Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Medellín conmemorará el Día Contra la Trata de Personas: Con estrategia que motiva a prevenir y denunciar

Medellín conmemorará el Día Contra la Trata de Personas: Con estrategia que motiva a prevenir y denunciar

By SucesosMetropolitanos
julio 30, 2021
457
0
Share:

La obra Ni se compra, ni se vende se presentará hoy, 30 de julio, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, ante organizaciones sociales y de DD.HH., así como población en riesgo.

El 85 % de las víctimas de este delito e infracción a los derechos humanos a nivel nacional son mujeres.

Este año, la Alcaldía de Medellín ha atendido integralmente 17 alertas de posibles casos de este delito y cuenta con una ruta para atender a las víctimas.

La Alcaldía de Medellín conmemorará el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas con una estrategia comunicacional y artística de alcance más allá de la fecha clásica, con el fin de generar conciencia acerca de la necesidad de estar alertas para prevenir y denunciar posibles casos de ocurrencia de este delito e infracción a los derechos humanos.

Parte de esa estrategia es la obra teatral Ni se compra, ni se vende financiada por la Administración Municipal y producida por la Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares, la cual evidencia el flagelo en toda su complejidad.

Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Alexandra Virviescas.

“Este es un negocio transnacional que solo enriquece a las redes mafiosas y, en cambio, victimiza a gente del común con el espejismo de ganar fácilmente dinero. Por eso, desde la Medellín Futuro, somos imparables en la lucha contra este delito y convocamos a la unión de toda la sociedad para evitar que más personas caigan en este engaño”, expresó la subsecretaria de Derechos Humanos, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Alexandra Virviescas.

El montaje escénico se presentará este viernes, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, ante un público formado por integrantes de organizaciones e instituciones relacionadas con el tema, organizaciones de víctimas y población de sectores de la ciudad que presentan más riesgo de ocurrencia del fenómeno. Además, será grabado para que continúe sirviendo de material pedagógico con distintos públicos.

También, se ideó un radioteatro con el mismo nombre, Ni se compra, ni se vende, para difusión en redes sociales y emisoras comunitarias, y se han diseñado piezas comunicacionales que presentan, de forma su cinta, en qué consiste la trata de personas, cuáles son sus modalidades, quiénes pueden ser víctimas y qué acciones de protección y autocuidado se deben tener.

Esta estrategia comunicacional se ha realizado en alianza con la Gobernación de Antioquia y las demás entidades e instancias que conforman el Comité Territorial contra la Trata de Personas (Migración Colombia, Policía Nacional, ICBF, Sena y Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y la ONG Espacios de Mujer).

La trata de personas está definida como el traslado de seres humanos de un lugar a otro con fines de explotación, para obtener dinero o cualquier otro beneficio y, aunque todas las personas pueden ser víctimas, en Colombia el 85 % de la población afectada son mujeres, por lo que se considera dentro de las violencias de género.

Existen cinco finalidades: extracción de órganos, mendicidad ajena, trabajo forzado, matrimonio servil y explotación sexual, siendo esta última la que presenta más víctimas identificadas en el país y alcanza un porcentaje del 71 % del total de casos, según cifras del Ministerio del Interior. En algunas ocasiones implica el cruce de fronteras nacionales y en otras no.

“Es importante destacar que mientras que en el año 2020, debido a las cuarentenas y al aislamiento social recomendado, en Medellín se redujeron las denuncias de posible trata de personas hasta tener solo un caso reportado, en 2021 se han contabilizado 17 alertas y en el momento existen dos casos en la ruta de atención”, añadió la Subsecretaria.

Al ser este un delito pluriofensivo y complejo de difícil identificación y que se confunde con otra serie de delitos, o es desconocido por la mayoría de la población, se presenta un subregistro. Por esa razón, el trabajo se ha enfocado en el fortalecimiento de los canales de atención a las víctimas, la prevención y la promoción de los derechos.

Desde el Plan de Desarrollo 2020-2023, en la línea Medellín Futuro, se estableció el objetivo puntual de “atender oportunamente los casos de vulneración de DD.HH., referidos a la trata de personas, delitos de alto impacto y riesgos de los líderes, lideresas, defensores/as de DD.HH. para el goce efectivo de sus derechos en el Municipio de Medellín”, y se cuenta con una ruta de asistencia inmediata y mediata que buscarestablecer, efectivamente, los derechos de las posibles víctimas.

Si alguien tiene una oferta sospechosa o conoce de un posible caso de trata de personas puede denunciar al 123 Social de la Alcaldía de Medellín o a la línea gratuita nacional 01 8000 522 020.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Inició la recuperación de la Plaza Botero ...

Next Article

¿A QUIÉN LE IMPORTA ITUANGO?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Una líder del siglo XXI

    septiembre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Stay homas”, la banda más viral de la cuarentena

    abril 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Se extiende inscripción para cursos sobre Cuarta Revolución Industrial para estudiantes de grado once con Computadores Futuro

    diciembre 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Vivir del arte… Un sueño posible

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Corantioquia, más eficiente y oportuna en trámites ambientales

    septiembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Área Metropolitana activó plan de contingencia debido a falla técnica del Metro

    septiembre 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Por qué chuzan a los periodistas?

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    El problemón se nos creció

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es epicentro de las jornadas de ciberseguridad en Iberoamérica, donde mostrará los avances en seguridad ciudadana

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia