Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

Abuso sexualPobrezaÚltimos Sucesos
Home›Abuso sexual›Medellín conmemorará el Día Contra la Trata de Personas: Con estrategia que motiva a prevenir y denunciar

Medellín conmemorará el Día Contra la Trata de Personas: Con estrategia que motiva a prevenir y denunciar

By SucesosMetropolitanos
julio 30, 2021
292
0
Share:

La obra Ni se compra, ni se vende se presentará hoy, 30 de julio, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, ante organizaciones sociales y de DD.HH., así como población en riesgo.

El 85 % de las víctimas de este delito e infracción a los derechos humanos a nivel nacional son mujeres.

Este año, la Alcaldía de Medellín ha atendido integralmente 17 alertas de posibles casos de este delito y cuenta con una ruta para atender a las víctimas.

La Alcaldía de Medellín conmemorará el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas con una estrategia comunicacional y artística de alcance más allá de la fecha clásica, con el fin de generar conciencia acerca de la necesidad de estar alertas para prevenir y denunciar posibles casos de ocurrencia de este delito e infracción a los derechos humanos.

Parte de esa estrategia es la obra teatral Ni se compra, ni se vende financiada por la Administración Municipal y producida por la Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares, la cual evidencia el flagelo en toda su complejidad.

Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Alexandra Virviescas.

“Este es un negocio transnacional que solo enriquece a las redes mafiosas y, en cambio, victimiza a gente del común con el espejismo de ganar fácilmente dinero. Por eso, desde la Medellín Futuro, somos imparables en la lucha contra este delito y convocamos a la unión de toda la sociedad para evitar que más personas caigan en este engaño”, expresó la subsecretaria de Derechos Humanos, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Alexandra Virviescas.

El montaje escénico se presentará este viernes, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, ante un público formado por integrantes de organizaciones e instituciones relacionadas con el tema, organizaciones de víctimas y población de sectores de la ciudad que presentan más riesgo de ocurrencia del fenómeno. Además, será grabado para que continúe sirviendo de material pedagógico con distintos públicos.

También, se ideó un radioteatro con el mismo nombre, Ni se compra, ni se vende, para difusión en redes sociales y emisoras comunitarias, y se han diseñado piezas comunicacionales que presentan, de forma su cinta, en qué consiste la trata de personas, cuáles son sus modalidades, quiénes pueden ser víctimas y qué acciones de protección y autocuidado se deben tener.

Esta estrategia comunicacional se ha realizado en alianza con la Gobernación de Antioquia y las demás entidades e instancias que conforman el Comité Territorial contra la Trata de Personas (Migración Colombia, Policía Nacional, ICBF, Sena y Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y la ONG Espacios de Mujer).

La trata de personas está definida como el traslado de seres humanos de un lugar a otro con fines de explotación, para obtener dinero o cualquier otro beneficio y, aunque todas las personas pueden ser víctimas, en Colombia el 85 % de la población afectada son mujeres, por lo que se considera dentro de las violencias de género.

Existen cinco finalidades: extracción de órganos, mendicidad ajena, trabajo forzado, matrimonio servil y explotación sexual, siendo esta última la que presenta más víctimas identificadas en el país y alcanza un porcentaje del 71 % del total de casos, según cifras del Ministerio del Interior. En algunas ocasiones implica el cruce de fronteras nacionales y en otras no.

“Es importante destacar que mientras que en el año 2020, debido a las cuarentenas y al aislamiento social recomendado, en Medellín se redujeron las denuncias de posible trata de personas hasta tener solo un caso reportado, en 2021 se han contabilizado 17 alertas y en el momento existen dos casos en la ruta de atención”, añadió la Subsecretaria.

Al ser este un delito pluriofensivo y complejo de difícil identificación y que se confunde con otra serie de delitos, o es desconocido por la mayoría de la población, se presenta un subregistro. Por esa razón, el trabajo se ha enfocado en el fortalecimiento de los canales de atención a las víctimas, la prevención y la promoción de los derechos.

Desde el Plan de Desarrollo 2020-2023, en la línea Medellín Futuro, se estableció el objetivo puntual de “atender oportunamente los casos de vulneración de DD.HH., referidos a la trata de personas, delitos de alto impacto y riesgos de los líderes, lideresas, defensores/as de DD.HH. para el goce efectivo de sus derechos en el Municipio de Medellín”, y se cuenta con una ruta de asistencia inmediata y mediata que buscarestablecer, efectivamente, los derechos de las posibles víctimas.

Si alguien tiene una oferta sospechosa o conoce de un posible caso de trata de personas puede denunciar al 123 Social de la Alcaldía de Medellín o a la línea gratuita nacional 01 8000 522 020.

Previous Article

Inició la recuperación de la Plaza Botero ...

Next Article

¿A QUIÉN LE IMPORTA ITUANGO?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Algo muy grave pasa en Colombia

    febrero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

    junio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCOVID - 19Últimos Sucesos

    Antioquia llegó a 9.366.903 vacunados contra COVID19 con 13.432 dosis aplicadas

    enero 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    Colombia cerró semana como tercer país más azotado por el COVID en casos y muertes

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InvestigaciónMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    El agua comienza a cotizarse en Wall Street por temor a la escasez

    diciembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EnvigadoNavidadÚltimos Sucesos

    La esperanza iluminará los corazones este miércoles 18 de noviembre

    noviembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasCulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    COLOMBIA, EL PAÍS MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA SER JOVEN

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿CRITICAR ES DELITO?

  • Área MetropolitanaHumanidadNaturalezaÚltimos Sucesos

    Humanizar animales es arrebatarles su naturaleza

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia