Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

MedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Medellín primera ciudad en obtener bonos de carbono para mitigación del cambio climático

Medellín primera ciudad en obtener bonos de carbono para mitigación del cambio climático

By SucesosMetropolitanos
septiembre 2, 2021
446
0
Share:
  • El anunció lo hizo el alcalde Daniel Quintero Calle en el marco del evento “Medellín y sus Aliados Internacionales”.
  • Estos bonos le permiten al municipio reducir o compensar 7.733 toneladas de CO2 en su huella de carbono.
  • Con este mecanismo, se espera capturar cerca de 77.000 toneladas de CO2 en los próximos 30 años.

Como parte de la apuesta de Medellín para mitigar los efectos del cambio climático, la ciudad avanza en la construcción de la Ecociudad al obtener las certificaciones que oficializan la emisión de bonos de carbono por parte del Programa de Certificación y Registro de Iniciativas de mitigación de Gases Efecto Invernadero (Proclima) que permitirán reducir o compensar 7.733 toneladas de CO2 en su huella de carbono.

El anuncio lo hizo el alcalde Daniel Quintero Calle, en el marco del evento “Medellín y sus Aliados Internacionales” que se desarrolla este 2 y 3 de septiembre en Plaza Mayor con delegaciones de 36 países, que llegaron a la ciudad para conocer los proyectos y las iniciativas más importantes del Plan de Desarrollo Medellín Futuro.

Alcalde Daniel Quintero Calle. – “Medellín y sus Aliados Internacionales”.

“Es una gran noticia. Medellín va un paso adelante y se convierte en pionera en la emisión de bonos de carbono para el mundo entero. Estos bonos ya son transables en todo el mundo y lo más importante es que esto lo presentamos en Medellín y sus Aliados Internacionales ante los embajadores, para que lleven un mensaje a sus países, para que todos demos un paso para salvar el planeta y para salvar el desastre que se avecina si no tomamos las decisiones correctas”, explicó el alcalde Daniel Quintero Calle.

Cada uno de los bonos representa una tonelada de emisiones de carbono capturadas por los árboles y pueden ser utilizados como compensación de la huella de carbono o comercializados a nivel internacional, dentro de las acciones para reducir el impacto del cambio climático.

Esta compensación se da a través de la restauración de 238,5 hectáreas de bosque en los cinco corregimientos del municipio por medio de procesos de reforestación y conservación de zonas verdes, certificadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).

Secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado.

“Estamos felices de que este logro nos convierta en la primera ciudad de Colombia en tener bonos de carbono. Medellín Futuro toma como horizonte acciones para enfrentar el cambio climático, proteger los bosques y ecosistemas estratégicos y tomar un rol de liderazgo a nivel país. Avanzamos con paso firme hacia una ecociudad que priorice el desarrollo sostenible y se acerque a la meta de ser carbono neutro a 2050”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado.

Adicionalmente, la Alcaldía de Medellín y su proyecto Más Bosques para Medellín ha restaurado 759,7 hectáreas de bosque para acompañar la reducción de las emisiones que se da gracias a la fotosíntesis, proceso en el que los árboles absorben el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, emitido por actividades como el uso de transportes, de energía eléctrica, entre otros, y lo convierte en oxígeno.

Para medir el carbono que un árbol puede capturar y garantizar que los procesos de reforestación se utilicen para compensar la huella de carbono, el proyecto pasó por registro, validación y certificación, con base en las normas intergubernamentales a la luz del cambio climático.

Medellín espera capturar 77.186 toneladas de CO2 en los próximos 30 años, gracias a las hectáreas ya certificadas, que se suman a la reducción de emisiones que representarán obras e iniciativas como el Metro de la 80, las Zonas Urbanas de Aire Protegido (ZUAP), el Plan de Acción Climática, el Metrocable Picacho, la promoción de la movilidad eléctrica, la ciclorruta norte – sur, entre otros.

Esta iniciativa hace parte de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), apuesta mundial que busca incentivar proyectos que, en lugar de generar emisiones a la atmósfera, contribuyan a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten anualmente.

Con este logro, la Administración Municipal sentará las bases para un futuro que mitigue los efectos del cambio climático y esté comprometido con los compromisos del Acuerdo de París: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a un nivel por debajo de los 2 ºC.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“No habrá vacunas obligatorias para mis marines”

Next Article

ATRAPAR Y SOLTAR

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    La vacuna de Pfizer/BioNTech es “segura” para niños de entre 5-11 años

    septiembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL NUEVO GOBIERNO

    julio 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínÚltimos Sucesos

    La solidaridad nos une: saquemos a Medellín adelante

    abril 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Recomiendan a Colombia imponer varios aislamientos durante más de un año por coronavirus

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Demencia: la dieta que debes seguir para no deteriorar tu memoria

    diciembre 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónSaludÚltimos Sucesos

    El cáncer de mama

    octubre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Cómo transformé mi sufrimiento en cambio 

  • ColombiaEducaciónNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Atenciòn viajeros: Protocolo para el regreso de pasajeros en aviòn

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Los confidenciales de la prensa

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia