salidas institucionales a la crisis. 

En el primer panel de la mesa, denominado ‘Situación de la Prensa en Colombia’, participó la presidente de Kienyke.com, Adriana Bernal, junto con Werner Zitzmann, Pedro Vaca y la directora de La Opinión, Estefanía Colmenares.

En el desarrollo del panel se habló de temas puntuales como la importancia de los medios de comunicación, la crisis financiera, el periodismo en las regiones y la libertad de prensa.

Soluciones a la crisis

Durante su intervención, Adriana Bernal, resaltó la importancia de la unión de los medios de comunicación. Señaló que este tipo de eventos lo que propone es la firma de un compromiso para combatir todos esos retos a los que se enfrenta el periodismo en Colombia. 

“Los medios regionales son la voz y el sentir de colombia entera, el trabajo que se ha hecho a través de ellos durante estos años es muy valiente y tiene que seguir adelante y creo que el haber reunido hoy estos panelistas es el mejor esfuerzo para poder poner diferentes voces y firmar un acuerdo que va mucho mas allá de ver la crisis sino de plantear una solución concreta”, apuntó.

Entre las soluciones a los diferentes problemas que se plantearon durante la mesa, la presidente de Kienyke.com señaló que es necesario hacerle frente a las fake news minuto a minuto, fortalecer las salas de redacción con personal que tenga experiencia y de esa manera genera contenidos de calidad y con profundidad en los temas.

Además, con respecto a la crisis financiera y el tema de la pauta, indicó que es necesario revisar un nuevo modelo de generación de ingresos en los que se pongan sobre la mesa a todos los medios de comunicación sin importar si son nacionales, regionales o locales y que tanto el sector público como el privado pueda dividir esa pauta de manera proporcional para que los medios puedan sobrevivir. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“ESTAMOS PRESENCIANDO UN GOLPE DE ESTADO”

Next Article

Incautan manual con instrucciones para infiltrados en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “¡Abajo la dictadura!” y “libertad”

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Se envejeció Colombia!

    julio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia superó la barrera de los 600.000 recuperados por el coronavirus

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    REFORMA POR TUTELA

    agosto 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    BUROCRACIA INNECESARIA Y COSTOSA

    enero 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CORRE POR AMOR

    febrero 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín tendrá esta semana 22 eventos que promoverán la participación ciudadana

  • Últimos Sucesos

    La esperanza iluminará los corazones este miércoles 18 de noviembre

  • GobiernoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    La verdad del cambió de actitud de Daniel Quintero sobre demanda de EPM a contratistas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia